La deuda financiera de las familias bajó un 3,1% en eneroLa deuda financiera de los hogares españoles se situó en enero en 866.239 millones de euros, lo que supone una caída del 3,1% con respecto a los 894.493 millones del mismo mes del ejercicio anterior
El euríbor se modera al 1,627% en su cotización diariaEl euríbor, principal índice de referencia de los préstamos hipotecarios, se moderó este lunes al 1,627% en su cotización diaria, desde el 1,636% en que cerró la semana pasada. La media mensual se sitúa en el 1,685%
Galicia. El alcalde de Ferrol no descarta la fusión con el vecino municipio de NarónEl alcalde de Ferrol y presidente de la Federación Gallega de Municipios y Provincias (Fegamp), José Manuel Rey, afirmó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Galicia" que “los ayuntamientos debemos tender a unirnos”. En esa línea, no descartó una posible fusión de su municipio con el vecino de Narón, lo que convertiría a esta población en la tercera ciudad de Galicia por número de habitantes, sólo por detrás de Vigo y A Coruña. “No debemos descartar nada sobre el futuro mapa territorial”, sentenció Rey
Feijóo pide un reglamento estatal que regule la cooperación municipalEl presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, reclamó hoy del Gobierno central “un reglamento estatal que asiente en criterios objetivos el camino de la cooperación” municipal. Así lo planteó en Santiago de Compostela en el "Fórum Europa. Tribuna Galicia", donde presentó la conferencia del presidente de la Federación Gallega de Municipios y Provincias (Fegamp) y alcalde de Ferrol, José Manuel Rey
Vivienda. La gran banca ha renegociado con 400.000 clientesLa gran banca asegura que ha hecho un esfuerzo para tratar de adaptarse a los problemas de sus clientes mediante la renegociación de sus créditos con el fin de evitar que pierdan sus viviendas
Vivienda. BBVA afirma que el mercado hipotecario seguirá “en mínimos en los próximos meses”BBVA Research, el servicio de estudios de la entidad financiera, considera que los fundamentales asociados a la demanda de vivienda “no apuntan hacia una recuperación de la actividad”, y subrayan que prevén “que el mercado hipotecario permanezca en mínimos en los próximos meses”
Madrid. La Comunidad destina 3,1 millones para mejorar la competitividad de las pymesEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid autorizó hoy un gasto de 3,1 millones de euros para financiar ayudas directas, a través de la prestación de apoyo financiero, a las pymes madrileñas, con el objetivo de mejorar su competitividad y desarrollo tecnológico
JPD dice que será "ineficaz" la reforma del Gobierno contra los desahauciosLa asociación de Jueces por la Democracia (JPD)aseguró hoy que la propuesta del Gobierno para frenar los desahaucios es "ineficaz" porque no establece el grado de imperatividad que se necesita para mejorar la situación, además de ser redundante, porque señala aspectos ya abordados por la Ley Hipotecaria
JPD dice que será "ineficaz" la reforma del Gobierno contra los deshauciosLa asociación de Jueces por la Democracia (JPD)aseguró hoy que la propuesta del Gobierno para frenar los deshaucios es "ineficaz" porque no establece el grado de imperatividad que se necesita para mejorar la situación, además de ser redundante, porque señala aspectos ya abordados por la Ley Hipotecaria
AmpliaciónLas hipotecas constituidas en 2011 se redujeron un 32%Los españoles constituyeron 653.824 hipotecas inscritas en los registros de la propiedad sobre fincas rústicas y urbanas en 2011, lo que supuso un descenso del 32% respecto al año anterior. El capital de las nuevas hipotecas constituidas bajó un 36,4%
Madrid. IU pide a Aguirre que destine el fondo de contingencia a solucionar la situación de ParlaEl portavoz de IU en la Asamblea de Madrid, Gregorio Gordo, anunció hoy en Parla que su grupo presentará una proposición no de ley en la que solicitará al Gobierno de Esperanza Aguirre que el fondo de contingencia dotado con 2.500 millones de euros se destine a paliar la difícil situación por la que atraviesan los ayuntamientos, con especial atención al de Parla
Rafael Bengoa: "Es necesario un cambio profundo en el modelo sanitario"El consejero de Sanidad y Consumo del Gobierno vasco, Rafael Bengoa, afirmó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi" que a su juicio es necesaria una profunda transformación en el modelo asistencial, buscando mayor productividad, ya que existen “enormes ineficiencias en nuestro sistema de salud”