Galicia. Juárez llama a un pacto político y social para frenar el abandono en el rural gallegoEl conselleiro de Medio Rural de la Xunta, Samuel Juárez, propuso hoy al Gobierno central, a los ayuntamientos y a las organizaciones agrarias la consecución de un "gran pacto" para detener el abandono en el medio rural gallego, durante su participación en el "Fórum Europa. Tribuna Galicia"
La demanda eléctrica crecerá cerca de un 2,5% en 2010, según Red EléctricaEl presidente de Red Eléctrica de España (REE), Luis Atienza, calcula que la demanda eléctrica cerrará el año con un crecimiento del 2,5% con respecto al año pasado. Un aumento que podría ser incluso un poco mayor, si no hay "una inflexión a la baja" en lo que queda de año
Iberdrola Renovables empieza a construir su primera planta de biomasa forestal en EEUUIberdrola Renovables ha iniciado la construcción de su primera planta de biomasa forestal en Estados Unidos, la central de Lakeview. Esta nueva instalación tendrá una potencia de 26,8 megavatios (MW) y se prevé que esté en funcionamiento para finales de 2012
Iberdrola Renovables empieza a construir su primera planta de biomasa forestal en EEUUIberdrola Renovables ha iniciado la construcción de su primera planta de biomasa forestal en Estados Unidos, la central de Lakeview. Esta nueva instalación tendrá una potencia de 26,8 megavatios (MW) y se prevé que esté en funcionamiento para finales de 2012
Repsol y la mexicana KUO crean una empresa para el desarrollo de biodiéselEl presidente ejecutivo de Repsol, Antonio Brufau, y el presidente del Consejo de Grupo KUO, Fernando Senderos Mestre, suscribieron este jueves en Madrid la creación de una empresa conjunta, denominada Kuosol, dedicada al desarrollo de bioenergía a partir del cultivo de jatrofa curcas, una oleaginosa de elevado contenido en aceite no comestible
Presupuestos. ICV presenta 500 enmiendas a los Presupuestos y pide 1.000 millones para los Cercanías en CataluñaEl diputado y portavoz de Iniciativa per Catalunya Verds (ICV) en el Congreso de los Diputados, Joan Herrera, registró hoy un total de 500 enmiendas a los Presupuestos Generales del Estado de 2011, entre los que destacan 1.000 millones de euros para ferrocarriles de Cercanías y Regionales y 1.000 millones de euros para medio ambiente, las dos partidas para Cataluña
Las empresas europeas de fabricantes de tableros convocan huelga para el día 29La patronal europea de los fabricantes de tableros anunció este lunes en Bruselas la convocatoria de una jornada de paro en el sector en toda la Unión Europea para el día 29 de octubre, en denuncia del riesgo medioambiental y social que supone el uso directo de la madera para la producción de electricidad. Según sus datos, el uso de la biomasa y madera para producir energía crece a un ritmo del 20% anual
Medio Ambiente alerta de la excesiva utilización de los recursos naturales para producir bioenergíaEl Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha publicado la edición española del estudio "Estimación del potencial de bioenergía de la agricultura compatible con el medio ambiente", elaborado por la Agencia Europea de Medioambiente, que analiza las posibles amenazas para la biodiversidad de una excesiva utilización de los recursos naturales para la producción de bioenergía
Medio Ambiente alerta de la excesiva utilización de los recursos naturales para producir bioenergíaEl Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha publicado la edición española del estudio "Estimación del potencial de bioenergía de la agricultura compatible con el medio ambiente", elaborado por la Agencia Europea de Medioambiente, que analiza las posibles amenazas para la biodiversidad de una excesiva utilización de los recursos naturales para la producción de bioenergía
Andalucía. Griñán pide que se cambien urgentemente "los servicios públicos de empleo"El presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, pidió hoy que se cambie "de forma urgente los servicios públicos de empleo" para generar puestos de trabajo con mayor eficacia y se refirió, además, a un nuevo modelo productivo "que cambie la empleabilidad". Griñán realizó esta petición en la rueda de prensa posterior a su reunión con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en Moncloa
El PP exige más inversión para prevenir incendiosEl Partido Popular ha presentado una proposición no de ley en la que exige al Gobierno que incremente la inversión en actuaciones preventivas en la lucha contra los incendios forestales, en un año en el que el peligro se eleva especialmente por la acumulación de biomasa vegetal
El PP exige más inversión para prevenir incendiosEl Partido Popular ha presentado una proposición no de ley en la que exige al Gobierno que incremente la inversión en actuaciones preventivas en la lucha contra los incendios forestales, en un año en el que el peligro "se eleva especialmente" por la acumulación de biomasa vegetal
Medio Ambiente se felicita por el aumento del límite de captura de anchoa en el Golfo de VizcayaEl Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino valoró este lunes la aprobación por parte del Consejo de Ministros de Asuntos Generales de la UE de aumentar el Total Autorizado de Capturas (TAC) de la anchoa en el Golfo de Vizcaya, de 7.000 a 15.600 toneladas para el periodo comprendido entre el 1 de julio de 2010 y el 30 de junio de 2011
RSC. Las energías limpias podrían aventajar en breve a las no renovables, según expertos de la ONULas energías limpias podrían aventajar a las fuentes no renovables como el petróleo, el gas, el carbón y la energía nuclear este año o el que viene, según “Renewables 2010 Global Status Report” y “Global Trends in Sustainable Energy Investment 2010”, dos informes publicados por el Programa de Medio Ambiente de la ONU y la organización REN21, respectivamente
Marín defiende la flexibilidad de la regulación para las renovablesEl secretario de Estado de Energía, Pedro Luis Marín, afirmó hoy que, para las energías renovables, tan importante es la estabilidad regulatoria como la flexibilidad. En un encuentro del Foro de la Nueva Energía, organizado por Nueva Economía Fórum, Marín defendió que los consumidores, y no sólo la industria, han de beneficiarse de los avances tecnológicos y las mejoras en la curva de aprendizaje de estas energías