Las sociedades científicas esperan que los Presupuestos del Estado impliquen "un cambio de tendencia" para revertir los recortes en I+DEl presidente de la Confederación de Sociedades Científicas de España (Cosce), Nazario Martín, aseguró este jueves que el aumento del 5% en el gasto en I+D+i recogido en el proyecto de Ley de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2019 puede suponer "un cambio positivo en la tendencia", pero avisó de que "es necesario que se mantenga este incremento en los próximos años, porque aún estamos muy lejos de recuperar las reducciones durante la crisis”
La Fundación Toro de Lidia solicita la plaza de toros de Olot para que vuelvan los toros a CataluñaLa Fundación del Toro de Lidia (FTL), con el apoyo y participación de otras instituciones taurinas catalanas y el novillero Abel Robles, ha tramitado una instancia en el Ayuntamiento de Olot (Girona) solicitando su plaza de toros para celebrar un festejo taurino coincidiendo con diferentes festividades locales como los del 1 de mayo, el 20 de octubre o el 11 de septiembre
Investidura AndalucíaMoreno celebrará en Antequera el primer Consejo de GobiernoEl candidato a investidura a la Presidencia de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, avanzó este miércoles que celebrará el primer Consejo de Gobierno en Antequera (Málaga) el próximo 25 de enero y que a lo largo de su mandato lo celebrará en las ocho provincias andaluzas
Calidad del aire‘Madrid se asfixia’, mensaje de Greenpeace en la A-1 contra la contaminaciónActivistas de Greenpeace subieron a primera hora de la mañana de este miércoles a la plataforma de un panel de mensaje variable de la A-1 junto al nudo de Manoteras y cerca del enlace con la M-30 para denunciar la mala calidad del aire al colocar el texto ‘Madrid se asfixia’ y un pictograma de prohibición de coches sobreimpresionados en el panel como si se tratara de un mensaje real lanzado por las autoridades a los conductores
UGT cree que los PGE reflejan una “subida moderada aunque insuficiente” para revertir los recortesEl Sector de Enseñanza de FeSP-UGT defendió este martes que los Presupuestos Generales del Estado reflejan una “subida moderada aunque insuficiente para recuperar la situación educativa previa a los recortes” y que, a pesar de los aumentos registrados en las partidas presupuestarias para educación a lo largo de los últimos ejercicios, “aún se está lejos de compensar lo perdido a lo largo de estos años”
EducaciónCeapa pide que los PGE recuperen el nivel de inversión de antes de la crisisLa Confederación Española de Padres y Madres del Alumnado (Ceapa) ha valorado positivamente que el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) presentado por el Gobierno “deje atrás la época de los recortes y recupere la de la inversión” en Educación, pero la familias creen que “se puede hacer más” y recuperar el nivel de inversión previo a la crisis
Investidura AndalucíaAmpliaciónMoreno promete ser “un reformista radical” para “dignificar” Andalucía y crear empleoEl candidato a la investidura como presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, prometió este martes ser “un reformista radical” para afrontar como tarea prioritaria la creación de empleo en esta comunidad y la “dignificación” de la política y las instituciones tras casi 40 años de gobiernos socialistas
Medio ambienteLas 16.000 desalinizadoras del mundo expulsan el doble de salmuera al mar de lo que se creíaEl mundo cuenta con cerca de 16.000 plantas de desalinización, sobre todo en Oriente Medio y el norte de África, que aportan agua dulce pero también descargan 142 millones de metros cúbicos diarios de salmuera tóxica (agua con una concentración de sal superior al 5% disuelta) a los mares, lo que supone un 50% más de lo que se creía anteriormente y cantidad suficiente para cubrir Florida bajo 30,5 centímetros de salmuera durante un año
PresupuestosÁbalos destaca que la "inversión real" en infraestructuras crecerá un 26% másEl ministro de Fomento, José Luis Ábalos, destacó hoy del proyecto de ley de Presupuestos de 2019 que la “inversión real” en infraestructuras crecerá un 26,6% respecto al año pasado (2.097 millones de euros más), hasta alcanzar el 0,79% del PIB
DependenciaSube un 60% la partida de dependencia, una de las que más crecen en 2019El Programa para la Autonomía Personal y Atención a la Dependencia alcanzará una financiación de 2.232 millones de euros en 2019 según el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) que el Gobierno entregó este lunes en el Congreso
Candidatos PPAmpliaciónCasado aspira a reeditar el modelo andaluz porque “es lo que va a pasar en muchos sitios”El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, retó este domingo “a cualquier socialista o a cualquiera de Podemos” a que le diga “un punto que no le guste” de los acuerdos suscritos en Andalucía con Ciudadanos y con Vox, al tiempo que sostuvo que lo que ha ocurrido en Andalucía es lo que pasará “en muchos sitios” a partir de mayo
AndalucíaCasado reta a encontrar “una sola medida negativa” en el pacto PP-Vox en AndalucíaEl presidente del PP, Pablo Casado, retó este sábado a quienes censuran el acuerdo suscrito entre su formación y el partido ultraderechista Vox en Andalucía a encontrar “una sola medida negativa” que suponga una cesión a los principios tradicionales defendidos por los populares
Elecciones 26-MCasado decide una “renovación total” en Madrid para demostrar autoridad al PP y liderar la campañaEl presidente nacional del Partido Popular, Pablo Casado, ha decidido acometer una “renovación total” en las candidaturas a la Alcaldía de Madrid y a la Presidencia de la Comunidad para enviar un mensaje de autoridad a toda la formación, apoyarse en personas de su círculo de confianza y asumir el liderazgo de la campaña del próximo 26 de mayo
AmpliaciónEl Consejo de Ministros aprueba un proyecto de Presupuestos con un 5,1% más de gasto y 9,2% de ingresosEl Consejo de Ministros aprobó este viernes el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2019, que prevé un aumento del 5,1% en el gasto público, hasta los 472.660 millones de euros, y del 9,2% en los ingresos, que alcanzarían los 154.675 millones una vez cedidos recursos a las administraciones territoriales