VIOLENCIA GÉNERO. UPyD PIDE CENTROS ESPECÍFICOS PARA HOMBRES MALTRATADOSUnión Progreso y Democracia (UPyD) ha salido en defensa de los hombres maltratados presentando una proposición no de ley que pide la “apertura de centros de acogida, por todo el Estado, para ellos”. Además, en una pregunta formulada por escrito a la ministra de Igualdad, Bibiana Aído, aboga por cambiar el término “mujer o mujeres” por “persona o personas” en la Ley de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género
CASTILLA Y LEÓN. CIENTOS DE PERSONAS CONDENAN LA MUERTE DE LA JOVEN ECUATORIANACientos de personas se reunieron hoy en Ávila en una concentración de repulsa, convocada por el Ayuntamiento de la localidad, por la muerte de Gabriela Rocío, la joven ecuatoriana de 25 años estrangulada presuntamente por su marido, el pasado miércoles en una vivienda de la capital amurallada. Al acto asistieron también las tres hermanas de la víctima
VIOLENCIA GÉNERO. UPyD SALE EN DEFENSA DE LOS HOMBRES MALTRATADOSUnión Progreso y Democracia (UPyD) ha salido en defensa de los hombres maltratados presentando una proposición no de ley que pide la “apertura de centros de acogida, por todo el Estado, para ellos”. Además, en una pregunta formulada por escrito a la ministra de Igualdad, Bibiana Aído, aboga por cambiar el término “mujer o mujeres” por “persona o personas” en la Ley de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género
MADRID FACILITARÁ LAS VACACIONES DE 210 MUJERES MALTRATADAS Y SUS HIJOSLa directora general de la Mujer, María José Pérez- Cejuela, anunció hoy que este año serán 210 las mujeres que se beneficiarán de la tercera edición del Programa de Estancias de Tiempo Libre, unas vacaciones gratuitas para mujeres víctimas de violencia de género, en situación de exclusión social o que estén en desempleo por un período prolongado de tiempo
EL GOBIERNO MURCIANO CONDENA EL SUCESO "CRIMINAL Y MACHISTA" DE CARTAGENAEl consejero de Política Social, Mujer e Inmigración de la Región de Murcia, Joaquín Bascuñana, expresó hoy su mayor condena por la muerte de una mujer, asesinada presuntamente por su marido, esta madrugada en Cartagena, según informó el Gobierno de Murcia
EL GOBIERNO DA LUZ VERDE A LA REFORMA DE LA LEY DE EXTRANJERÍAEl Gobierno dió hoy luz verde a la reforma de la Ley de Extranjería, que, entre otras novedades, incrementa el periodo de internamiento máximo de 40 a 60 días, permite el reagrupamiento por razones humanitarias a los ascendientes menores de 65 años, no se perseguirán conductas de agogida humanitaria y otorga a las extranjeras maltratadas un permiso de residencia especial
EL PSOE AFIRMA QUE LA NORMA ES "MUY AVANZADA EN DERECHOS SOCIALES"El diputado Juan Moscoso, ponente socialista en la tramitación de la Ley de Asilo, aprobada hoy en el Congreso, afirmó que la nueva norma es "muy avanzada en derechos sociales, al reconocer las mismas prestaciones en materia sanitaria, educativa y social a los refugiados que al resto de los españoles"
184 AGENTES DE POLICÍA Y GUARDIA CIVIL TRABAJAN EN LA PROTECCIÓN DE MUJERES MALTRATADASUn total de 184 agentes de policía y guardia civil trabajan en la provincia de Madrid en la protección de mujeres maltratadas, según una respuesta parlamentaria del Gobierno a la que tuvo acceso Servimedia. De todos ellos 155 son policías y los restantes 29 son miembros de la Benemérita
RUBALCABA INAUGURA LAS NUEVAS DEPENDENCIAS DE LA GUARDIA CIVIL EN MAJADOHONDAEl ministro de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, presidió hoy el acto de inauguración de las nuevas dependencias de la Guardia Civil en Majadahonda (Madrid), ceremonia a la que asistió también el mando único de las Fuerzas de Seguridad, Francisco Javier Velázquez
EL CERMI PROPONE QUE LAS ASOCIACIONES DE LA DISCAPACIDAD RECIBAN FONDOS PARA PREVENIR EL MALTRATOLa Comisionada de Género del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Ana Peláez Narváez, propuso hoy en el Congreso de los Diputados que las administraciones públicas financien a las organizaciones de la discapacidad para que realicen programas de atención, detección y prevención de violencia de género en las mujeres con discapacidad
ESPAÑA ES EL OCTAVO PAÍS EXPORTADOR DE ARMAS, SEGÚN AMNISTÍA INTERNACIONALEspaña fue el año pasado el octavo país del mundo que más armas exportó a otras naciones, algunas de ellas autoras de violaciones de derechos humanos, y suspendió en torturas y malos tratos de funcionarios, los atentados de ETA, las 70 mujeres fallecidas por violencia doméstica y los ataques racistas