La FAO recibe 20 millones de EEUU para combatir la gripe aviar

MADRID
SERVIMEDIA

La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) recibirá 26,3 millones de dólares (unos 20,4 millones de euros) de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid, según sus siglas en inglés) para combatir la gripe aviar altamente patógena y otras enfermedades infecciosas nuevas.

Con estos fondos, la FAO fortalecerá la vigilancia y las capacidades de respuesta de la gripe aviar si surgen brotes en los países prioritarios (Bangladesh, China, Egipto, India, Indonesia y Vietnam), donde persiste la enfermedad y sigue causando muertes, repercute en la producción avícola y debilita la seguridad alimentaria de millones de agricultores pobres.

Además, la financiación, que la FAO recibirá entre octubre de 2011 y septiembre de 2012, también servirá para fortalecer las capacidades de los laboratorios de sanidad animal y la vigilancia de los animales, con el fin de combatir otras amenazas de enfermedades infecciosas que puedan surgir.

La alianza entre la FAO y la Usaid comenzó en 2005, cuando surgió la emergencia de la gripe aviar, y se ha mantenido en estos cinco años con el compromiso de la agencia estadounidense de aportar unos 132,5 millones de dólares (unos 102,9 millones de euros) a beneficio de más de 90 países, de los cuales unos 60 han sufrido los efectos de esta enfermedad.

Esta actividad conjunta ayudó a limitar la presencia de la gripe aviar a unos cuantos países, donde el virus está afincado en algunos ecosistemas, y en otras naciones de Asia, donde se han producido brotes intermitentes.

Esto fue posible gracias al apoyo de ambas organizaciones a los servicios veterinarios nacionales para elaborar planes de prevención y contingencia, mejorar sus sistemas de vigilancia, adquirir recursos para los laboratorios y capacidad de diagnóstico de enfermedades, crear capacidades de respuesta y apoyar la cooperación entre los sectores público y privado.

La prevención y el control de las enfermedades de los animales son parte integral del programa de desarrollo general y contribuyen al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

(SERVIMEDIA)
17 Ago 2010
MGR/caa