CONSTITUIDO EL FORO DE ATENCION EDUCATIVA A DISCAPACITADOSEl Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y el Comité Español de Representantes de Minusválidos (CERMI), en el marco de un convenio de colaboración para la escolarización y atención al alumnado con necesidades educativas especiales, acaban de constituir el Foro para la Atención Educativa a Personas con Discapacdad con el objetivo de mejorar los planteamientos educativos en la atención al alumnado discapacitado
RAJOY CALIFICA DE "SINVERGONZONERIA PREOCUPANTE" LA RETIRADA DE LA CATEDRA A EDURNE URIARTEEl vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Mariano Rajoy, declaró hy a Onda Cero, sobre la retirada de la cátedra de la Universidad del País Vasco a Edurne Uriarte, en favor de un ex diputado de Herri Batasuna, que "es una decisión muy preocupante, de una gravedad y sinvergonzonería que realmente preocupa"
MADRID. PSOE E IU "DECLARAN LA GUERRA" CONTRA LA POLITICA EDUCATIVA DEL PP Y A FAVOR DE LA ENSEÑANZA PUBLICAEl portavoz de Educación de IU de la Asamblea de Madrid, Franco González, manifestó hoy en la comisión parlamentaria correspondiente su rotunda oposición a las últimas medidas que en materia educatva ha adoptado el consejero de Educación, Carlos Mayor Oreja, e hizo una "declaración de guerra" a favor de la enseñanza pública, a la que se sumó el portavoz socialista en estos temas, Adolfo Navarro
REVALIDA. AZNAR: "SIN UN MINIMO DE EXIGENCIA, NO SE ES CAPAZ DE ESCRIBIR 20 LINEAS SIN UNA FALTA DE ORTOGRAFIA"El presidente del Gobierno, Jos María Aznar, defendió hoy la necesidad de mejorar la calidad de la enseñanza porque "si no hay un nivel de exigencia mínimo, el resultado que produce es que no se es capaz de escribir 20 líneas sin una falta de ortografía. No es lo razonable y no creo que lo desee nadie. Se trata de que cada alumno pueda aprovechar al máximo sus oportunidades en un sistema de calidad" , dijo
MADRID. LA CAM DESTINARA 15,4 MILLONES DE EUROS A BECAS COMEDOR UN 17% MAS QUE EN EL CURSO 2001/02La Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid destinará 15,4 millones de euros a ayudas de comedor en el curso 2002/03, lo que supone un incremento de un 17% respecto al anterior ejercicio. Además los alumno cuyos padres sean perceptores del Ingreso Madrileño de Integración (IMI) recibitán el coste total de este servicio
MADRID. EDUCACION TRIPLICA LA INVERSION DESTINADA A SUPRIMIR BARRERAS ARQUITECTONICAS EN 200 COLEGIOS DE LA CAMLa CAM dedicará 304 millones de pesetas (1.830.000 euros) para suprimir las barreras arquitectónicas en más de 200 centros educativos de la región, durante 2002, lo que supone un incremento de un 319% con respecto al anterior curso escolar, según informaron a Servimedia fuentes de la Consejería de Educación. Estas fuentes explicaron que un informe del citado departamento revela la existencia de alrededor de 1.10 alumnos en la CAM con dispacidades motoras de infantil, primaria y secundaria
LA FUNDACION TELEFONICA Y CAJA MADRID CREANUN NAVEGADOR PARA INTEGRAR INTERNET EN EL AULALa Fundación Telefónica, en colaboración con la Obra Social de Caja Madrid, presentó esta tarde un Navegador, programa informático específico para EducaRed, que pretende facilitar a los profesores su labor en el aula y la utilización de los medios que proporciona Internet
MADRID. LA COMUNIDAD ABRIRACOLEGIOS PUBLICOS DE INFANTIL Y PRIMARIA DURANTE LOS FINES DE SEMANA, SEMANA SANTA Y NAVIDADLos colegios públicos de Infantil y Primaria de la Comunidad de Madrid comenzarán a abrir sus puertas próximamente durante los fines de semana, al igual que en los períodos de vacaciones de Semana Santa y Navidad, con el fin de que los alumnos puedan participar en actividades extraescolares según explicó hoy el director general de Centros Docentes, Pedro Irastorza
MADRID. MAS DE CIEN DIRECTORES DE ESCUELAS INFANTILES EXIGEN SOLUCIONES AL DETERIORO DE ESTA ETAPA EDUCATIVAMás de cien directores de centros pertenecientes a la red pública de escuelas infantiles y casas de niños de la Comunidad de Madrid se reunieron ayer para debatir sobre "los gravísimos problemas" que padece este sector y proponer una serie de medidas que deberían ser puestas en marcha por el Gobierno presidido por Alberto Ruiz-Gallardón, según eplicó hoy a Servimedia Carmen Ferrero, una de las asistentes al encuentro y portavoz de este movimiento