Búsqueda

  • RSC. La Liga de Fútbol se une a Nike en la lucha contra el sida La Liga BBVA, la Premier League inglesa y la Serie A italiana se disputarán este fin de semana (13-15 de marzo) con un balón de color rojo en apoyo a la campaña internacional RED, que Nike desarrolla con el objetivo de luchar contra el sida en África Noticia pública
  • Gripe A. La OMS no tiene previsto desactivar aún la alerta por pandemia El comité de emergencia que asesora a la Organización Mundial de la Salud (OMS) evalúa este martes la gravedad de la propagación del virus de la gripe A, aunque no tiene previsto declarar todavía el fin de la alerta por pandemia Noticia pública
  • El Gobierno destina siete millones de euros a la lucha contra la gripe aviar El Gobierno aprobó hoy una partida de siete millones de euros para llevar a cabo las actuaciones necesarias destinadas a la lucha frente a patologías aviares, especialmente la gripe Noticia pública
  • Gripe A. España acoge con "cautela" la información de la OMS sobre el tipo de vacuna para la temporada que viene España no tomará una decisión sobre la inclusión del virus H1N1 en la vacuna de la gripe convencional la próxima temporada de otoño invierno hasta no conocer de primera mano la información que ofrezca sobre este asunto la Organización Mundial de la Salud (OMS), según afirmó hoy la ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez Noticia pública
  • Seis de cada diez europeos desconocen que los antibióticos son ineficaces contra los virus El 60% de los europeos desconoce que los antibióticos son ineficaces contra los virus, según una de las últimas encuestas del Eurobarómetro recordada hoy en una jornada científica organizada por el Centro Nacional de Microbiología del Instituto de Salud Carlos III Noticia pública
  • Madrid. El PSM exige a Aguirre un nuevo plan anti sida El PSM de la Asamblea de Madrid registró una proposición no de ley en la que pide al Gobierno presidido por Esperanza Aguirre la puesta en marcha un nuevo plan de actuaciones frente al VIH-Sida que contemple, entre otras medidas, "una política de prevención eficaz, incluyendo la vía educativa y sociosanitaria, dotando de más recursos a las organizaciones que tradicionalmente se han hecho cargo de ello y que han demostrado, a lo largo del tiempo, su capacidad para realizar campañas útiles y de éxito, haciendo especial hincapié en jóvenes para evitar la infección temprana por este virus" Noticia pública
  • Gripe A. Los colegios de médicos piden a la OMS que aclare su gestión de la pandemia, porque "no puede quedar bajo sospecha" El presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), Juan José Rodríguez Sendín, afirmó hoy que la Organización Mundial de la Salud (OMS) debe aclarar todo lo necesario a las voces críticas sobre su gestión de la gripe A, porque, asegura, una entidad de su importancia "no puede quedar bajo sospecha" Noticia pública
  • Hoy comienza la IV Semana Europea de Prevención del Cáncer de Cérvix Hoy comienza la IV Semana Europea de Prevención del Cáncer de Cérvix, una enfermedad "grave, pero prevenible", que se diagnostica cada año a unas 2.000 españolas, según la Asociación Europea contra el Cáncer de Cérvix (European Cervical Cancer Association, ECCA), organizadora de esta iniciativa con el apoyo de GlaxoSmithKline Noticia pública
  • Mañana comienza la IV Semana Europea de Prevención del Cáncer de Cérvix Mañana comienza la IV Semana Europea de Prevención del Cáncer de Cérvix, una enfermedad "grave, pero prevenible", que se diagnostica cada año a unas 2.000 españolas, según la Asociación Europea contra el Cáncer de Cérvix (European Cervical Cancer Association (ECCA), organizadora de esta iniciativa con el apoyo de GlaxoSmithKline Noticia pública
  • Cada día mueren dos mujeres en España por cáncer de cérvix Cada día mueren en España dos mujeres por culpa del cáncer de cuello de útero, el tumor maligno más frecuente, tras el de mama, entre la población femenina de hasta 45 años, según los expertos Noticia pública
  • Cada día mueren dos mujeres en España por cáncer de cérvix Cada día mueren en España dos mujeres por culpa del cáncer de cuello de útero, el tumor maligno más frecuente, tras el de mama, entre la población femenina de hasta 45 años, según los expertos Noticia pública
  • Gripe A. La OMS recuerda que hay que seguir actuando "con cautela" La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió hoy que hay que seguir actuando con cautela para afrontar la pandemia de la gripe A H1N1, si bien consideró que "lo peor podría haber pasado" Noticia pública
  • Piloto espacial y fabricante de órganos podrían ser las profesiones del futuro, según un estudio británico Piloto espacial o fabricante de órganos, profesiones propias del cine de ciencia ficción, podrían ser algunos de los perfiles más demandados dentro de 20 años, según el estudio “Shape of Jobs to Come” (Los Empleos que Vienen) de la consultoría británica Fast Future, informa el diario “The Guardian” Noticia pública
  • Alerta con los ciberdelincuentes al descargar el e-mail a la vuelta de vacaciones La Asociación de Internautas (AI) advirtió este miércoles de que los creadores de virus, los suplantadores de páginas web y los responsables del envío masivo de correo no solicitado ni deseado aumentan sus acciones fraudulentas a la vuelta de vacaciones estivales, puentes de semana santa y vacaciones navideñas, para aprovechar que todo el mundo esta más relajado y con los mecanismos de alerta a la baja Noticia pública
  • El CSIC abre la puerta al diseño de tratamientos contra epidemias de viruela Un equipo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha logrado caracterizar la proteína con la que el virus de la viruela logra inhibir al interferon, la primera línea de defensa del organismo del ser humano Noticia pública
  • Los enfermeros, preocupados por la "desidia" de los españoles ante la pandemia de gripe A El presidente del Consejo General de Enfermería, Máximo González, expresó este martes su "preocupación" por lo que calificó como "desidia" de los españoles ante la gripe A, una pandemia de la que, según esta organización, sólo piensa vacunarse el 45% de la población de riesgo en España Noticia pública
  • El virus del sarampión puede mutar para variar su modo de infectar el organismo, según el CSIC El virus del sarampión experimenta distintas mutaciones en su estructura y, en función de éstas, varía la forma en que penetra en las células e infecta el organismo Noticia pública
  • Panda alerta de un nuevo virus navideño a través de Facebook La compañía de antivirus Panda advirtió hoy sobre la aparición de un nuevo virus gusano que se propaga a través de la red social Facebook y que utiliza un vídeo para felicitar la Navidad como gancho para engañar a las víctimas Noticia pública
  • Gripe A. Sanidad registra dos mutaciones del virus en tres pacientes El director general de Salud Pública, Ildefonso Hernández, aseguró hoy que dos mutaciones de la gripe A han afectado a tres españoles y han provocado la muerte a uno de ellos Noticia pública
  • Urgente Gripe A. España registra dos mutaciones del virus El Ministerio de Sanidad y Política Social anunció hoy que en España se han registrado dos mutaciones del virus de la gripe A. Ildefonso Hernández, director general de Salud Pública, explicó en rueda de prensa que las mutaciones registradas son de resistencia al medicamento Tamiflú y la otra, es similar a la que ya se detectó en Noruega Noticia pública
  • Gripe A. Bengoa: "No hay que tener miedo a la vacuna, sino a la gripe" El consejero de Sanidad y Consumo del Gobierno Vasco, Rafael Bengoa, dijo hoy en Bilbao, en referencia a la gripe A, que “no hay que tener miedo a la vacuna, sino a la gripe”, y aseguró que “esta vacuna va a salvar muchas vidas", por lo que recomendó a los ciudadanos “que se vacunen”, durante su participación en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi", organizado por Nueva Economía Fórum Noticia pública
  • Gripe A. Tres sociedades médicas piden a los profesionales sanitarios que se vacunen La Sociedad Española de Salud Pública y Administraciones Sanitarias (Sespas), la Asociación Española de Pediatría (AEP) y la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) aconsejaron hoy a los profesionales sanitarios que se vacunen frente a la gripe A. Estas sociedades consideran necesaria esta recomendación ante la propagación de la epidemia de gripe en España y porque temen que el rechazo público de algunos facultativos a la vacunación provoque confusión entre la población, que en muchos casos son vulnerables a esta infección Noticia pública
  • España enviará 25 toneladas de medicamentos para el dengue en Cabo Verde El Gobierno español, a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), enviará a Cabo Verde más de 25 toneladas de medicamentos para controlar la epidemia de dengue declarada recientemente en este archipiélago africano Noticia pública
  • Ampliación Gripe A. El 12% de los españoles de riesgo ya se han vacunado contra la pandemia El 12% de la población española de riesgo frente a la gripe A, más de un millón de personas, se ha vacunado ya contra esta enfermedad, según informó hoy la ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, quien consideró que este dato es similar al registrado en la inmunización contra la gripe estacional Noticia pública
  • Día Sida. Sanidad ultima una campaña de prevencion contra el Vih para el colectivo gay El Ministerio de Sanidad y Política Social ultima una campaña de prevención contra el contagio por Vih dirigida al colectivo de hombres que mantienen relaciones sexuales con hombres que consistirá en un video protagonizado por actores que se colgará en los próximos días en Internet Noticia pública