Búsqueda

  • EL GOBIERNO AUTORIZA EL EJERCICIO DE DERECHOS POLITICOS DE EDP EN HIDROCANTABRICO CON CONDICIONES El Gobierno ha autorizado hoy en Consejo de Ministros el ejercicio por Electricidade de Portugal (EDP) de los derechos políticos correspondientes al incremento de su participación que posee en Hidrocantábrico, desde el 9,6% al 37,54%, aunque para ello ha deidido imponer una serie de condiciones a la compañía lusa Noticia pública
  • EDP MANIFIESTA SU SATISFACCION POR LA APROBACION DE SUS DERECHOS POLITICOS EN HIDROCANTABRICO La compañía eléctrica lusa EDP manifestó hoy su satisfacción por la decisión adoptada hoy por el Consejo de Ministros de autorizar los derechos políticos de la compañía n Hidrocantábrico, al ampliar su participación del 9,6% al 37,54%, a pesar de que el Ejecutivo español ha impuesto varias condiciones para que EDP pueda ejercer dichos derechos Noticia pública
  • IBERDROLA COTIZARA EN EL INDICE EURO STOXX 50 DESDE MAÑANA Iberdrola empezará mañana a cotizar en el Euro Stoxx 50 con una ponderación del 0,92% ras haber sido incluida oficialmente en este índice el pasado día 1 de septiembre. Se trata de la primera incorporación de una empresa española desde que en 1999 lo hiciera el Santander Central Hispano (SCH), según informó hoy la compañía eléctrica Noticia pública
  • LA DEMANDA ELECTRICA CRECE UN 6,8% HASTA AGOSTO La demanda de energía eléctrica peninsular hasta el mes de agosto alcanzó un total de 121.916 millones de kilovatios/hora (kWh), lo que supone un crecimiento del 6,8% respecto al mismo periodo del año anterior, según datos de la patronal Unesa Noticia pública
  • TELEFONO. LA CCU DICE QUE LA LIBERALIZACION ES PRECIPITADA Y NO BENEFICIARA A LOS CONSUMIDORES El portavoz de la Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU), Antonio López, afirmó hoy que la decisión del Gobierno de proceder a la liberalización del mercado de las tarifas telefónicas a partir del año 2005 es una decisión "precipitada, que no va a beneficiar a los bolsillos de los consumidores" Noticia pública
  • EL PRECIO MEDIO DE LA ELECTRICIDAD CRECIO UN 21% EN 2002, SEGUN LA CNE El precio medio ponderado de la energía eléctrica en 2002 se incrementó en España en un 21% para situarse en 4,569 céntimos de euros por kilowatio hora, según el informe sobre la evolución de los mercados energéticos elaborado por la Comisión Nacional de la Energía (CNE), al que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • EL CONSUM DE LUZ CRECIO UN 5,3% EN LA PRIMERA QUINCENA DE AGOSTO El consumo de energía eléctrica peninsular alcanzó hasta el 15 de agosto un total de 138.842 millones de kilowatios/hora, lo que supone un incremento del 5,3% respecto al mismo período del año anterior, según datos facilitados a Servimedia por la patronal eléctrica Unesa Noticia pública
  • FENOSA EXPORTA ELECTRICIDAD A EUROPA GRACIAS A UN INCREMENTO DEL 18,2% EN SU PRODUCCION ELECTRICA Unión Fenosa aumentó durante el mes de agosto sus exportaciones de energía al resto de Europa como consecuencia de las altas temperauras que han soportado los países europeos y al aumento de demanda de estos países, provocado por la ola de calor, según informó hoy la compañía Noticia pública
  • IBERDROLA SE COMPROMETE A ELEVAR EL DIVIDENDO LO MISMO QUE CREZCAN LOS BENEFICIOS Iberdrola hizo público hoy un compromiso para el periodo 2002-2006 por el que la eléctrica elevará el dividendo que paga a sus accionistas en el mismo porcenaje que crezca el beneficio. Hasta junio, mejoró sus ganancias un 12,6% Noticia pública
  • EL CONSUMO DE ELECTRICIDAD CRECE UN 5,3% HASTA MEDIADOS DE AGOSTO El consumo de energía eléctrica peninsular alcanzó hasta el 15 de agosto un total de 138.842 millones de kilowatios/hora, lo que supone un incremento del 5,3% respecto al mismo período del año anterior, según datos de la patronal eléctrica Unesa Noticia pública
  • LOYOLA DE PALACIO NO CREE PROBABLE EN EUROPA UN APAGON COMO EL DE ESTADOS UNIDOS La comisaria europea de Energía y Transportes, Loyola de Palacio, aseguró hoy que en Europa no es probable un apagón como el de Estados Unidos, pese a que algunas zonas, como la península ibérica, son una especie de "isla eléctrica", poco interconectada con el resto de los países Noticia pública
  • LA DEMANDA ELECTRICA DE ENDESA SE DISPARA UN 21% EN LOS ONCE PRIMEROS DIAS DE AGOSTO La demanda eléctrica del mercado de distribución de Endesa alcanzó un incremento del 21% en los once primeros días de agosto respecto al mismo periodo del año anterior, debido a las altastemperaturas que se están registrado en España Noticia pública
  • EL GOBIERNO ARGENTINO ESTUDIA DESEMBOLSAR 150 MILLONES DE PESOS PARA EVITAR EL INCREMENTO DE TARIFAS QUE ABONAN LOS USUARIOS El Gobierno argentino está analizando la posibilidad de desembolsar 150 millones de pesos para cubrir el desfase que se produce entre el coste de generación de la energía elctrica y el precio que pagan las distribuidoras. Con esta medida se buscaría evitar variaciones fuertes en las tarifas que abonan los usuarios Noticia pública
  • RENFE LICITA EL SUMINISTRO DE ENERGIA ELECTRICA A 294 PUNTOS DE LA RED FERROVIARIA EN 2004 Renfe anunció hoy la licitación del suministro de energía eléctrica a 294 puntos de la red ferroviaria, distribuidos por todo el territorio nacional, para un consumo superior a las dos millones megawatios por hora, lo que representa el 95% del consumo total de la empresa Noticia pública
  • EL CONSUMO DE GAS NATURAL AUMENTO UN 12,8% EN EL PRIMER SEMESTRE Las ventas de gas natural alcanzaron los 135.621 gigawatios/hora (GWh) en el primer semestre del año, lo que supone un incremento del 12,8% en relación con el mismo periodo de 2002, según informó hoy en un comunicado la patronal gasista Sedigas Noticia pública
  • ENDESA EXIGE ESTABILIDAD REGULATORIA EN LATINOAMERICA PARA GARANTIZAR LAS INVERSIONES EN LA REGION Endesa criticó hoy la incertidumbre regulatoria que existe en Latinoamérica en materia tarifaria y eigió a los gobiernos de los países de la región que acometan las reformas necesarias para aportar estabilidad y seguridad jurídica a las empresas que deseen invertir en la zona, ya que, a excepción de Argentina, los precios eléctricos aumentan por encima de las tasas de inflación Noticia pública
  • EL CONSUMO DE ELECTRICIDAD CRECIO UN 4,5% EN JULIO, SEGUN UNESA El consumo de energía eléctrica peninsular alcanzó hasta el 31 de julio un total de 129.478 millones de kilowatios/hora, lo que supone un incremento del 4,5% respecto al mismo periodo del año anterior, según datos de la patronal eléctrica Unesa Noticia pública
  • EL CONSUMO DE ELECTRICIDAD CRECIO UN 4,5% EN JULIO, SEGUN UNESPA El consumo de energía eléctrica peninsular alcanzó hasta el 31 de julio un total de 129.478 millones de kilowatios/hora, lo que supone un incremento del 4,5% respecto al mismo periodo del año anterior, según datos de la patronal eléctrica Unesa Noticia pública
  • EL BENEFICIO DE ENDESA FUE DE 876 MILLONES EN EL PRIMER SEMESTRE, UN 4,7% MAS QUE EN 2002 El beneficio neto de Endesa en el primer semestre del presente ejercicio ascendió a 876 millones de euros, lo que supone un incremento del 4,7% respeco a los resultados del mismo periodo del año anterior, según informó hoy la eléctrica Noticia pública
  • CEPSA VENDE A LA ITALIANA ERG PETROLI 60 GASOLINERAS Cepsa anunció hoy la venta de sesenta estaciones de servicio a ERG Petroleos, filial de la italiana ERG Petroli, localizadas, fundamentalmente, en las comunidades autónomas de Cataluña y Andalucía, según infrmó la petrolera española en un comunicado Noticia pública
  • RED ELECTRICA MEJORA UN 15% SU BENEFICIO EN EL PRIMER SEMESTRE El Grupo Red Eléctrica logró en el primer semestre de este año un beneficio neto de 54,1 millones de euros, lo que supone un 14,9% más que en el mismo periodo del año pasado, según informó hoy la compañía a la Comisión Ncional del Mercado de Valores (CNMV) Noticia pública
  • SOLUZIONA Y SVOA LLEGAN A UN ACUERDO PARA AFRONTAR EL MERCADO TAILANDES DE EMPRESAS DE SERVICIOS PUBLICS La filial de Unión Fenosa, Soluziona, y SVOA, empresa tailandesa líder en la distribución de equipamiento informático y prestación de servicios de "outsourcing" e integración de sistemas, firmaron hoy una alianza con el fin de impulsar su actividad en el sector de empresas de servicios públicos del país asiático Noticia pública
  • IBERDROLA GANA UN 12,6% MAS HASTA JUNIO El Grupo Iberdrola logró en el primer semestre de este año unas ganancias de 505,6 millones de euros, lo que supone un 12,6% más que el año anterior, según informó hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) Noticia pública
  • IBERDROLA COMIENZA LA EMISION DE SU PROGRAMA DE PAGARES EN EL EUROMERCADO Iberdrola inició ayer con éxito su programa de pagarés en el Euromercado con una primera emisión por importe de 150 millones de euros a plazos entre uno y tres meses con un precio medio inferior al Euribor. Esta emisión se ha realizado bajo el "Euro Commercial Paper Programme" lanzado por la compañía el pasado 8 de abril con un saldo vivo máximo de hasta 1.000 millones de euros y con un plazo igual o inferior a un año Noticia pública
  • ENDESA REDUCE SU DEUDA UN 20,8% HASTA 18.000 EUROS EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2003 Endesa ha reducido su deuda en 4.728 millones de euros en el primer semestre del presente año, con lo que el endeudamiento neto de la compañíase situó en 18.019 millones de euros a 30 de junio de 2003, un 20,8% menos que los 22.747 millones que registraba al cierre del ejercicio 2002 Noticia pública