Búsqueda

  • EL GAS NATURAL SUBE UN 1,33% A PARTIR DEL MARTES El gas natural para usos domésticos subirá un 1,33 por ciento a partir del martes 16, según informó hoy el Ministerio de Eonomía. La causa del incremento se debe al alza del precio del petróleo y de las cotizaciones de los gasóleos de calefacción y fuelóleos en los mercados de Italia y Noroeste de Europa, que son referencias en los precios de adquisición del gas natural Noticia pública
  • EL GAS NATURAL SUBE UN 1,33% A PARTIR DEL MARTES El gas natural para usos domésticos subirá un 1,33 por ciento a partir del martes 16, según informó hoy el Ministerio de Economía. La causa del incremento se debe al alza del precio del petróleo y de las cotizaciones de los gasóleos de calefacción y fuelóleos en los mercados de Italia y Noroeste de Europa, que son referencias en los precios de adquisición del gas natural Noticia pública
  • ARGENTINA. REPSOL YPF APLAUDE LA ELIMINACION DE LAS RETENCIONES A LAS GASOLINAS Y ESPERA MAS REFORMAS FAVORABLES EN BREVE Repsol YPF ha aplaudido la entrada en vigor de la decisión del Gobierno argentino de eliminar las retenciones a la exportación de gasolinas y conió en que el Ejecutivo de Eduardo Duhalde acometa más reformas favorables al sector lo antes posible Noticia pública
  • ARGENTINA. REPSOL YPF APLAUDE LA ELIMINACION DE LAS RETENCIONES A LAS GASOLINAS Y ESPERA MAS REFORMAS FAVORABLES EN BREVE Repsol YPF a aplaudido la entrada en vigor de la decisión del Gobierno argentino de eliminar las retenciones a la exportación de gasolinas y confió en que el Ejecutivo de Eduardo Duhalde acometa más reformas favorables al sector lo antes posible Noticia pública
  • ARGENTINA. REPSOL YPF APLAUDE LA ELIMINACION DE LAS RETENCIONES A LAS GASOLINAS Y ESPERA MAS REFORMAS FAVORABLES EN BREVE Repsol YPF aplaudió hoy la entrada en vigor de la decisión del gobierno argentino de eliminar las retenciones a la exportación de gasolinas y confió en que el Ejecutivo de Eduardo Duhalde acometa más reformas favorables al sector lo antes posible Noticia pública
  • MAÑANA BAJAN UN 4% LOS GLP POR CANALIZACION Los gase licuados del petróleo (GLP) por canalización bajarán a partir de mañana un 4 por ciento, con lo que se compensa el incremento del mes anterior y desde enero acumulan un descenso del 3,24 por ciento Noticia pública
  • BAJAN UN 4% LOS GLP POR CANALIZACION Los gases licuados del petróleo (GLP) por canalización bajarán un 4% a partir del próximo martes, con lo que se compensa el incremento del mes anterior y desde enero acumulan un descenso del 3,24%, según una resolución de la Direcció General de Política Energética y Minas que publicará mañana el "Boletín Oficial del Estado" Noticia pública
  • BAJAN UN 4% LOS GLP POR CANALIZACION Los gases licuados del petróleo (GLP) por canalización bajarán un 4% a partir del próximo martes, con lo que se compensa el incremento del mes anterior y desde enero acumulan un descenso del 3,24%, según una resolución de la Dirección General de Política Energética y Minas que publicará mañana el "Boletín Oficial del Estado" Noticia pública
  • LOS GASES LICUADOS POR CANALIZACION SUBEN MAÑANA UN 1,78% Los Gases Licuados del Pétroleo (GLP) por canalización subirán a partir de mañana un 1,78%, en cumplimiento de una Resolución de la Dirección General de Política Energética y Minas Noticia pública
  • LOS GASES LICUADOS POR CANALIZACION SUBEN UN 1,78% Los Gases Licuados del Pétroleo (GLP) por canalización subirán, a partir del próximo martes, un 1,78%, según una Resolución de la Dirección General de Política Energética y Minas Noticia pública
  • LOS GASES LICUADOS POR CANALIZACION SUBEN UN 3,4% DESDE MAÑANA El precio máximo de los gases licuados del petróleo (GLP) por canalización subirán a partir de mañana un 3,4 por ciento, según una resolución de la Dirección General de Política Enegética y Minas Noticia pública
  • LOS GASES LICUADOS POR CANALIZACION SUBEN UN 3,4% El precio máximo de los gases licuados del petróleo (GLP) por canalización subirán a partir del próximo martes 16 un 3,4 por ciento, según anunció hoy la Dirección General de Política Energética y Minas Noticia pública
  • CITROEN ESPAÑA APUESTA POR UNAS VENTAS EN 2002 SEMEJANTES A LAS DE 2001 La máxima responsable de Citroën España, Magda Salarich, es optimista y cree que tanto el mercado europeo de turismos como el español permanecerán estables en 2002, según dijo hoy durante la presentación en Madrid del nuevo Citroën Jumper y la gama Citroën de vehículos industriales Noticia pública
  • LOS GLP BAJARAN UN 3,8% A PARTIR DEL PROXIMO MARTES Los gases licuados del petróleo (GLP) bajarán un 3,8 por ciento a partir del próximo martes 19, según la revisión mensual automática que realiza la Dirección General de Política Energética y Minas, y que publicará mañana el Boletín Oficial del Estado Noticia pública
  • CITROËN LANZARA AL MERCADO EL NUEVO JUMPER EN FEBRERO, CON DOS MOTORIZACIONES INEDITAS Citroën empezará a comercializar en España el nuevo Jumper en el mesde febrero, despues de la presentación del nuevo furgón en el Salón del Automóvil de Amsterdam, que se celebrará a partir del 6 de febrero, según informó hoy la filial española de la compañía automovilística francesa Noticia pública
  • EL PROPANO Y EL BUTANO CANALIZADOS BAJAN HOY UN 7% El gas propano y butano (GLP) canalizados han bajado hoy un 7 por ciento, según una resolución de la Dirección General de Política Energética y Minas. Con este descenso, la rebaja acumulada desde enero de 2001 llega al 29,1% Noticia pública
  • EL PROPANO Y BUTANO CANALIZADOS BAJAN UN 7% A PARTIR DE MAÑANA El gas propano y butano (GLP) canalizados baja un 7 por ciento a partir de mañana, martes 18, según una resolución de la Dirección General de Política Energética y Minas. Con este descenso, la rebaja acumulada desde enero de 2001 llega al 29,1% Noticia pública
  • LOS GLP CANALIZADOS BAJAN MAÑANA UN 1,3% Los precios de los gases licuados del petróleo (GLP) bajarán mañana un 1,3 por ciento, con lo que acumulan una bajada del 22,2 por ciento desde enero, según informó el Ministerio de Economía Noticia pública
  • LOS GLP CANALIZADOS ACUMULAN UN DESCENSO DEL 22,2% DESDE ENERO Los gases licuados del petróleo (GLP) bajarán de precio un 1,3 por ciento el próximo martes 20, con l que acumulan una bajada del 22,2% desde enero, según informó hoy el Ministerio de Economía Noticia pública
  • DESCIENDEN LOS GLP POR CUARTO MES CONSECUTIVO Y YA ACUMULAN UN RECORTE DEL 22,7% DESDE ENERO Los precios máximos de los gases licuados del petróleo (GLP) por canalización (propano) han bajado hoy un 0,27 por ciento, según una resolución de la Dirección General de Política Energética y Minas que publica el "Boletín Oficial del Estado" Noticia pública
  • EL GAS NATURAL PARA USO DOMESTICO Y COMERCIO BAJA MAÑANA UN 3,67% Las tarifas de as natural y gases manufacturados para usos domésticos y comerciales registrarán una rebaja del 3,67% a partir de mañana -después de que el pasado 15 de mayo se redujese el precio otro 3,37%-, con lo que el precio medio pasa de 8,1854 a 7,8845 pesetas/termia Noticia pública
  • EL GAS NATURAL PARA USO DOMESTICO Y COMERCIAL BAJARA UN 3,67% A PARTIR DEL 21 DE AGOSTO Las tarifas de gas natural y gases manufacturados para usos domésticos y comerciales registarán una rebaja del 3,67% a partir del próximo martes, 21 de agosto, pasando el precio medio de 8,1854 a 7,8845 pesetas/termia, según una resolución que publicará mañana el BOE Noticia pública
  • EL PROPANO BAJA UN 5,4 POR CIENTO Los precios máximos de los gases licuados del petróleo (GLP) por canalización han bajado hoy un 5,46 por ciento, en cumplimiento de una resolución del Ministerio de Economía Noticia pública
  • EL PROPANO BAJARA UN 5,4% A PARTIR DE MAÑANA Los precios máximos de los gases licuados del petróleo (GLP) por canalización se reducirán un 5,46 por ciento a partir de mañana, según una resolución del Ministerio de Economía que publica hoy el "Boletín Oficial del Estado" Noticia pública
  • SUBE EL PROPANO CANALIZADO PARA USOS DOMESTICOS, COMERCIALES E INDUSTRIALES Los gases licuados del petróleo (GLP) distribuidos por canalización a usuarios finales (propano) han experimentado hoy una subida del 2,05 por ciento para usos domésticos, comerciales e industriale, según una resolución del Ministerio de Economía Noticia pública