ViviendaEl alquiler de vivienda repunta al 2,4% en noviembre, la mayor subida desde septiembre de 2009El precio del alquiler de vivienda en España aumentó en noviembre un 2,4% respecto al mismo mes de 2023, lo que supone una décima más que en octubre y la mayor subida interanual desde septiembre de 2009, cuando fue del 2,6%, según el Índice de Precios al Consumo (IPC) publicado este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
PensionesLa confirmación del IPC de noviembre afianza la subida de las pensiones para 2025 en el 2,8%, unos 500 euros por perceptorLas pensiones subirán en 2025 en torno al 2,8%, como resultado de la inflación media entre diciembre de 2023 y noviembre de 2024, según la fórmula establecida en la primera fase de la reforma de pensiones aprobada en la pasada legislatura, que fija que estas prestaciones se revaloricen con arreglo al IPC medio de los últimos 12 meses calculado en noviembre. Podría suponer un alza de unos 500 euros de media (35,71 euros por 14 pagas)
AlimentaciónEl precio del cacao se come un 11% del beneficio de Chocolates ValorChocolates Valor obtuvo un beneficio de 6,4 millones de euros en su último ejercicio fiscal (entre julio de 2023 y junio de 2024), lo que supone una reducción del 11% con respecto al logrado en el ejercicio anterior, caída que se explica por la incapacidad de la compañía para trasladar a sus productos todo el incremento del precio del cacao en los mercados internacionales
ViviendaEl precio del alquiler subió un 14,7% en noviembre, según FotocasaEn España el precio de la vivienda en alquiler subió en noviembre, de media, un 14,7% respecto al mismo mes del año pasado, lo que supone la subida interanual más alta en los últimos seis años, según datos aportados este martes por el portal inmobiliario Fotocasa
TurismoEl turismo global se recupera completamente, recobrando cifras prepandemia y superando expectativas para finales de añoDurante los primeros nueve meses de 2024, 1.100 millones de turistas viajaron hacia destinos internacionales, recuperando el 98% de los niveles previos a la pandemia. Según el último Barómetro del Turismo Mundial de ONU Turismo, se espera una recuperación total del sector para finales de año, a pesar de los desafíos económicos, geopolíticos y climáticos
AutomociónAmpliaciónLas ventas de vehículos de ocasión superarán los dos millones de unidades en 2024, un 9% más que el año pasadoLas ventas de vehículos de segunda mano acumularon de enero a noviembre de este año un total de 1.915.132 unidades comercializadas, un 9,2% más que en 2023 y con toda seguridad superarán los 2 millones al cierre de año, según datos proporcionados este jueves la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (Ganvam) y la Asociación de Concesionarios Oficiales de España (Faconauto)
AutomociónLas ventas de vehículos de ocasión superarán los dos millones de unidades en 2024, un 9% más que en 2023Las ventas de vehículos de segunda mano acumularon de enero a noviembre de este año un total de 1.915.132 unidades comercializadas, un 9,2% más que en 2023 y con toda seguridad superaran los 2 millones al cierre de año, según datos proporcionados este jueves la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (Ganvam) y la Asociación de Concesionarios Oficiales de España (Faconauto)
ViviendaEl precio de la vivienda acelera su alza al 8,1% en el tercer trimestreLa vivienda se encareció en España en el tercer trimestre de este año un 8,1% respecto al mismo periodo de 2023, tres décimas más que en el trimestre anterior, según datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
ViviendaMás del 60% de los españoles destinan un mínimo del 60% de sus ingresos para el pago del alquilerMás del 60% de los españoles destinan un mínimo del 60% de sus ingresos para el pago del alquiler y, mientras que la mitad de los propietarios españoles (48%) dedica hasta un tercio de sus ingresos al pago de la hipoteca, un tercio de los inquilinos destina entre el 33% y el 50% de su renta al abono del arrendamiento
ViviendaMadrid avanza hasta la segunda posición de ciudades europeas favoritas para la inversión inmobiliariaLa ciudad de Madrid ha avanzado un puesto y se sitúa por primera vez en la segunda posición del ranking de las ciudades europeas más atractivas para los inversores inmobiliarios, ya que se considera una ciudad “altamente atractiva por su crecimiento económico, población estable y acogida de estudiantes, turistas e inmigrantes”