TiempoEspaña se prepara para la primera ola de calor del año con 44 grados en el surEste fin de semana podría llegar la primera ola de calor del año a España porque se esperan temperaturas tórridas que superarán los 35 grados en buena parte de la península y Baleares, y los termómetros llegarán a marcar hasta 44 grados en zonas del sur peninsular
Una masa africana traerá más de 40 grados de día y noches tropicales a partir del juevesEsta semana llegará a amplias zonas de España un episodio de calor intenso por la llegada de una masa de aire africana que, a partir del jueves, hará que los termómetros marquen al menos 40 grados en los valles del Guadiana y del Guadalquivir, y haya noches tropicales -cuando las temperaturas no bajan de 20 grados- en la costa mediterránea, la mitad sur peninsular y la cuenca del Ebro
TiempoCalor sofocante con más de 40 grados de día y noches tropicales a partir del juevesEsta semana llegará a amplias zonas de España un nuevo episodio de calor intenso que a partir del jueves hará que los termómetros marquen al menos 40 grados en los valles del Guadiana y del Guadalquivir, y haya noches tropicales -cuando las temperaturas no bajan de 20 grados- en la costa mediterránea, la mitad sur peninsular y la cuenca del Ebro
TiempoMás de 35 grados en el sur y menos de 20 en el norte de EspañaEl tiempo de este domingo dividirá España en dos porque los termómetros marcarán más de 35 grados en el sur peninsular y menos de 20 en zonas del norte, en una jornada mayormente soleada con algunas lluvias débiles en Galicia y las provincias cantábricas y pirenaicas
TiempoEspaña afronta un fin de semana suave como antesala a varios días de "calor inusual"El tiempo de este fin de semana estará protagonizado por temperaturas más altas de lo habitual en el este peninsular y Baleares, y más bajas de lo normal en el oeste de la península y Canarias, así como algunas tormentas en el norte, antes de que la próxima semana vuelva el calor intenso con más de 35 grados en muchos lugares de España
TiempoFin de semana suave y algo tormentoso antes de otro episodio de calor sofocanteEl tiempo de este fin de semana estará protagonizado por temperaturas más altas de lo habitual en el este peninsular y Baleares, y más bajas de lo normal en el oeste de la península y Canarias, así como algunas tormentas en el norte, antes de que la próxima semana vuelva el calor intenso con más de 35 grados en muchos lugares de España
TiempoEl “calor inusual” volverá la próxima semana a amplias zonas de España, según la AemetEste mes de junio ha comenzado con temperaturas más altas de lo habitual en el este peninsular y Baleares, y más bajas de lo normal en el oeste de la península y Canarias, y esa tendencia continuará hasta el fin de semana, pero a partir del lunes se avecina un nuevo episodio de “calor inusual” con más de 35 grados en muchos lugares de España, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)
MeteorologíaEspaña vive el tercer año hidrológico menos lluvioso del sigloEl actual año hidrológico, que comenzó el pasado 1 de octubre, es el tercero menos lluvioso de ese siglo en el conjunto de España, así como el octavo más seco desde 1961, año en que comienza la serie histórica de precipitaciones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)
TiempoDos Españas al inicio de junio: calor y calima en el este, lluvia y ambiente suave en el oesteEl tiempo en los primeros días de junio, mes que llegó este miércoles y que inició el verano meteorológico, dividirá España en dos porque habrá calima y más calor de lo habitual en el este peninsular y Baleares -con los termómetros a más de 35 grados en el valle del Ebro y Murcia-, y más frío de lo normal y lluvias en el oeste por la influencia de una borrasca atlántica
TiempoEspaña tendrá un verano meteorológico más caluroso y seco de lo normalEl verano meteorológico, que comprende los meses de junio, julio y agosto, será más caluroso y seco de lo normal en la mayor parte de España, con lo que se esperan temperaturas más altas y menos tormentas de lo habitual
TiempoDos Españas al inicio de junio: calor intenso en el este y lluvia en el oeste peninsularEl tiempo en los primeros días de junio, mes que llegará este miércoles, dividirá España en dos porque habrá más calor de lo habitual en el este peninsular y Baleares -con los termómetros a más de 35 grados en el valle del Ebro y zonas del sureste- y más frío de lo normal y lluvias en el oeste debido a la influencia de una borrasca atlántica
SensibilizaciónUna campaña alerta sobre el riesgo de agresión sexual de las relaciones de 'sugardating'La organización protestante Diaconía España ha presentado en Metro de Madrid una campaña para alertar sobre los peligros del 'sugardating', citas para entablar 'relaciones' con personas de alto poder adquisitivo y que pueden desencadenar en agresión sexual
TiempoCalor en el este y lluvia en el oeste despiden mayo y dan la bienvenida a junioEl tiempo de esta semana, que despedirá mayo y dará la bienvenida a junio, estará protagonizado por más calor de lo habitual en el este peninsular y Baleares -con los termómetros a más de 35 grados en el valle del Ebro y zonas del sureste- y más frío de lo normal y lluvias en el oeste debido a la influencia de una borrasca atlántica
TiempoMedia España a más de 30 grados el último fin de semana de mayoEste último fin de semana de mayo traerá un tiempo más propio de comienzos del verano en amplias zonas, con muchas horas de sol, más de 30 grados en media España (casi toda la mitad sur peninsular, el valle del Ebro y áreas de Galicia y Castilla y León) y algunas tormentas de tarde en áreas del interior peninsular
LluviasEspaña registra la menor cantidad de lluvia de la década desde octubreEl actual año hidrológico, que comenzó el pasado 1 de octubre, es el menos lluvioso de la última década en el conjunto de España, con más precipitaciones de lo normal solamente en la Comunidad Valenciana, Murcia y Andalucía oriental
TiempoSol, calor veraniego y alguna tormenta el último fin de semana de mayoEl último fin de semana de mayo traerá un tiempo más propio de comienzos del verano en amplias zonas de España, con muchas horas de sol, temperaturas entre 5 y 10 grados más altas de lo normal en muchos lugares y algunas tormentas de tarde en áreas del interior peninsular
TiempoLlega otro episodio cálido con subidas de hasta 13 grados el último fin de semana de mayoEste jueves se inicia un nuevo episodio cálido en amplias zonas de España con ascensos progresivos en los termómetros que serán de hasta 13 grados en algunos lugares con vistas al último fin de semana de mayo, todo ello acompañado de muchas horas de sol y lluvias escasas
MeteorologíaEl último fin de semana de mayo llegará con más calor de lo habitualEste próximo fin de semana, el último del mes de mayo, estará marcado por el tiempo estable y las altas temperaturas, superiores a las habituales en esta época del año. En las ciudades de Sevilla y Murcia se espera alcanzar los 37 y 36 grados, respectivamente
MeteorologíaLos chubascos dejan 60 litros en una hora en Palma de MallorcaEn las últimas horas se han producido chubascos "de intensidad torrencial" en varios puntos de la isla de Mallorca, lo que ha afectado especialmente a lala capital, Palma, donde se han recogido 60 litros por metro cuadrado en una hora
TiempoNueve provincias ya están en verano, según sus temperaturasLa estación veraniega se ha adelantado en nueve provincias de España cuando queda poco menos de un mes para la llegada oficial de la estación estival porque así lo reflejan sus temperaturas, y esa circunstancia se ha producido sobre todo en el nordeste de la península
TiempoEl veranillo de mayo da una tregua hasta el jueves tras batir 14 récords de calorEl episodio de altas temperaturas vivido en amplias zonas de España entre el miércoles y el domingo de la semana pasada da paso a una tregua hasta este jueves después de batir 14 récords de calor, antes de que el próximo fin de semana vuelva el ambiente cálido a muchos lugares del país
TiempoAdiós al mayor episodio cálido de mayo en España desde 1950 tras 14 récords de día y de nocheEl episodio cálido vivido en amplias zonas de España entre el miércoles y el domingo de la semana pasada pasará a la historia por traer la jornada de mayo más calurosa en el conjunto del país desde al menos 1950, con 14 récords de temperaturas altas tanto de día como de noche, la primera noche tórrida de mayo en la península y el tercer año más madrugador en llegar a los 40 grados
TiempoEspaña supera los 40 grados este año, el tercero más madrugador desde 1920El episodio cálido de estos días de mayo se tradujo este viernes en que los termómetros de algunas zonas del sur de España hayan superado los 40 grados por primera vez este año, que es el tercero más madrugador desde 1920 en sobrepasar ese valor