(VÍDEO) El Sindicato de Técnicos de Hacienda calcula que la economía sumergida en España equivale a la cuarta parte del PIBEl presidente del Sindicato de Técnicos del Ministerio de Hacienda, Carlos Cruzado, ha asegurado este miércoles que el nivel de economía sumergida en España es uno de los más altos de la Unión Europea y que, según sus datos, equivaldría a la cuarta parte del Producto Interior Bruto (PIB) español. Esto supone, añadió, que más de 240.000 millones de euros están fuera del control de Hacienda
Discapacidad. El Cermi celebra el Día del Libro con cuatro nuevos títulos sobre discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) celebra el Día del Libro y la lectura, que se conmemora el próximo 23 de abril, con la edición de cuatro nuevos títulos sobre distintos aspectos de la realidad de la discapacidad, que, según informó en una nota, aportan elementos "enriquecedores" para entender, interpretar y recrear este fenómeno desde enfoques diversos, tanto políticos o técnicos como literarios
El fiscal general reclama policías y contables propios para poder instruir sumariosEl fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, reclamó hoy en el Senado que se dote a su institución de unidades de policía judicial “exclusivas” y de expertos tributarios si se quiere que el Ministerio Público instruya sumarios, como apunta la reforma que impulsa el Gobierno
Torres-Dulce quiere más rapidez en los procesos por corrupciónEl fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, quiere que los procesos legales contra la corrupción se concreten, no se dilaten en el tiempo y se evite la “inquisición general” contra los políticos
España recaudó 250 millones de euros gracias a la lista FalcianiEl antiguo secretario de Estado de Hacienda, Carlos Ocaña, reveló hoy en la Audiencia Nacional que los datos aportados por el informático italofrancés Hervé Falciani, quien aprovechó su trabajo en el HSBC de Ginebra para copiar los datos de 130.000 presuntos evasores fiscales, ha permitido recaudar en España más de 250 millones de euros
La Fiscalía se opone a la extradición de Falciani a SuizaLa Fiscalía ha pedido finalmente a la Audiencia Nacional que no extradite a Suiza al informático italofrancés Hervé Falciani, quien aprovechó su trabajo en el HSBC de Ginebra para revelar los datos de 130.000 presuntos evasores fiscales, y argumentó para ello que su colaboración ha servido para destapar “un fraude global” que representa entre el 2 y el 2,5 por ciento del PIB de la Unión Europea
El fiscal general examinará cada escrache para ver si se han cometido delitosEl fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, examinará cada escrache para ver si se han cometido delitos por vulneración de “derechos fundamentales individuales”, en referencia a la posibilidad de que no se hayan respetdo principios como la intimidad de políticos y cargos públicos
La Audiencia Nacional estudia la extradición de Falciani a SuizaLa Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional estudia este lunes la solicitud de extradición a Suiza del informático italofrancés Hervé Falciani, quien aprovechó su trabajo en el HSBC de Ginebra para revelar los datos de 130.000 presuntos evasores fiscales
La Audiencia Nacional estudia mañana la extradición de Falciani a SuizaLa Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional estudiará este lunes la solicitud de extradición a Suiza del informático italofrancés Hervé Falciani, quien aprovechó su trabajo en el HSBC de Ginebra para revelar los datos de 130.000 presuntos evasores fiscales
Gallardón cree que debe haber una respuesta legal a la “minoría violenta” de los escrachesEl ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, considera que debe haber una respuesta legal a los escraches o acoso a políticos, puesto que no se puede aceptar que una “minoría violenta” quiera condicionar el voto de los diputados y convertir en “papel mojado” lo que han votado los ciudadanos
España y la FAO firman un acuerdo que da cobertura a la oficina de ésta en MadridEl ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, José Manuel García-Margallo, y el director general de la FAO, José Graziano da Silva, firmaron hoy un acuerdo de sede que regula la inviolabilidad, la inmunidad de jurisdicción y el régimen fiscal y aduanero de la oficina de esta organización en Madrid
Acuerdan la destrucción paulatina de 21 toneladas de droga incautadas y almacenadas desde hace años en MadridIncrementar la coordinación de las diversas instituciones para facilitar la destrucción de las 21 toneladas de drogas incautadas en operaciones policiales, de acuerdo con los nuevos protocolos de actuación tras la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, es el objetivo prioritario de la Comisión Provincial de Seguimiento del Acuerdo Marco sobre destrucción de drogas tóxicas, estupefacientes y sustancias psicotrópicas, que se constituyó este jueves