LAS ELÉCTRICAS ESPAÑOLAS Y LAS FILIALES DE LAS EXTRANJERAS PUJAN POR EL CONTRATO DE SUMINISTRO A LA RED FERROVIARIAAdemás de las eléctricas españolas Endesa, Iberdrola y Unión Fenosa, otras cuatro filiales de compañías extranjeras han concurrido al concurso convocado por el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) para el suministro de energía a 453 puntos de la red ferroviaria durante el año 2007, con un consumo previsto de 2.209.976 MWh, según informaron hoy a Servimedia fuentes de Adif
EL PUERTO DE BARCELONA SE ALÍA CON RENFE PARA DAR SALIDA A LAS MERCANCÍAS DE MADRIDEl Puerto de Barcelona y Renfe han cerrado un acuerdo estratégico que permitirá duplicar el número de trenes semanales de mercancías con Madrid, de cinco a diez. El Puerto de Barcelona, el primero del sur de Europa y del Mediterráneo, presentó hoy su estrategia ante la comunidad logística de Madrid para aumentar su participación en este mercado e impulsar la creación de uno de los corredores logísticos más relevantes de Europa
EL PLAN DE TRANSPORTE REDUCIRÁ UN 20% LAS EMISIONES DE CO2, SEGÚN ÁLVAREZLa ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, ha afirmado hoy que el Plan Estratégico de Infraestructuras y Transporte (PEIT) va a suponer una reducción de 30 millones de toneladas de emisiones de CO2 en España en el año 2020, lo que significaría una rebaja total del 20%
SIETE ELÉCTRICAS OPTAN AL CONTRATO DE SUMINISTRO DE ADIFSiete empresas de electricidad han presentado plicas para el suministro de energía a 453 puntos de la red ferroviaria durante el año 2007 con un consumo previsto de 2.209.976 MWh, según informaron hoy a Servimedia fuentes de Adif
CRECE UN 37% EL TRÁFICO INTERNACIONAL DE MERCANCÍAS EN LOS PIRINEOSEntre 1998 y 2004 el número de camiones que atravesaron los Pirineos aumentó un 37% y un 38% la carga transportada. Por otro lado, los intercambios de mercancías entre la Península y el resto de los países de la antigua Unión Europea de 15 miembros crecieron a un ritmo medio anual del 3,89% entre 1998 y 2004
PUIGCERCÓS DICE QUE NO HAY ACUERDO SOBRE INVERSIONES TRAS SU PRIMERA REUNIÓN CON SOLBESEl portavoz parlamentario de ERC, Joan Puigcercós, aseguró hoy que "no hay acuerdo" con el Gobierno sobre la cifra de inversiones en Cataluña. El dirigente independentista hizo esta declaración al concluir su primera reunión con el ministro de Economía, Pedro Solbes, para hablar sobre los Presupuestos Generales del Estado
MADRID CIERRA LA HERIDA FERROVIARIA QUE DIVIDÍA VALLECASEl alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, acudió hoy al distrito de Puente de Vallecas para celebrar el fin de las obras de integración del tren en el entorno urbano y la recuperación de espacios de uso público en la avenida de Entrevías
RENFE COMIENZA LOS TRABAJOS DE REMODELACIÓN DE LOS TRENES AVE MADRID-SEVILLALa ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, visitó esta mañana los talleres de Renfe de La Sagra (Toledo) para seguir el inicio de los trabajos de remodelación integral de los 18 trenes AVE de la serie 100 que realizan el trayecto Madrid- Sevilla
EL AYUNTAMIENTO PROPONE CONSTRUIR 30 APARCAMIENTOS DISUASORIOS HASTA 2011 CON 50.000 PLAZASEn Madrid existe un déficit de 50.000 plazas en aparcamientos disuasorios, por lo que es necesario construir 30 nuevos estacionamientos de este tipo, con entre 1.000 y 2.000 plazas cada uno, según se desprende de un estudio sobre la movilidad en la Ciudad de Madrid y en el área metropolitana encargado por el Ayuntamiento de Madrid y el Consorcio Regional de Transportes a una consultora
LOS MAQUINISTAS SOSTIENEN QUE EL INFORME DE FOMENTO ES INCOMPLETOEl portavoz del Sindicato Español de Maquinistas y Ayudantes Ferroviarios (Semaf), Santiago Quino, denunció hoy que el informe presentado por el Ministerio de Fomento sobre el accidente de tren acaecido en Villada (Palencia) el pasado lunes "es incompleto y no analiza a fondo" las causas del suceso