AmpliaciónEl Gobierno da luz verde al adelanto de la rebaja del IRPFEl Consejo de Ministros aprobó este viernes un real decreto que recoge el adelanto a este mes de julio de la rebaja del IRPF que estaba prevista para enero de 2016, y que se aplicará técnicamente mediante una nueva y única tarifa que, con carácter transitorio, tendrá efectos desde enero hasta diciembre de 2015
El Gobierno aprueba 60 millones para proyectos de inclusión socialEl Consejo de Ministros aprobó este viernes el reparto a las comunidades autónomas de 60 millones de euros para el desarrollo de programas de inclusión social dirigidos a familias en situación de dificultad con hijos menores a cargo o en riesgo de exclusión
Cáritas propone a los nuevos gobernantes “rescatar” a las personas más excluidasCáritas traslada a los gobernantes que han accedido al poder tras las últimas elecciones municipales y autonómicas una serie de medidas para “rescatar a las personas más excluidas”. Según la organización católica, “la reducción de la pobreza debe ser el objetivo prioritario de los responsables políticos”
Madrid. Carmena promete rebajar en cuatro años la cifra de los más de 25.000 niños en riesgo de malnutriciónLa alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, aseguró este jueves en 'Smartcity. Foro de la Nueva Ciudad' que las "medidas urgentes" que va a poner en marcha en el consistorio van a ser, por un lado, no dejar a las personas desahuciadas "en la calle" y, por otro, mantener la capital limpia, aunque el "primer fogonazo de acción" consistirá en reducir los más de 25.000 niños que se encuentran en riesgo de malnutrición
Andalucía. La ONCE aplaude la “contundente” actuación de la Junta contra el juego ilegalLa Delegación Territorial de la ONCE en Andalucía, Ceuta y Melilla, ha valorado hoy “muy positivamente” la “contundente” actuación realizada por la Unidad de Policía adscrita a la Junta de Andalucía en Málaga que ha supuesto la mayor intervención de boletos realizada hasta ahora en la comunidad autónoma, con más de 200.000 boletos incautados
Alonso defiende al Tercer Sector ante la sentencia de TS sobre el 0,7% del IRPFEl ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, defendió este martes en el Senado la labor que realiza el Tercer Sector, con quien el Gobierno "se siente comprometido", porque "es la pieza clave para que millones de personas hayan podido atravesar una situación de crisis económica y social sin precedentes"
San Fermín genera un impacto económico en Pamplona de 740 millones en diez añosLas fiestas de San Fermín dejaron en la economía pamplonesa 740 millones en una década. Aunque el 80% del gasto lo realizan los propios vecinos, los turistas generan un gasto añadido de 45 millones. Por todo ello, Hacienda habría recibido en este apartado casi 130 millones de euros gracias al movimiento económico que alimentan los festejos taurinos de la ciudad
(ENTREVISTA)"Hablemos de personas con un nuevo proyecto de vida gracias a una oportunidad laboral"Acaba de celebrarse el décimo aniversario de Feafes Empleo y la entidad lo ha hecho, con mucho éxito, con un congreso titulado 'Empleando salud mental'. Es el aperitivo de una campaña que, bajo el mismo nombre, pretende ir desmembrando las dudas de la opinión pública, y en especial de las empresas, respecto a lo bueno, lo necesario de incluir laboral a las personas con trastorno mental grave (TMG), una dolencia que se convierte en una discapacidad sobrevenida y de la que nadie está exento de vivirla en carne propia o a través de algún familiar. La presidenta de la entidad ha sido entrevistada en 'cermi.es semanal'
RSC. Grupo Vips da empleo a 551 personas en riesgo de exclusión socialEl Grupo Vips ha presentado el balance de su Plan Director de Responsabilidad Social Corporativa 2012-2014, en el que destaca la incorporación laboral a la empresa de 551 personas en riesgo de exclusión social y la colaboración de 850 trabajadores de forma voluntaria en actividades sociales en las que han invertido más de 5.300 horas
(REPORTAJE)Un reto de todos: la inclusión laboral de personas con trastorno mental graveLa inclusión laboral de las personas con trastorno mental grave (TMG) presenta unas dificultades especiales y es por ello que los expertos abogan por encontrar las claves prácticas para impulsar "este reto que nos atañe a todos". Apuestan por medidas ad hoc. Pero para elevar la descorazonadora tasa de empleo de las personas con problemas de salud mental (sólo trabajan un 5% de las personas diagnosticadas con TMG), una cosa está clara: hacen falta ciudadanos activos y comprometidos que se lancen a la gestión empresarial para emplearles
Madrid. La Asamblea celebrará su primer pleno el 9 de julio y tendrá carácter de constituciónLa Asamblea de Madrid celebrará el próximo 9 de julio un pleno, el primero después del celebrado para investir a Cristina Cifuentes como presidenta regional, que tendrá fundamentalmente carácter de constitución, ya que se asignará el escaño concreto de cada diputado y se elegirán los senadores en representación autonómica
AmpliaciónReforma fiscal. Rajoy adelanta a este 1 de julio la rebaja del IRPF prevista para 2016El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, anunció este jueves que el Gobierno adelanta al 1 de julio de este año la rebaja del IRPF que estaba prevista para el 1 de enero de 2016. “Se aplicará en las nóminas de julio y supondrá 1.500 millones de euros para los contribuyentes”, avanzó
Sareb extenderá a otros activos las medidas de apoyo a familias en exclusiónEl presidente de la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb), Jaime Echegoyen, anunció hoy que este organismo ampliará a otros activos, no sólo a las viviendas, las medidas de apoyo a familias en situación de exclusión
Paro. El 75% de los niños de hogares monoparentales con la madre en paro son pobresAna Sastre, coordinadora del informe 'Más solas que nunca', que presentó este jueves Save the Children en Madrid, señaló que el 75% de los niños que viven en hogares monoporentales encabezados por mujeres sufren las consecuencias de la pobreza cuando la madre está paro y advirtió que incluso cuando trabaja "más de la mitad de esos niños está en situación de pobreza"
Militantes de Podemos denuncian que "hay menos democracia interna que en el PP"Enric Martínez, portavoz de Podemos Unidos, sector crítico del partido en Cataluña, denunció hoy que el sistema de primarias para configurar las listas electorales para las generales revela que en esta formación “hay menos democracia interna que en el PP”