AmpliaciónAnticorrupción pide 11 años de cárcel para CotinoLa Fiscalía Anticorrución pide 11 años de cárcel para el expresidente del Parlamento valenciano y ex director general de la Policía, Juan Cotino, por “impulsar activavamente” y “gestionar” la contratación de empresas de la trama 'Gürtel' para oraganizar la visita del Papa a Valencia en julio de 2006. El ministerio público pide penas para los 23 encausados que oscilan entre los 20 y los 40 años de prisión
La Audiencia Nacional estudia hoy si reduce la pena a terroristas sin delitos de sangreEl Pleno de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional estudia este viernes si reduce la pena a condenados por terrorismo que no estén implicados en delitos de sangre, aplicándoles de forma retroactiva la última reforma del Código Penal que permite reducir en uno o dos grados la condena en esos casos
La mayoría de los abusadores sexuales de menores no son turistas pedófilos, ni extranjerosLos hombres blancos, occidentales, adinerados y de mediana edad ya no son los típicos abusadores. Pueden ser extranjeros o locales, viejos o jóvenes; algunos son pedófilos, la mayoría no. Los viajeros locales, nacionales e intrarregionales cometen la mayoría de estos delitos y muchos son abusadores sin predeterminarlo, porque se les presenta la "oportunidad"
El Supremo condena la censura previa por las empresas de los comunicados sindicalesLa Sala de lo Social del Tribunal Supremo ha desestimado el recurso interpuesto por Liberbank contra sentencia que declaró que una actuación empresarial de bloqueo y censura de los comunicados sindicales en la intranet de la empresa constituye vulneración de la libertad sindical y condena a cesar en ese comportamiento y a indemnizar al sindicato con 6.000 euros
La Audiencia Nacional estudiará mañana si reduce la pena a terroristas sin delitos de sangreEl Pleno de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional estudiará mañana, viernes, si reduce la pena a condenados por terrorismo que no estén implicados en delitos de sangre, aplicándoles de forma retroactiva la última reforma del Código Penal que permite reducir en uno o dos grados la condena en esos casos
Iraq. España condena los tres atentados ocurridos hoy en BagdadEl Gobierno español condenó este miércoles “en los términos más categóricos” los tres atentados terroristas perpetrados hoy en Bagdad, el primero en el barrio de mayoría chií de Ciudad Sadr, y otros dos en los de Kadhimiya y Jamia, que han provocado decenas de víctimas mortales y más de un centenar de heridos
El Supremo condena al Estado a pagar 1,3 millones a Teknon por cobrarle IVA de másEl Tribunal Supremo reconoce en una sentencia el derecho de Teknon Healthcare, S.A., socio fundador de Centro Médico Teknon de Barcelona, a ser indemnizada por el Estado con 1,3 millones de euros, más los intereses que correspondan, por responsabilidad patrimonial estatal por haberle cobrado IVA de más, incumplimiento del derecho comunitario en esta materia
El Supremo condena a IU a indemnizar con 10.000 euros a un candidato al que llamó "chorizo" en su webLa Sala I de lo Civil del Tribunal Supremo ha condenado a Izquierda Unida (IU) al pago de una indemnización de 10.000 euros por vulnerar el derecho al honor y la intimidad de Miguel Ángel Pedrosa Ruiz, candidato de otro partido a las elecciones municipales, al que llamó "chorizo" y "sinvergüenza" en la página web 'iucolmenarviejoblog.wordpress.com'
Madrid. El PP “condena” la presencia de Otegi en el Parlamento EuropeoEl portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, Enrique Ossorio, anunció hoy que en el Pleno del 19 de mayo se debatirá una proposición no de ley en la que se “condena” la presencia de Arnaldo Otegi en el Parlamento Europeo y se pide que se modifique el Reglamento de la Eurocámara para evitar que “condenados por terrorismo o vulneración de los derechos humanos visiten las instalaciones de la Cámara de máxima representación de todos los ciudadanos europeos”
Egipto. España condena el atentado del Estado Islámico en el que murieron ocho policíasEl Gobierno español condenó “enérgicamente” este lunes el atentado perpetrado ayer en el Sur de El Cairo en el que murieron, al menos, ocho agentes de policía y que se ha atribuido ‘Wilaya Sina’, la filial egipcia de los terroristas del autodenominado Estado Islámico (EI)
ETA. Acepta un año de prisión el hombre que pidió por Facebook la vuelta de ETALa Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha condenado a un año de prisión e inhabilitación absoluta durante diez años, además del pago de las costas, a Mario López del Monte, tras alcanzar un acuerdo de conformidad con la Fiscalía, que pedía para él dos años de prisión por un delito de enaltecimiento del terrorismo, por haber pedido a través de Facebook la vuelta de ETA
El Papa pide valentía a los políticos “para orientar a la reconciliación”El Papa Francisco considera que el lenguaje de la política y la diplomática se debería “inspirar por la misericordia” y no dar nunca “nada por perdido” para tender puentes y resolver conflictos y lograr una paz duradera
La Audiencia Nacional estudiará el 13 de mayo si reduce la pena a terroristas sin delitos de sangreEl Pleno de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional estudiará el viernes 13 de mayo si reduce la pena a condenados por terrorismo que no estén implicados en delitos de sangre, aplicándoles de forma retroactiva la última reforma del Código Penal que permite reducir en uno o dos grados la condena en esos casos
El Supremo establece que los no funcionarios pueden también prevaricar o malversar por inducciónEl Tribunal Supremo ha dictado una sentencia que reduce de cinco años y medio de prisión a dos años y nueve meses la condena impuesta al exsenador del Partido Independiente de Lanzarote (PIL) Dimas Martín por los pagos con fondos públicos que el Ayuntamiento de Arrecife y la empresa Insular de Aguas de Lanzarote (Inalsa) hicieron al exviceconsejero canario de Justicia Francisco José Rodríguez Batllori, a cambios de unos supuestos servicios de asesoramiento que en realidad nunca se prestaron
El PPCV condena los actos vandálicos contra el domicilio de BarberáEl Partido Popular de la Comunidad Valenciana (PPCV) condenó este jueves los actos vandálicos cometidos recientemente en el domicilio particular de la senadora del PP y exalcaldesa de Valencia, Rita Barberá
Sindicatos y ONG denuncian la precarización del trabajo de personas con VIHLa Comisión de VIH y Empleo, compuesta por CCOO, UGT, Cesida, Felgtb y Trabajando en Positivo, denunciaron este jueves las graves consecuencias que han tenido las reformas laborales en el acceso al mercado laboral y en el mantenimiento del puesto de trabajo de las personas con VIH y sida
Jueces para la Democracia demanda al CGPJ por la excesiva carga de trabajo de la judicaturaLa asociación Jueces para la Democracia (JpD) ha presentado, por segunda vez, una demanda ante la Audiencia Nacional solicitando al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que establezca “unas cargas de trabajo judiciales máximas a efectos de salud” y también que aplique “el acuerdo consensuado por todas las asociaciones, donde se fija un criterio claro de cargas máximas”
El tratado contra los ensayos nucleares cumple 20 años sin que haya entrado en vigorEl Tratado para la Prohibición Total de Ensayos Nucleares (CTBT, por sus siglas en inglés) cumple este miércoles 20 años tras abrirse a la firma sin que haya entrado en vigor todavía debido a la falta de ratificación de ocho países con programas atómicos importantes