EL PSOE PROPONE UN PLAN NACIONAL DE ALIMENTACION Y NUTRICION ARA LA SALUDEl Grupo Parlamentario Socialista propuso hoy la elaboración de un Plan Nacional de Alimentación y Nutrición para la salud, a fin de "garantizar a los españoles el derecho a la protección de la salud a través de la alimentación adecuada y saludable, como factor clave de salud pública"
ALIMENTOS. LOS AGRICULTORES DENUNCIAN FALTA DE TRANSPARENCIA Y CONCENTRACION EN LA DISTRIBUCION DE LOS ALIMENTOS FRESCOSLas diferentes organizaciones agrarias denunciaron hoy, tras participar en la reunión del Observatorio de Precios de los Alimentos, celebrada en el Ministerio de Agricultura, que mientras en los mercados de origen funciona la ley de la oferta y la demanda, con total transparencia de precios, en los escalones superiores del proceso de distribución falta transparencia y sobra concentración, lo ue propicia la formación de precios abusivos para los consumidores
MEDIO AMBIENTE APRUEBA UN PROGRAMA PARA REDUCIR LA CONTAMINACION ATMOSFERICA, LA LLUVIA ACIDA Y EL AUMENTO DE OZONOEl Consejo de Ministros aprobó hoy un programa para reducir de manera progresiva la contaminación atmosférica, la lluvia ácida y el aumento de ozono, así como laacidificación del suelo. Concretamente, los contaminantes que prevé reducir son el dióxido de azufre (SO2), los óxidos de nitrógeno (NOX), los compuestos orgánicos volátiles (COV) y el amoniaco (NH3)
ANADEROS DE ASAJA SE ENCIERRAN EN LA SEDE DE LA FEDERACION DE INDUSTRIAS LACTEAS POR LA CRISIS DE PRECIOS EN EL SECTORUna veintena de ganaderos de Asaja, acompañados por el secretario general de esta patronal agraria, Juan Sánchez Brunete, se encerraron este mediodía en la sede de la Federación Nacional de Industrias Lácteas (FENIL) en Madrid, para protestar por la crisis que atraviesa el sector, que se verá agravada los próximos días por la bajada de precios en origenanunciada por la industria
LECHE. ASAJA PIDE UN PLAN DE VIABILIDAD PARA EL SECTOR LACTEO ANTE LA NECESIDAD DE RECORTAR LA PRODUCCIONLa Asociación Agraria JóvenesAgricultores (ASAJA) considera que la crisis que atraviesa el sector lácteo español, consistente en precios cada vez menores para los productores y en unas oscuras relaciones de éstos con la industria transformadora, requiere para su solución "claridad" y una reducción de la producción que permita elevar los precios que perciben los ganaderos
ASAJA ANUNCIA MEDIDAS DE PRESION CONTRA LA INDUSTRIA LACTEA POR AMENAZAR CON BAJAR PRECIOS Y NO REUNIRSE CON LOS GANADEROSLa Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (ASAJA) decidirá el próximo día 20 las medidas de presión que ejercerá sobre las industrias lácteas tras las amenazas de éstas de bajar aún más el precio de la leche en origen, 2 céntimos de eur por litro, después un año de continuos descensos, y por negarse a reunirse con los ganaderos para tratar éste y otros problemas del sector
LOS GANADEROS SALEN MAÑANA A LA CALLE EN PROTESTA POR EL BAJO PRECIO DE LA LECHE ENORIGENLos máximos dirigentes de la Asociación Jóvenes Agricultores (Asaja) en Castilla y León se manifestarán mañana, domingo, en Valladolid ante la "crítica" situación que atraviesan los productores de leche por la política de precios a la baja que practican las industrias compradoras
MADRID. DIEZ MUNICIPIOS DE LA SIERRA PARTICIPAN EN EL PROGRAMA "AGENDA 21 ESCOLAR"El consejero de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid, Pedro Calvo, presentó hoy "Agenda 21 Escolar", una iniciativa de educación ambiental pionera en España que pone en contacto a mayores y escolares con el fin de impulsar el intercambio de experiecias y conocimientos que hagan posible el desarrollo sostenible del entorno rural
EL CRECIMIENTO DEL MERCADO PORCINO ESPAÑOL SE RALENTIZARA EN 2003, SEGUN ACOPORCEl ritmo de crecimiento del mercado porcino en España se ralentizará en el 2003, con lo que se pasará de una tasa positiva del 6%, correspondiente al segundo semestre de 2002, a un 4% en los seis primeros meses de 2003, según estimaciones realizadas por la Asociación Nacional de Comerciantes de Ganado Porcino (ANCOPORC), a las que tuvo acceso Servimedia
AGRICULTURA ESTUDIA CONTROLAR VIA SATELITE LOS CAMIONES DE LECHEEl ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, afirmó hoy que acabar con la opacidad en el sector lácteo es "una prioridad absoluta" para su departamento y anunció que implantará la trazabilidad (seguimiento del producto desde e animal hasta la tienda) en la leche si es posible antes de un año
LECHE. LOS CONSUMIDORES PIDEN A COMPETENCIA QUE CLARIFIQUE SI HAY PACTO DE PRECIOS ENTRE LAS GRANDES EMPRESAS LACTEASLas asociaciones de consumidores esperan que la Administración, y especialmente el Tribunal de Defensa de la Competencia (TDC), obligue a las industrias lácteas a rebajar los precios de la leche después de que las empresas han recortado la retrbución por litro a los ganaderos un 15 por ciento en lo que va de año y que investigue si existe un supuesto pacto entre las grandes compañías, a tenor de la igualdad de precios entre distintas marcas
LECHE. LA INDUSTRIA LACTEA NO BAJA PRECIOS AL CONSUMIDOR A PESAR DE HABER REBAJADO UN 15% EL PRECIO QUE PAGA A LOS GANADEROSLas grandes industrias transformadoras lecheras, encabezadas por los grupos Leche Pascual, Puleva y Central Lechera Asturiana (CLA), no trasladan a la distribución, y por consiguiente tampoco a lo consumidores, el descenso del precio de la leche que han impuesto a los ganaderos desde principios de año, según fuentes diversas de los sectores lechero y de distribución consultadas por Servimedia
LA INDUSTRIA LACTEA NO TRASLADA AL CONSUMIDOR LA BAJADA QUE IMPONE A LOS GANADEROSLas grandes industrias transformadoras lecheras, encabezadas por los grupos Leche Pascual, Puleva y Central Lechera Asturiana (CLA), no trasladan a la distribución, y por consiguiente tampoco a los consumidores, el descenso del precio de la leche que han impuesto a los ganaderos desde principios de año, según fuentes diversas de los sectores lechero y de distribución consultadas por Servimedia. Un extenso informe de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) cifra en el 15 por ciento la caída de precios impuesta por la industria a los productores desde diciembre de 2001, 4 céntimos de euro por litro menos
ESPAÑA NO SUPERA LA CUOTA LACTEA ASIGNADA PARA 2000/2001Ls 49.916 ganaderos españoles declarados entregaron durante la pasada campaña 2000-2001 un total de 5,9 millones de toneladas de leche, lo que supone que España no superó la cuota asignada por la Unión Europea (UE) para esta temporada, que era de 6,06 millones de toneladas, según informó hoy el Ministerio de Agricultura
"LECHE NEGRA". LA ADMINISTRACION SOLO BUSCA "CHIVOS EXPIATORIOS" CON SU INVESTIGACION FISCAL, SEGUN LA COAGLa Agencia Tributaria no está investigando a las grandes industrias lácteas e intermediarios sobre el fraude fiscal conocido como "leche negra", sino que sólo está buscando "chivos expiatorios", según manifestóa Servimedia el responsable de la sectorial lechera de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), Gaspar Anabitarte
"LECHE NEGRA". ASAJA RECLAMA "CLARIDAD Y TRANSPARENCIA" A ARIAS Y NUEVAS RELACIONES ENTRE GANADEROS E INDUSTRIA LACTEALa Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (ASAJA) reclama al ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, "claridad y transparencia" en el sector lácteo español, en relación con las investigaciones que su departamento y Hacienda están desarrollando para erradicar la leche producida fuera de cupo o "leche ngra", según indicó a Servimedia el responsable sectorial de ASAJA, Ramón Artime