Búsqueda

  • Salud La OMS recomienda ahora entre 150 y 300 minutos semanales de ejercicio físico La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha actualizado sus recomendaciones sobre la actividad física en el mundo y aconseja a los adultos que dediquen entre 150 y 300 minutos de actividad aeróbica moderada a vigorosa cada semana, incluidos quienes tienen alguna enfermedad crónica o discapacidad, y a los niños y a los adolescentes que lo hagan una media de 60 minutos al día Noticia pública
  • Ciberdelitos Un informe alerta del riesgo de pagos digitales este Black Friday Con la llegada del Black Friday que se celebra mañana, 27 de noviembre, las compras online y los pagos con medios digitales se disparan, aumentando también de forma creciente el riesgo de ser víctima de ciberestafas. Un riesgo que este año es especialmente preocupante, ya que desde el inicio de la pandemia han aumentado un 35 % los intentos de fraude, tal y como revela un informe de SAS y Javelin Strategy & Research Noticia pública
  • Salud La OMS aconseja ahora entre 150 y 300 minutos semanales de ejercicio físico La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha actualizado sus recomendaciones sobre la actividad física en el mundo y aconseja a los adultos que dediquen entre 150 y 300 minutos de actividad aeróbica moderada a vigorosa cada semana, incluidos quienes tienen alguna enfermedad crónica o discapacidad, y a los niños y a los adolescentes que lo hagan una media de 60 minutos al día Noticia pública
  • Violencia de Género El Sindicato de Enfermería reclama más recursos para acabar con la violencia hacia la mujer en tiempos de Covid El Sindicato de Enfermería (Satse) reclamó este miércoles a las administraciones públicas más recursos para acabar con la violencia hacia las mujeres en tiempos de la Covid-19, ya que advirtió de que la actual pandemia también conlleva mayores riesgos para la aparición de estos actos violentos Noticia pública
  • Tribunales El Supremo avala el uso de mascarillas como medida “legítima y proporcionada" para proteger la salud La Sala III de lo Contencioso-Administrativo, del Tribunal Supremo ha desestimado el recurso planteado por un ciudadano contra la Orden del Ministerio de Sanidad 422/2020, de 19 de mayo, que reguló las condiciones del uso obligatorio de mascarilla durante la situación de crisis ocasionada por el coronavirus y que el recurrente consideró que vulneraba, entre otros, sus derechos fundamentales a la integridad física y moral, además de al honor Noticia pública
  • Pandemia Ampliación Sánchez avanza que en Navidad la “prioridad” será “evitar una tercera ola” El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, avanzó este domingo que las Navidades de este año serán “diferentes” y que la “prioridad” que regirá las medidas para el disfrute de las fiestas en familia y amigos será “evitar una tercera ola” Noticia pública
  • Covid-19 La OMS desaconseja el uso de remdesivir sin basarse en evidencias científicas, según distintos expertos expañoles Un panel internacional de expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha determinado que no hay pruebas concluyentes de que el antiviral remdesivir reduzca la mortalidad en los casos más graves de Covid-19 o acorte el tiempo de recuperación, declaración que entra en conflicto con los argumentos que defienden distintos expertos españoles, algunos de ellos participantes en ensayos con el antiviral, que insisten en que esas conclusiones no concuerdan con los resultados de varios ensayos clínicos controlados, aleatorizados y publicados en revistas revisadas por pares Noticia pública
  • Neumología Los neumólogos recuerdan la importancia de la vacuna contra la gripe para prevenir la coinfección con Covid-19 La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) recordó este jueves que la vacuna contra la gripe es, este año, más importante que nunca porque no solo puede prevenir la gripe, una infección respiratoria común en la temporada de invierno que puede provocar graves complicaciones, sino también evitar la coinfección con la Covid-19 Noticia pública
  • Covid-19 Vídeo Expertos en bioética: “Nos hemos saltado los estándares éticos durante la pandemia” La pandemia de Covid-19 ha obligado a los sanitarios a tomar decisiones precipitadas y ha creado -y seguirá haciéndolo- dilemas que no siempre se resuelven con acierto. Varios expertos en bioética coinciden en que la medicina y la ciencia se han “saltado estándares éticos habituales” en cuestiones como el uso de fármacos o la investigación de vacunas Noticia pública
  • Seguridad vial Cada 23 segundos muere una persona en el mundo por accidente de tráfico Cada 23 segundos fallece una persona en todo el mundo por un accidente de tráfico, que ocasiona 1,35 millones de víctimas mortales al año y es la principal causa de muerte de niños y jóvenes de 15 a 29 años. La carga recae de forma desproporcionada sobre peatones, ciclistas y motociclistas, en particular los que viven en países de ingresos bajos y medianos, donde mueren el 90% de las víctimas Noticia pública
  • Vacunas María Neira, de la OMS: "En el primer trimestre de 2021" empezarán las campañas de vacunación La directora del departamento de Salud Pública y Medio Ambiente de la Organización Mundial de la Salud (OMS), María Neira, aseguró este viernes que probablemente "en el primer trimestre de 2021" comenzarán a ponerse en marcha las campañas de vacunación contra la Covid-19 Noticia pública
  • salud Las muertes por sarampión crecieron un 50% entre 2016 y 2019 La mortalidad por sarampión aumentó un 50% entre 2016 y 2019, fecha en la que se alcanzó el mayor número de casos registrados en 23 años Noticia pública
  • ADICCIONES Expertos en tabaquismo y médicos lanzan un manifiesto sobre nuevos productos del tabaco para alertar de su peligro El Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT) y el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom) han lanzado este miércoles un ‘Manifiesto sobre los nuevos productos del tabaco’, que cuenta con el aval de 167 representantes de 35 asociaciones profesionales sanitarias y sociedades científicas; profesores y catedráticos de universidad y jefes de servicio de hospital, Atención Primaria y Salud Pública Noticia pública
  • Día Mundial EPOC Padecer EPOC aumenta el riesgo de tener Covid-19 e incrementa la mortalidad La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es un importante factor de riesgo para enfermar por SARS-CoV-2 y para que la infección por este coronavirus se manifieste de una forma especialmente grave con incremento de la morbilidad y mortalidad, según un estudio de la institución sin ánimo de lucro, La Salud Noticia pública
  • EPOC Padecer EPOC aumenta el riesgo de tener Covid-19 e incrementa la mortalidad La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es un importante factor de riesgo para enfermar por SARS-CoV-2 y para que la infección por este coronavirus se manifieste de una forma especialmente grave con incremento de la morbilidad y mortalidad, según un estudio de la institución sin ánimo de lucro, La Salud Noticia pública
  • Medio ambiente El coronavirus baja un 41% la contaminación por ozono en España La reducción de la movilidad debido a la pandemia de la Covid-19, enfermedad causada por el último coronavirus, ha contribuido a que la contaminación por ozono troposférico (O3) haya descendido este año un 41% en España en comparación con el periodo entre 2012 y 2019 si se tienen en cuenta los valores recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) Noticia pública
  • Ayuda humanitaria Unicef pide ayuda para frenar posibles epidemias de polio, sarampión y tuberculosis con 60.000 vacunas La agencia de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) lanzará este sábado un reto en España para conseguir 60.000 kits vacunas ante posibles epidemias de polio, sarampión y tuberculosis como consecuencia de la paralización de las vacunaciones por culpa del coronavirus. Harán un acto telemático que arrancará a las 16.00 a través de las redes Noticia pública
  • Sanidad Illa recibe al coordinador de la Red Equi-Sastipen-Rroma, distinguida con el Premio Nelson Mandela El ministro de Sanidad, Salvador Illa, recibió esta tarde a José Antonio Jiménez, coordinador de la Red Equi-Sastipen-Rroma, distinguida con el Premio Nelson Mandela de Promoción de la Salud 2020, otorgado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y que será entregado en los próximos días dentro del marco de su 73ª Asamblea Mundial de la Salud Noticia pública
  • Test Las sociedades científicas aseguran que no es "buena idea" hacer test Covid-19 en farmacias La Federación de las Asociaciones Científico-Médicas Españolas (Facme) aseguró este viernes que no es "buena idea" que las farmacias realicen test rápidos de detección de la Covid-19 tal y como ha propuesto el Gobierno de la Comunidad de Madrid porque, además de que tienen que ser realizados por personal cualificado, podría tener un "alto riesgo" de contagio Noticia pública
  • Salud La OMS y Unicef alertan de posibles epidemias de sarampión y poliomelitis tras frenar su vacunación La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la agencia de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) alertaron este viernes de posibles epidemias de sarampión y poliomelitis en las zonas más pobres del mundo, después de que se hayan suspendido los programas de vacunación por la Covid-19 Noticia pública
  • Clima Tres ONG llaman a los ciudadanos a sumarse al primer litigio climático contra el Gobierno Ecologistas en Acción, Greenpeace y Oxfam Intermón, que han demandado al Gobierno por inactividad climática, lanzaron este jueves una petición online para que la ciudadanía se sume al proceso judicial con el fin de exigir más ambición en la lucha contra el cambio climático Noticia pública
  • Dinero en efectivo La seguridad privada europea solicita a la UE que reafirme la validez del dinero en efectivo El sector de la seguridad privada europea pide a la UE que reafirme la condición de moneda de curso legal del dinero en efectivo, ya que su desaparición perjudicaría a los sectores económicamente desfavorecidos de la sociedad, así como a los ancianos, los niños y los extranjeros Noticia pública
  • Médicos Los médicos y la Organización Nacional de Trasplantes trabajan en una declaración contra el tráfico de órganos El Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom) y la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) colaboran en una declaración para luchar contra los delitos de tráfico de órganos y que será presentada en la 71º Asamblea General de la Asociación Médica Mundial (AMM), Córdoba 2020, que se celebrará de forma virtual hasta el próximo 30 de octubre Noticia pública
  • Sanidad Illa asegura que su prioridad es derrotar al virus y la del PP "derrotar al Gobierno" El ministro de Sanidad, Salvador Illa, aseguró este miércoles en la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados que su prioridad es derrotar al virus mientras que la del Partido Popular es "derribar al Gobierno" en un momento preocupante de la pandemia por el coronavirus Noticia pública
  • Sanidad El ministro de Sanidad mantiene una reunión con el director regional para Europa de la OMS El ministro de Sanidad, Salvador Illa, mantuvo esta tarde una reunión telemática con el director regional para Europa de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Hans Kluge Noticia pública