Los químicos se sienten "marginados" en el proyecto de Ley de Colegios y Servicios ProfesionalesEl Consejo General de Colegios Oficiales de Químicos de España se siente "marginado" en el anteproyecto de Ley de Colegios y Servicios Profesionales, aprobado por el Consejo de Ministros el pasado viernes, por lo que presentará alegaciones en su tramitación "para salvaguardar la profesión"
(Reportaje) La belleza: De Atapuerca al siglo XXI"La búsqueda de la belleza ha sido y será una constante en el ser humano", explica Quionia Herrero, comisaria de la exposición 'La belleza, una búsqueda sin fin', que acoge el Museo de la Evolución Humana de Burgos hasta enero de 2014 y que cuenta con 150 piezas, como un brazalete de oro encontrado en Atapuerca, espejos chinos datados en el año 206 a.C., peines de madera de Chile del siglo XV o tejidos de piel sintéticos del siglo XXI destinados a probar nuevos cosméticos
El Museo de la Evolución Humana duplica el número de visitantes internacionales en tres añosEl Museo de la Evolución Humana (Burgos) ha duplicado el número de visitantes internacionales respecto al primer año de su apertura, ya que mientras en 2010 los visitantes internacionales representaron el 6% del total, en lo que va de este año ya representan el 13%, según afirmó este martes la consejera de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León, Alicia García, en rueda de prensa en la sede del museo
17 detenidos en Toledo acusados de introducir cocaína en EspañaLa Guardia Civil ha arrestado en Toledo a 17 personas acusadas de introducir en España cocaína procedente de Sudamérica. En la 'Operación Otero' se han desmantelado cinco laboratorios de elaboración de droga y se han intervenido casi 30 kilos de cocaína y un arma de fuego
Las cremas solares pueden resultar nocivas para el ecosistema marinoUna investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) concluye que las cremas solares pueden ser nocivas para el ecosistema marino ya que dichos productos liberan al mar cantidades importantes de distintos compuestos químicos que influyen sobre la productividad del fitoplancton y pueden ser tóxicos para la vida marina
Las cremas solares pueden resultar nocivas para el ecosistema marinoUna investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) concluye que las cremas solares pueden ser nocivas para el ecosistema marino ya que dichos productos liberan al mar cantidades importantes de distintos compuestos químicos que influyen sobre la productividad del fitoplancton y pueden ser tóxicos para la vida marina
Europa tiene ya una legislación de cosméticos únicaEste jueves es ya aplicable en su totalidad el Reglamento 1.223/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 30 de noviembre de 2009, lo que implica una legislación de cosméticos única y obligatoria para toda Europa, según recordó la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética (Stampa)
Europa tendrá una legislación de cosméticos únicaEl próximo jueves será aplicable en su totalidad el Reglamento 1223/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 30 de noviembre de 2009, lo que implica una legislación de cosméticos única y obligatoria para toda Europa, según recordó este martes la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética (Stampa)
Abengoa inaugura la planta que obtiene bioetanol para combustible de residuos urbanosLa compañía tecnológica Abengoa inauguró hoy la planta de demostración con tecnología ‘Waste to Biofuels’, con capacidad para procesar 25.000 toneladas de residuos sólidos urbanos, y producir hasta 1,5 millones de litros de bioetanol apto como combustible
Consumo emitió en mayo 70 alertas sobre juguetes, menaje y otros productosLa Red de Alertas del Instituto Nacional de Consumo (INC) publicó en su web el pasado mes de mayo un total de 70 notificaciones de productos no alimenticios que pueden generar "un riesgo grave" a los usuarios, referidas, en su mayoría, a juguetes, menaje y textiles para el hogar, y a vestimenta y calzado infantil
(REPORTAJE) Los animales de laboratorio, entre la ética y la cienciaSe calcula que más de 115 millones de animales vertebrados, desde peces cebra hasta primates, son utilizados en laboratorios de todo el mundo para experimentos científicos. Se trata de una práctica que suscita fuertes controversias entre partidarios y detractores, que se debaten entre el avance del conocimiento médico y biológico por un lado, y las razones éticas y la defensa de métodos alternativos por el otro
El Gobierno envía al Congreso la reforma de la ley del medicamentoEl Consejo de Ministros aprobó este viernes el proyecto de ley que modificará la norma del medicamento con el fin de incrementar la eficiencia de la farmacovigilancia, reforzar las obligaciones de la industria e impedir que los medicamentos falsificados puedan entrar en la cadena de suministro legal
El Congreso rechaza tramtitar una proposición de IU contra la corrupciónEl Congreso de los Diputados rechazó hoy, gracias a los votos del PP, dar luz verde a la tramitación la proposición de ley orgánica para la lucha contra la corrupción defendida por el Grupo Parlamentario IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural y que pedía, entre otras cosas, que las fundaciones de partidos políticos no puedan aceptar aportaciones y donaciones anónimas
Lara (IU) defiende actuar contra la corrupción frente a la “inacción” del GobiernoEl líder del Grupo Parlamentario IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural, Cayo Lara, defendió hoy la necesidad de abordar una serie de medidas contra la corrupción ante la “inacción del Gobierno” ante esta lacra que “se ha convertido en un problema de Estado”