PuigdemontLos Comunes aconsejan a Llarena que deje “de hacer el ridículo”La portavoz de En Comú Podem en el Congreso de los Diputados, Aina Vidal, invitó este martes al juez de la Audiencia Nacional Pablo Llarena a “dejar de hacer el ridículo” con sus peticiones a otros países europeos para que extraditen al expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont y quienes fueran consejeros de su Gobierno Toni Comín y Clara Ponsati
Función PúblicaUGT rechaza una subida salarial para los funcionarios “que ahonda en la pérdida de poder adquisitivo”UGT mostró este martes su rechazo a la subida salarial del 2% en 2022 que el Gobierno incluirá para los funcionarios en el proyecto de Presupuestos de 2022, al considerar que esta cifra “sumiría a los empleados públicos en una nueva pérdida de poder adquisitivo, que se sumaría a la que han experimentado en 2021”
EmprendimientoFundación ONCE presenta la ‘Radiografía del emprendimiento y la discapacidad en España’Fundación ONCE ha presentado este martes en Madrid en el marco de South Summit 2021 la ‘Radiografía del emprendimiento y la discapacidad en España’, un estudio elaborado junto con PwC que analiza la situación del emprendimiento y la innovación social en el ámbito de la discapacidad en España
Convención PPCasado dice que Ayuso “en absoluto” le disputa el liderazgo y se declara “muy orgulloso” de su gestión en MadridEl presidente del Partido Popular, Pablo Casado, afirmó este lunes que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, “en absoluto” le intenta disputar el liderazgo de la oposición cuando se postula para presidir el PP de Madrid, y se declaró “muy orgulloso” de la gestión que está desarrollando al frente de esta región
‘Caso Gali’El PSOE se escuda en la confianza “plena” en la Justicia para evitar hablar sobre el ‘caso Gali’El PSOE se escudó este lunes en mostrar que confía “plenamente” en la actuación de la Justicia para evitar pronunciarse sobre la investigación del conocido como ‘caso Gali’ y que ha llevado a la comparecencia ante el juez de la exministra de Asuntos Exteriores Arancha González Laya
Covid-19Solo un 11% de la población española cree que se ha superado la pandemiaSolo un 11% de la población española cree que la pandemia se ha superado y que se ha vuelto a la normalidad, el 75% piensa que habrá una nueva ola de contagios y un 25% de españoles cree que sigue pudiendo contagiarse al comprar en tiendas físicas, según se desprende del estudio ‘Essentials’, de Ipsos, sobre la pandemia y sus consecuencias
ViviendaEl precio de la vivienda de segunda mano subió un 1,24% interanual en el tercer trimestre, según pisos.comEl precio medio de la vivienda de segunda mano en España se situó en 1.850 euros por metro cuadro el pasado mes de septiembre, lo que supone un aumento del 0,30% durante el tercer trimestre del año o frente a junio pasado y del 1,24% en la comparativa interanual, según cálculos facilitados este lunes por pisos.com
CataluñaAsens augura que Cerdeña no entregará a Puigdemont e insta a retomar la reforma de la sediciónEl presidente del grupo parlamentario de Unidas Podemos en el Congreso, Jaume Asens, se mostró este lunes “convencidísimo de que no va a haber hoy entrega” del expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont a España por parte del tribunal de Cerdeña que estudia su extradición, y además urgió al Gobierno a retomar la reforma del delito de sedición
AutomociónUGT reclama “voz y voto” en el “proceso de diálogo” del Perte del coche eléctricoEl secretario general de la Federación de Industria, Construcción y Agro de la Unión General de Trabajadores (UGT FICA), Pedro Hojas, declaró este viernes que el sindicato “quiere estar presente en todo el proceso de diálogo del Perte” para el desarrollo del Vehículo Eléctrico y Conectado y “tener voz y voto para garantizar que los proyectos que se integren en él contemplen compromisos con el empleo y con unas condiciones laborales dignas”
SanidadLos pacientes con dolor crónico denuncian que las listas de espera “son el mayor enemigo”La Sociedad Española del Dolor (SED) y la iniciativa de Grünenthal' Dolor.com' reunieron este viernes a pacientes y sanitarios especialistas en el encuentro digital ‘Tu Dolor Importa’ para denunciar que las listas de espera “son el mayor enemigo” de las personas con dolor crónico
MediosEl periódico ‘El Debate’ publica hoy su primera ediciónEl periódico digital ‘El Debate’ publica hoy su primera edición, recuperando la cabecera de la Asociación Católica de Propagandistas, 111 años después de su nacimiento
MayoresEl 46,5% de los españoles apuesta por los cuidados a domicilio en la vejezEl 46,5% de los españoles quiere ser cuidado en casa de forma presencial durante su vejez, contando con Servicio de Ayuda a Domicilio y/o Servicio de Teleasistencia, según se desprende del estudio ‘El futuro de los cuidados’ que Clece presentó este viernes con motivo de la conmemoración del Día Internacional de las Personas de Edad
PobrezaLa Red contra la Pobreza pide subir el bono social "en la misma proporción" que el precio de la luzEl presidente de la Red Europea contra la Pobreza y la Exclusión Social en España, EAPN-es, Carlos Susías, defendió este jueves en el Congreso de los Diputados que “si el precio de la luz ha subido como lo ha hecho en los últimos meses, el bono social debería subir al menos en la misma proporción”
DiscapacidadEl Congreso tramitará la reforma para eliminar el término 'disminuido’ de la ConstituciónEl Congreso de los diputados tramitará el proyecto de ley para reformar el artículo 49 de la Constitución –el referido a las personas con discapacidad--, tras rechazar hoy las dos enmiendas de totalidad presentadas por PP y Vox, que recibieron 205 votos en contra, dos abstenciones y 142 votos a favor
LaboralEscrivá acusa al PP de tomar “como rehenes” a los pensionistasEl ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, acusó este jueves al PP de someter las pensiones a “la política de tierra quemada” y de tomar “como rehenes a los pensionistas”, al tiempo que consideró que “no tiene ningún sentido bloquear” la reforma y con ella, “la llegada de fondos europeos”