ESPAÑA FIGURA ENTRE LOS TRES PAISES DE LA UE QUE CREARA MAS EMPLEO ESTE AÑOEspaña figura entre los tres países de la Unión Europea que creará más empleo este año, según las previsiones de la Comisión Europea, que prevén para España un crecimiento del 2,8%, el doble del que calcula para la media de los 'Quince'
PARO. IU SOLICITA REORIENTAR LAS POLITICAS DE EMPLEO PARA FRENAR LA TEMPORALIDADLa responsable de Trabajo de IU, Susana López, criticó hoy el crecimiento de la contratación temporal registrado durante el pasado mes de mayo y pidió al Ejecutivo y a los agentes sociales que acometan una reorientación de las políticas de empleo, para frenar la temporalidad
LA OCDE PREVE UN CRECIMIENTO DEL 4,3% PARA ESPAÑA ESTE AÑO, PERO CON UN IPC DEL 3,1%El PIB de España crecerá este año un 4,3%, pero con un IPC del 3,1%,,1 puntos por encima de la previsión oficial del Gobierno español, según las últimas previsiones actualizadas de los expertos de la OCDE, difundidas hoy en el último número de su publicación oficial "OCDE Economic Outlook"
LA RADIO GANA TERRENO EN EL MERCADO PUBLICITARIO EUROPEOLa radio se está ganando la preferencia de los anunciantes europeos y las últimas previsiones indican que esta tendecia seguirá creciendo, sobre todo en países como Italia, según un estudio realizado por el grupo CLT-UFA, especializado en el ámbito publicitario
EL CES APUESTA POR UNA REVISION AL ALZA DEL PIB DEL 2000El Consejo Económico y Social (CES) considera que la marcha de la economía permite augurar que el crecimiento del PIB ser este año superior al previsto oficialmente por el Gobierno, que es del 3,7%
EL PIB CRECERA POR ENCIMA DEL 4% ESTE AÑO, SEGUN LA AEBLa buena coyuntura económica y la favorable situación internacional propiciarán un incremento del PIB superior al 4% este año, seún afirmó hoy en rueda de prensa el asesor económico de la Asociación Española de Banca (AEB), Federico Prades
MONTORO REBAJA LA PREVISION DE DEFICIT DE 2000 POR DEBAJO DEL 0,8% PARA ASEGURAR EL DEFICIT CERO EN EL 2001El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, anunció hoy la intención del Gobierno de exigir un cumplimiento "estricto" de lo establecido en los vigentes Presupuestos Generales del Estado para rebajar el déficit por debajo del 0,8% del PIB previsto para este año y asegurar así que en 2001 se llegará al "hito" del déficit cero
UCE CUESTIONA LAS PREVISIONES DE PRECIOS DE LA VIVIENDA DE LAS CONSULTORAS Y PIDE A FOMENTO UN OBSERVATORIO INMOBILIARIOLa Unión de Consumidores de España (UCE) cuestiona la credibilidad de los estudios del mercado inmobiliario que publican las consultoras del sector, ya que señalan comportamientos de precios y tendencias "no siempre suficientemente justificadas, que condicionan gravemente las expectativas de los operadores del sector y fomentan tensiones inflacionistas de gran calado social", según indicó hoy en un comunicado
EL SECTOR COMERCIAL CREO 93.700 PUESTOS DE TRABAJO EN EL ULTIMO TRIMESTRE DE 1999El sector comercial aumentó un 5 por ciento el número de empleados durante el último trimestre de 1999, (93.700 nuevos trabajadores), hasta situarse en casi dos millones de trabajadores en este campo, según se desprende del Informe Trimestral de Coyuntura Económica de la Distribución Minorista presentado hoy en Madrid por la Asociación Naional de Grandes Empresas de Distribución (ANGED)
LA ECONOMIA CRECIO UN 4% EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO, SEGUN EL BANCO DE ESPAÑAEl Producto Interior Bruto (PIB) creció un 4% en el primer trimestre del año, lo que significa una ligera aceleración de una décima de punto en relación con el último trimestre de 1999, de acuerdo con el "Informe trimestral de la economía española" difundido hoy por el Banco de España
IPC. LA TASA DE INFLACION SERA DEL 2,2% 0 EL 2,3% ESTE AÑO, SEGUN LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSELa tasa interanual de inflación se reducirá progresivamente en los próximosmeses, para bajar desde el entorno del 3% en que se mueve actualmente hasta un 2,2% ó un 2,3% al terminar el año, ligeramente por encima de la previsión oficial del 2%, según un informe elaborado por la Universidad Complutense de Madrid
LAS EXPORTACIONES ESPAÑOLAS CRECERAN UN 10% ESTE AÑO Y UN 9% EL 2001, SEGUN LA UELas exportaciones españolas experimentarán este año un impulso que situará su tasa de crecimiento en el 10%, la mayor de los últimos tres años. Para el 2001 se espera un aumento del 9%, según previsiones de la Unión Europea (UE) recogidas por el Instituto de Estudios Eonómicos (IEE)