ASPIRINA PODRIA REDUCIR EN UN 5% LAS MUERTES DE PACIENTES QUE HAN SUFRIDO UN INFARTOEl tratamiento con ácido acetilsalicílico, principio activo de Aspirina, podría evitar que hasta un 5% de los pacientes que han sufrido un infarto de miocardio fallezca durante el primer año, según un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Londres, que revisaron 23 trabajos previos con un total de 14.211 pacientes
UN ESTUDIO DEMUESTRA QUE 9 DE CADA 10 INFARTOS EN INTOLERANTES A LA GLUCOSA PODRIAN PREVENIRSEUn antidiabético oral (acarosa) reduce en intolerantes a la glucosa (primera fase de la diabetes) hasta en un 91% el riesgo de infarto de miocardio y en un 34% la hipertensión,según ha demostrado el estudio "Stop Niddm" realizado entre 1.429 pacientes atendidos en 40 hospitales de 9 países, entre ellos España
LOS FARMACOS CONTRA LA HIPERTENSION REDUCEN EN UN 38% EL RIESGO DE PROBLEMAS CARDIOVASCULARESLos medicamentos disponibles para el tratamiento de la hipertensión arterial (HTA) evitan entre 5 y 17 eventos cardiovasculares por cada 1.000 pacientes tratados al año y reducen en un 38% el riesgo relativo de problema cardiovascular y en un 16% el riesgo de enfermedad coronaria
MADRID. LA CONSEJERIA DE SANIDAD PREPARA UN PLAN DE DIABETESLa Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid está elaborando un Plan Integral de Diabetes con el fin d mejorar la calidad de vida de la población afectada por esta enfermedad, según informó hoy el titular del departamento, José Ignacio Echániz, con motivo del Día Mundial de la Diabetes
CADA DIEZ MINUTOS MUERE UNA PERSONA EN ESPAÑA A CAUSA DEL TABACOEn España se producen al año unas 56.000 muertes atribuibles al consumo de tabaco, lo que equivale a un fallecimiento cada diez minutos. Los más de 400 expertos que asistieron esta semana al II Congreso Nacional sobre la Prevención y Tratamiento del Tabaquismo, que hoy se clausuró en Madrid, mostraron su preocupación ante estas cifras y reclamaron a las Administraciones medidas preventias y tratamientos eficaces para reducir el consumo y sus efectos
EL CNIC CONVOCA BECAS DE INVESTIGACION EN EL AREA CARDIOVASCULARLa Fundación Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) convocará a finalesde este mes un Programa P3+3 de becas de formación postdoctoral, con el objetivo de crear una cantera de investigadores en el área de cardiovascular, enfermedades que son la primera causa de muerte en España
SANIDAD REALIZARA UN MAPA GENETICO DE LAS ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES EN ESPAÑALa Fundación Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) elaborará un mapa genétco de estas enfermedades en España, que establecerá diferencias entre las distintas comunidades autónomas, según anunció hoy en Madrid el director del centro, Salvador Moncada
LA CAUSA DE LA MITAD DE LOS DEFECTOS CONGENITOS REGISTRADOS EN ESPAÑA SE DESCONOCE, SEGUN LA DOCTORA MARTINEZ-FRIASLa causa del 55% de los defectos congénitos registrados en el país por el Estudio Colaborativo Español de Malformaciones Congénitas (ECEMC) se desconoce. La anomalías o defectos congénitos son alteraciones físicas (en distinta form, tamaño y localización) de las diferentes partes del cuerpo, que producen problemas funcionales, psíquicos o sensoriales
CUATRO MILLONES DE ESPAÑOLES PADECEN EL "MAL DEL FUMADOR", SEGUN NEUMOMADRIDLa enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), conocida como "mal del fumador" y caracterizada por tos y dificultad al respirar, afecta a más de cuatro millones de españoles, si bien tres de cada cuatro nunca han sido diagnosticados, según la Sociedad Madrileña de Neumologíay Cirugía Torácica (Neumomadrid)
LAS SOCIEDADES DE ONCOLOGIA RECLAMAN UN PLAN NACIONAL CONTRA EL CANCER QUE PLANIFIQUE Y COORDINE LOS RECURSOSLa Federación de Sociedades de Oncología Médica (Feseo) reclma la elaboración de un Plan Nacional contra el Cancer o de planes regionales, que mejoren el diagnóstico y el tratamiento de esta enfermedad mediante una mejor planificación y coordinación de los recursos, según afirmó hoy en Madrid el presidente de esta organización, Javier Dorta
EL ICTUS ES LA PRIMERA CAUSA DE DISCAPACIDAD GRAVE Y LA SEGUNDA DE MUERTE EN ESPAÑAEl ictus es la segunda causa de mortalidad en España, a la vez que la primera de discapacidad grave y la segunda de demencia, tras el alzheimer, según se puso de manifiesto en una reunión celebrada hoy en el Hospital La Paz, de Madrid, con la participación de unos 200 profesionales de la Neurología.Según el Instituto Nacional de Estadística, en España se producen anualmente alrededor de 100.000 casos nuevos de ictus
LAS MUERTES POR DIABETES EN ESPAÑA HA DESCENDIDO EN LOSLas muertes por diabetes en España han descendido notablemente. Entre 1975 y 1988 la tasa de mortaidad por 100.000 habitantes pasó del 14,8 a 13,8 en varones, y de 19,2 a 17,2 en mujeres, según afirma Juan José Barbería, portavoz de la Federación Española de Diabetes, en el I Congreso Internacional sobre Diabetes, que se clausuró hoy en Oxford (Reino Unido)
ENVEJECIMIENTO. EL COSTE MEDIO DE LA ASISTENCIA MEDICA DESTINADALas personas mayores gastan más en asistencia médicaque en cualquier otra necesidad o actividad. Se prevé que el coste global medio de la asistencia médica relacionada con el envejecimiento aumentará un 41% entre 2000 y 2050, lo que representa un aumento del 36% en los países en desarrollo y del 48 % en los desarrollados
DIA SALUD. LA OMS ALERTA CONTRA LAS ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES Y PROMOCIONA LA ACTIVIDAD FISICALas enfermedades no transmisibles han pasado a convertirse en una importante epidemia en todo el mundo, debido a la rápida transición hacia estilos de vida que conducen a reducir el ejercicio físico, a modificar el régimen alimenticio y a consumir más tabaco. Por ello, la MS dedica este año el Día Mundial de la Salud, que se celebra mañana, a la promoción del ejercicio físico, bajo el lema "Por tu salud, muévete"
LA HIPERTENSION ES RESPONSABLE DE UNA DE CADA CUATRO MUERTES QUE OCURREN EN ESPAÑALa hipertensión arterial es responsable de una de cada cuatro muertes que se producen en España y de 2,5 fallecimientos por problemas cardiovasculares, lo que convierte a esta enfermedad en un objetivo prioritario de prevencón sanitaria, según afirmó hoy en Madrid la doctora Nieves Martorell, de la Unidad de Hipertensión del Hospital Clínico San Carlos de Madrid
LA SOJA PUEDE REDUCIR LAS ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES EN LA MENOPAUSIALa soja s "el tratamiento natural más eficaz" para proteger a la mujer de las enfermedades vasculares durante la menopausia, la principal causa de muerte en el climaterio, según el doctor Santiago Palacios, director del Instituto Palacios de Salud y Medicina de la Mujer
EL RIESGO DE MORTALIDAD EN EL SUR DE ESPAÑA ES UN 20% SUPERIOR QUE EN EL NORTEEl riesgo de mortalidad en el sur de España es de un 20% mayor que el del norte, siendo las provincias de Huelva, Cádiz y Sevilla las zonas que concentran el riesgo de mortalidad más elevado, y Burgo, Soria, Segovia y noreste de Navarra las de menor riesgo, según un atlas de mortalidad en áreas pequeñas en España elaborado por la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona en colaboración con Comisiones Obreras
LA MAYORIA DE LOS EXTREMEÑOS MUEREN POR ENFERMEDADES CARDIOVASCULARESLas enfermedades cardiovasculares se han convertido en la primera causa de muerte en Extremadura, donde sólo entre los años 1990 y 1996 se produjeron 30.405 fallecimientos por este motivo, según datos de la Consejería de Sanidad y Consumo de la Junta
PIDEN UNA CAMPAÑA DE DETECCION Y PREVENCION DE LA DIABETESEl Grupo Parlamentario Socialista ha solicitado en el Congreso la puesta en marcha de una campaña de detección y prevención de la diabetes a través del Ministerio de Sanidad y Consumo