RSC. El Fondo Noruego de Pensiones se replantea cómo invertir en las empresas de petróleo y de carbónEl Fondo Noruego de Pensiones ha encargado a un grupo de expertos que analice cómo debe abordar la cuestión de las emisiones de gases de efecto invernadero provocadas por las empresas del sector del petróleo y del carbón, y su posicionamiento inversor en las mismas. Este estudio se produce después de que surgiera un debate sobre cuál debía de ser el papel del fondo en la materia como inversor socialmente responsable
El planeta está “poco preparado” para el cambio climático, que afecta ya a todos los continentes y océanosLos efectos del cambio climático ya están presentes en todos los continentes y en los océanos, y se están produciendo desde los trópicos hasta los polos, desde las islas pequeñas hasta los grandes continentes y desde los países más ricos hasta los más pobres, pero el mundo, en muchos casos, está “poco preparado” para afrontar sus riesgos
Reforma fiscal. CCOO ve “menos justo” y “desequilibrado” el sistema fiscal propuesto por los expertosCCOO afirmó este viernes que el informe de la comisión de expertos designados por el Gobierno apuesta por un sistema fiscal “menos justo”, ya que entiende que realiza una propuesta “desequilibrada” que “no se orienta a reforzar la equidad de nuestro sistema tributario” y “no contribuye a combatir la desigualdad”
RSC. Naciones Unidas define las normas para un cargador universal para ordenadores portátilesUn grupo de expertos de la Unión Internacional de Telecomunicaciones de Naciones Unidas (ITU, en sus siglas en inglés) ha adoptado nuevas normas que incluyen un cargador ecológico universal para ordenadores portátiles, así como otros dispositivos portátiles, y un estándar para las baterías verdes destinadas a teléfonos inteligentes
El Gobierno presume de pionero en llevar el cambio climático a las leyesSusana Magro, directora general de la Oficina Española de Cambio Climático, organismo perteneciente al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama), afirmó este jueves que “este Gobierno ha sido el primero que ha introducido el cambio climático en la legislación ambiental”
La ONU alerta de que las emisiones del ‘gas de la risa’ podrían duplicarse en 2050Las emisiones de óxido nitroso (N2O), también llamado ‘gas de la risa porque provoca euforia y alucinaciones, podría duplicarse en 2050 y socavar así los logros conseguidos para proteger la capa de ozono y exacerbar la lucha contra el cambio climático
RSC. Aumenta la asistencia a las juntas de accionistas, tras cuatro años de caídasLa sesión de juntas generales de accionistas se ha cerrado con una recuperación de la asistencia a las mismas después de cuatro años de retrocesos continuados. Durante este año el quórum medio de accionistas presentes y representados en las juntas del Ibex ha sido del 67,35%, lo que supone un incremento respecto a 2012 (66,52%)
La ONU propone no extraer las reservas de carbónLa secretaria ejecutiva de la Convención de la ONU sobre el Cambio Climático, Christiana Figueres, instó este lunes a la industria del carbón a diversificarse en fuentes de energía más limpias y no extraer las reservas de este mineral en el mundo
(REPORTAJE) Hacia un mundo sin armas químicasMás de 58.000 toneladas de arsenal químico destruido y 5.000 inspecciones en 86 países. Ése es el balance del trabajo desarrollado hasta la fecha por la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ), creada en 1997 con una misión: desarmar químicamente al mundo. Sus esfuerzos, que habitualmente pasan desapercibidos, han sido reconocidos este año con el Premio Nobel de la Paz. Su reto más inmediato: desmantelar definitivamente el arsenal del régimen de Bachar el Asad y conseguir la paz para Siria
Ecologistas en Acción denuncia que el 94% de los españoles respira aire contaminadoEl 94% de la población española respira aire con unos niveles de contaminación que superan los valores estipulados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), según el informe anual de Ecologistas en Acción que analiza la calidad del aire en España
La Conferencia Mundial 2013 de IFS reúne en Barcelona a expertos en planificación empresarial y soluciones de negocioBarcelona acogerá del 28 al 31 de octubre la Conferencia Mundial 2013 de IFS, que reunirá a expertos en planificación empresarial y soluciones de negocio. El encuentro, que contará con la participación de 1.200 profesionales, se ocupará este año de temas como la movilidad en el software empresarial, la seguridad, el análisis de Big Data o el cloud computing
AmpliaciónEl Gobierno recurrió ante el Supremo la cláusula que le obliga a indemnizar por el cierre de CastorEl Gobierno recurrió ante el Tribunal Supremo una cláusula del real decreto de la concesión administrativa del proyecto Castor en la que se fija que en el caso de una suspensión o finalización de dicha concesión el almacén pasaría a ser titularidad del Estado que debería indemnizar al operador
Los técnicos aconsejan no extraer el gas inyectado ya en el almacén CastorLos técnicos consultados por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo sobre el proyecto Castor no ven procedente extraer el gas colchón inyectado en el almacén subterráneo porque se desconoce como podría afectar esa actuación al equilibrio de la estructura
Soria explica en el Congreso el proyecto CastorEl ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, comparecerá este jueves, a petición propia, en el Congreso de los Diputados para explicar el proyecto del almacén de gas subterráneo Castor, situado a 22 kilómetros de la costa de Vinaroz (Castellón)