JusticiaJusticia celebra la segunda reunión preparatoria de la próxima conferencia con las autonomíasEl Ministerio de Justicia acogió este viernes la segunda reunión preparatoria de la Conferencia Sectorial que tendrá lugar en Asturias a finales de marzo, donde se tratarán con las autonomías cuestiones como los proyectos para invertir los fondos de recuperación de la UE
JusticiaJusticia inicia los trabajos para mejorar el estatuto del Cuerpo de LetradosEl Ministerio de Justicia y el Cuerpo de Letrados, que incluye los antiguos secretarios judiciales, han iniciado los trabajos para mejorar el reglamento orgánico de estos empleados públicos, a los que se quiere reforzar en su carácter directivo y revisar sus categorías
JusticiaMás de 110 millones para impulsar la Administración de Justicia en MurciaEl Ministerio de Justicia destinará, hasta 2023, más de 110 millones de euros para impulsar la Administración de Justicia en la Región de Murcia, de los cuales 78 están destinados a infraestructuras, 20 a proyectos digitales y 12 proceden de los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
IgualdadMontero culpa a los organismos consultivos del Estado del "retraso" en la tramitación de la 'Ley Trans'La ministra de Igualdad, Irene Montero, admitió este miércoles que no está "contenta" por el "retraso" en la tramitación de la denominada 'Ley Trans', que achacó a que los organismos del Estado encargados de emitir informes preceptivos sobre el anteproyecto no han cumplido los plazos previstos en la Ley de Gobierno
UcraniaAmpliaciónSánchez viaja mañana a Bruselas para coordinar la respuesta de la UE a la crisis en UcraniaEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha sido convocado este miércoles para una reunión mañana jueves en Bruselas para coordinar la respuesta europea ante la crisis en Ucrania, tras el reconocimiento por Rusia de las autoproclamadas repúblicas de Donetsk y Lugansk en el Donbás ucraniano, y el envío de carros de combate y tropas a dicha zona. La cita es a las 20 horas, convocados por el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, para hablar de "las acciones agresivas" de Rusia
EnergíaEndesa inaugura en La Junquera un 'hub' de cargadores ultrarrápidosEndesa X, la línea de negocio de servicios energéticos y movilidad eléctrica de Endesa, y Andamur, compañía especializada en ofrecer un servicio integral al transportista en sus rutas con presencia en 9 países europeos, inauguraron este miércoles en La Junquera (Girona) , junto a la frontera con Francia, su primer espacio de recarga ultrarrápida de 1,4 MW de potencia total
Medios de comunicaciónEl mayor cambio desde el 23-F en la prensa española ha sido el papel del editor de periódicosCultura Commodore celebró este miércoles uno de sus ‘Desayunos’, en torno al protagonismo esencial de la prensa española en el intento fallido de golpe de Estado de 1981, en el que participaron el director general de Servimedia, José Manuel González Huesa; el director de ‘El mundo financiero’, José Luis Barceló, y el director de ‘Majadahonda Magacin’, Federico Utrera, quienes coincidieron en señalar que el mayor cambio en estos cuarenta años en el sistema de medios ha sido el de editor de periódicos
DiscapacidadEurodiputados de la Comisión de Empleo elogian el modelo de economía social españolCatorce eurodiputados de la Comisión de Empleo y Asuntos Sociales del Parlamento Europeo han visitado Madrid para conocer de cerca el modelo de empresas de economía social de España, un sector que genera 2.184.000 empleos directos e indirectos, aporta el 10% del PIB nacional y representa alrededor del 12,5% del empleo total, según datos de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes)
MadridLa Comunidad pide al Gobierno “retrasar la implantación de los currículos un curso escolar más”El consejero de Educación, Universidades y Ciencia de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio, ha enviado una carta a la ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, en la que le expone la necesidad de “retrasar la implantación de los currículos un curso escolar más”
EducaciónLa inversión pública en educación superó en 2020 los 55.000 millonesLa inversión pública en educación alcanzó en 2020 los 55.265,8 millones de euros, cifra que, según el Ministerio de Educación y Formación Profesional, supuso la mayor inversión histórica y un crecimiento del 4,1% respecto al año anterior, cuando se destinaron a ese fin 53.895 millones
TecnológicasLG deja de fabricar paneles solaresLG Electronics dejará de producir y vender paneles solares, según ha acordado el Comité Ejecutivo del gigante surcoreano
EnergíaEl PSOE se une al rechazo masivo del Congreso a la empresa pública de energía que quiere PodemosEl Congreso de los Diputados rechazó este martes, con 275 votos en contra y a 58 favor, más 4 abstenciones, tomar siquiera en consideración una proposición de ley de Unidas Podemos para crear una empresa pública que gestione las centrales hidroeléctricas cuyas concesiones expiren, instale nuevas centrales de renovables y comercialice energía; el PSOE, el PP, Vox, Ciudadanos y el PNV votaron en contra, y sólo ERC, EH Bildu y partidos con uno o o dos escaños en la Cámara lo hicieron a favor
JusticiaEl Gobierno aprueba un decreto que regula las sustituciones y refuerzos en la FiscalíaEl Consejo de Ministros, a petición de la titular de Justicia, Pilar Llop, aprobó este martes un decreto que regula el régimen de sustituciones y medidas de apoyo o refuerzo en Fiscalía, algo con lo que se busca incrementar la eficacia del sistema establecido y actualizar su funcionamiento
JusticiaEl Gobierno aprueba la promoción a la categoría de fiscal de 31 abogados fiscalesEl Consejo de Ministros, a petición de la ministra de Justicia, Pilar Llop, aprobó este martes un real decreto por el que se promociona a fiscal de la categoría segunda a un total de 31 abogados fiscales, pertenecientes a la categoría tercera