ZABALZA RECONOCE QUE LA EXPO Y LAS OLIMPIADAS OBLIGARAN A UN MAYOR AJUSTE PRESUPUESTARIO EN EL 92El secretario de Estado de Hacienda, Antonio Zabalza, aseguró hoy que los Presupuestos Generales del Estado para 1992 deberán mantener la mismas restricciones en el gasto que los del presente ejercicio, para compensar el incremento del déficit público que generarán la Exposición Universl de Sevilla y las Olimpiadas de Barcelona
MERCASA CENTRARA SU ACTUACION EN FOMENTAR LA OFERTA DE SUELO COMERCIAL, SEGUN SU NUEVO PRESIDENTELa empresa nacional de Mercados de Abstecimiento (Mercasa) centrará sus actuaciones en el futuro en el fomento de la oferta de suelo comercial y relegará a un segundo plano la compra-venta de empresas alimentarias y de productos, según anunció hoy en rueda de prensa su presidente, Julián Arévalo
EL "HI HOLDING" ACAPARA EL 43,3 POR CIENTO DEL SECTOR ELECTRICOLas compañías eléctricas Hidrola e Iberduero constituyeron hoy oficialmente el nuevo grupo "HI Holding", que controlará el 43,3 por ciento del sector y prestará servicio a 16 millones de españoles
UNION FENOSA TRIPLICA SU BENEFICIO EN 1999 GRACIAS A AIRTEL Y SU FILIAL DE GENERACIONUnión Fenosa multiplicó por 3,5 veces en 1999 el beneficio del grupo y lo situó en 98.248 millones de pesetas. El motivo de este fuerte crecimiento de los resultados está en los ingresos extraordinarios obtenidos con la venta de su participación en Airtel y del 25% de su filial de generación
CCOO SE OPONE A CUALQUIER MEDIDA DE AMNISTIA FISCAL TOTAL O PARCIALEl sindicato CCOO reiteró hoy su absoluto rechazo a cualquier medida que suponga "una amnistía fiscal parcial o total", por considerar que discriminaría a los contribuyentes que han cumplido con sus obligaciones y acarrearía una quiebra de la confianza en el sistema impositivo
HAY RIESGO DE FUGA DE CAPITALES POR NO ARMONIZAR LA FISCALIDAD CON LA CE, SEGUN JOSE LUIS LEALEspaña corre el riesgo de sufrir una fuga de capitales si el Gobierno no adapta la fiscalidad del ahorro a la existente en la CE antes de que entre en vigor ennuestro país la libertad de movimientos de capital, según el presidente de la Asociación Española de Banca Privada (AEB), José Luis Leal