El Supremo rechaza que los vigilantes de seguridad privada en Cataluña se identifiquen sólo en catalánEl Tribunal Supremo ha confirmado la nulidad del artículo 1 de la Orden de la Generalitat de Cataluña, de 17 de enero de 2012, que estableció que el distintivo de los vigilantes de seguridad privada que ejercen sus funciones en dicha comunidad autónoma debía estar escrito en catalán, es decir, como 'vigilant de seguretat' o 'vigilant d’explosiuis'
JpD impugnará el nombramiento del presidente de la Audiencia de Barcelona por no respetar el criterio de mayor méritoJueces para la Democracia (JpD) ha expresado su protesta por la política de nombramientos del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), que a su juicio “incumple de manera manifiesta los principios de mayor mérito y capacidad, para centrarse en preferencias meramente ideológicas”. Anuncia, además, que impugnará el nombramiento del presidente de la Audiencia de Barcelona
El Supremo anula el programa que permitía sustituir medicamentos a presos por otros de diferente composiciónLa Sala III del Tribunal Supremo ha admitido un recurso del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos y anula parcialmente la instrucción del Ministerio del Interior, de 30 de septiembre de 2011, que permitía la sustitución en las cárceles de los medicamentos prescritos por un facultativo por otros de “diferente composición” y “diferente estructura química original”, aunque de “similar mecanismo de acción”. En concreto, el Supremo anula los artículos 4 y 5 de la citada instrucción sobre prescripción de medicamentos en los centros penitenciarios
Los Tribunales Superiores de Aragón, Asturias, Navarra y La Rioja ponen en marcha su Portal de TransparenciaLos Tribunales Superiores de Justicia de Aragón, Asturias, Navarra y La Rioja han puesto hoy en marcha su Portal de Transparencia, al que se puede acceder a través de la página web 'www.poderjudicial.es', del Consejo General del Poder Judicial, que quiere convertir esta iniciativa en el banderín de enganche de la Carta de Derechos de los Ciudadanos ante la Justicia
El Supremo condena a exdirigentes del PSC por tráfico de influencias en un nombramientoLa Sala II del Tribunal Supremo ha confirmado las condenas de un año y cuatro meses de cárcel y multa de 60.000 euros al exsecretario de Organización del PSC Daniel Fernández González y al exalcalde de Sabadell Manuel Bustos Garrido por influir para que se otorgara un puesto directivo por concurso público a una persona políticamente afín en el Ayuntamiento de Montcada y Reixac (Barcelona), en mayo de 2012
El CGPJ suspende a un juez de Talavera de la Reina que será juzgado por prevaricaciónLa Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha acordado hoy la suspensión provisional de funciones del magistrado Fernando Presencia Crespo, titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Talavera de la Reina, como consecuencia de la apertura de juicio oral contra él por un presunto delito de prevaricación judicial acordada por el Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha
Discapacidad. El TSJ de Madrid admite la demanda del Cermi contra Metro de Madrid por inacción en materia de accesibilidadEl Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la Comunidad de Madrid ha admitido a trámite el recurso contencioso-administrativo presentado por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi Estatal) y por el Cermi Comunidad de Madrid contra Metro de Madrid por inacción administrativa para cumplir obligaciones normativas estatales en materia de accesibilidad universal
El CGPJ nombra a Sebastián Moralo magistrado de la Sala Cuarta del Tribunal SupremoEl Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha elegido hoy a Sebastián Moralo Gallego magistrado de la Sala Cuarta del Tribunal Supremo, en la que ocupará una plaza correspondiente al turno general vacante por la jubilación de Jordi Agustí Juliá
El CGPJ incorpora a dos vocales más a su Comisión PermanenteEl pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) aprobó hoy, por unanimidad, incorporar a los vocales Juan Martínez Moya y Pilar Sepúlveda a la Comisión Permanente de la institución
Lesmes propondrá hoy a Juan Martínez Moya y Pilar Sepúlveda para la Comisión Permanente del CGPJEl presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes, propondrá hoy al Pleno del CGPJ que los vocales Juan Martínez Moya y Pilar Sepúlveda pasen a formar parte de la Comisión Permanente, cuyo número de miembros se amplía de seis a ocho tras la entrada en vigor el pasado día 1 de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ)
Lesmes propondrá el jueves a Juan Martínez Moya y Pilar Sepúlveda para la Comisión Permanente del CGPJEl presidente del Tribunal Supremo y del CGPJ, Carlos Lesmes, propondrá el próximo jueves 29 al pleno de su institución que los vocales Juan Martínez Moya y Pilar Sepúlveda pasen a formar parte de la Comisión Permanente, cuyo número de miembros se amplía de seis a ocho tras la entrada en vigor el pasado día 1 de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ)
Los presidentes de los TSJ dicen que los actos en detrimento de la independencia judicial son un ataque al Estado de DerechoLos presidentes de los diecisiete Tribunales Superiores de Justicia (TSJ) han hecho pública hoy una declaración sobre la independencia judicial suscrita por unanimidad por todos ellos, en la que afirman que toda actuación que se realice en detrimento de ésta “supone un ataque al Estado de Derecho” y recuerdan que respetarla es obligación de todos, y “muy especialmente de los poderes públicos”
Caso ERE. El CGPJ ratifica la decisión del TSJ de Andalucía de apartar a la jueza Alaya del 'caso ERE'La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha ratificado por unanimidad el acuerdo que adoptó también por unanimidad la Sala de Gobierno del TSJ de Andalucía y que propone que la comisión de servicio en el Juzgado de Instrucción número 6 de Sevilla continúe con el magistrado que la está desarrollando y que quedará integrado plenamente en el refuerzo para la tramitación de las diligencias previas. De facto, esta decisión supone apartar del caso a la jueza Mercedes Alaya
El TSJ de Cataluña defiende su autonomía para citar a Mas y achaca las críticas a intereses partidistasLa Sala Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ha emitido un comunicado en el que defiende la autonomía del magistrado instructor para citar a declarar al presidente en funciones de la Generalitat, Artur Mas, y a sus consejeras Joana Ortega e Irene Rigau, dentro de la investigación por desobediencia por la consulta soberanista del 9-N, y achaca las críticas recibidas a intereses partidistas
AmpliaciónCataluña. El TSJ cita a declarar a Artur Mas, Joana Ortega e Irene Girau por la consulta del 9-NEl Tribunal Suprerior de Justicia de Cataluña ha citado a declarar al presidente de la Generalitat, Artur Mas, y sus consejeras Joana Ortega e Irene Rigau por convocar y celebrar un sucedáneo de referéndum sobre la independencia de Cataluña el pasado 9 de noviembre de 2014. Tendrán que declarar en relación con la querella que presentó la Fiscalía
Cataluña. El TSJ cita a declarar a Artur Mas, Joana Ortega e Irene Girau por la consulta del 9-NEl Tribunal Suprerior de Justicia de Cataluña ha citado a declarar al presidente de la Generalitat, Artur Mas, y sus consejeras Joana Ortega e Irene Rigau por convocar y celebrar un sucedáneo de referéndum sobre la independencia de Cataluña el pasado 9 de noviembre de 2014. Tendrán que declarar en relación con la querella que presentó la Fiscalía
El CGPJ convoca las presidencias de cinco salas de TSJ y de cuatro audiencias provincialesLa Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha acordado hoy anunciar en el Boletín Oficial del Estado la convocatoria de las presidencias de cinco salas de Tribunales Superiores de Justicia y de cuatro Audiencias Provinciales. En todos los casos, la convocatoria obedece a la expiración del mandato del actual presidente
El juicio contra los sicarios que asesinaron al abogado de un capo ruso se repiteLa Sección 16 de la Audiencia Provincial de Madrid celebra a partir de este lunes el juicio con jurado popular que la Sala de lo Civil y Penal del TSJ de Madrid ordenó repetir en septiembre de 2014 contra los presuntos sicarios que fueron condenados por el delito de asesinato alevoso mediante precio del abogado Alfonso Díaz Moñux, ocurrido el 18 de diciembre de 2008, que se había hecho cargo de la defensa de un capo ruso
El juicio contra los sicarios que asesinaron al abogado de un capo ruso se repiteLa Sección 16 de la Audiencia Provincial de Madrid celebra a partir de este lunes el juicio con jurado popular que la Sala de lo Civil y Penal del TSJ de Madrid ordenó repetir en septiembre de 2014 contra los presuntos sicarios que fueron condenados por el delito de asesinato alevoso mediante precio del abogado Alfonso Díaz Moñux, ocurrido el 18 de diciembre de 2008, que se había hecho cargo de la defensa de un capo ruso
El TSJ de Madrid archiva el caso del incidente de tráfico de Esperanza AguirreEl magistrado titular del Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid ha acordado el sobreseimiento libre del expediente judicial derivado del caso sobre el incidente de tráfico protagonizado por la presidenta del PP madrileño, Esperanza Aguirre, que acabó huyendo de los agentes de movilidad que intentaban multarla