Búsqueda

  • Fallece Darío Rivas, el gallego que impulsó la querella argentina contra el franquismo Darío Rivas Cando, de 99 años de edad y que en 2010 presentó en Argentina una denuncia por el asesinato de su padre (alcalde de Castro de Rei asesinado por falangistas en 1936), falleció la pasado noche en Buenos Aires, según informó la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica Noticia pública
  • 14 de abril El PSOE andaluz reivindica los valores republicanos frente al "negacionismo" de PP y CS El PSOE de Andalucía reivindicó este sábado, víspera de la conmemoración de la II República, los valores republicanos frente al "negacionismo" que asegura que gobierna en la Junta de Andalucía con Partido Popular y Ciudadanos Noticia pública
  • 28-A Podemos propone un Plan Estatal contra la Violencia Machista, con 600 millones de euros al año Podemos promete que pondrá en marcha un Plan Estatal de Lucha contra las Violencias Machistas con una dotación anual de 600 millones de euros si llega al Gobierno, según recoge su programa electoral 'Para un nuevo país' publicado este viernes Noticia pública
  • Acnur alerta de la amenaza de las minas antipersona en el este de Ucrania La Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) exigió este martes mayores esfuerzos para abordar los peligros y el legado de las minas terrestres en el este de Ucrania, una de las zonas con mayor proliferación de minas terrestres del mundo, ya que se siguen sembrando minas en el contexto del actual conflicto, que ha desplazado aproximadamente a 1,36 millones de personas Noticia pública
  • La Conferencia Episcopal trabaja para impulsar las denuncias de abusos ante la justicia ordinaria El secretario general de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Luis Argüello, confirmó este lunes que el borrador en el que trabajarán esta semana los obispos españoles y las recientes reformas legislativas aprobadas en el Vaticano para atajar los abusos siguen “la misma línea” y que “seguramente” los prelados abordarán en sus reuniones asuntos como impulsar las denuncias ante la justicia ordinaria Noticia pública
  • Delgado entrega la declaración de reparación de 248 empleados del Ayuntamiento de Córdoba represaliados en 1936 La ministra de Justicia, Dolores Delgado, entregó este miércoles las declaraciones de reparación y reconocimiento personal a una docena de familiares de los 248 empleados del Ayuntamiento de Córdoba que fueron sancionados y depurados por motivos políticos en el año 1936. El resto de declaraciones se las entregó a la alcaldesa de la ciudad, Isabel Ambrosio Noticia pública
  • 28-A El PSOE promoverá una ley integral contra la corrupción si Sánchez revalida como presidente El PSOE anunció este miércoles que, si sigue gobernando tras las elecciones generales del 28 de abril, liderará “un Pacto de Estado contra la Corrupción, con una ley integral para prevenir y combatir la corrupción que incluya la protección del denunciante” Noticia pública
  • Madrid El Ayuntamiento guarda un minuto de silencio por el asesinato de una mujer en Loeches La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena; la portavoz del Gobierno municipal, Rita Maestre; la delegada de Políticas de Género y Diversidad, Celia Mayer, y numerosos trabajadores municipales participaron este martes en el minuto de silencio que ha tenido lugar esta mañana a las puertas del Consistorio madrileño para expresar la repulsa y el rechazo por el asesinato machista de una mujer en Loeches (Madrid), víctima de la violencia de género Noticia pública
  • Derechos humanos La ONU reclama el derecho a la verdad de las víctimas de violaciones de derechos humanos Naciones Unidas celebra este domingo el Día Internacional para el Derecho a la Verdad en relación con las Violaciones Graves de los Derechos Humanos y de la Dignidad de las Víctimas, que considera un derecho autónomo e inalienable, vinculado a la obligación y el deber de los Estados de proteger y garantizar los derechos humanos, realizar investigaciones eficaces y velar por que haya recursos efectivos y se obtenga reparación Noticia pública
  • Generales y autonómicas El diputado de Podemos que buscó a los bebés robados volverá al activismo pese a estar en dos listas El diputado de Unidos Podemos David Carracedo, el parlamentario que más ha defendido la búsqueda de los bebés robados durante el franquismo y la democracia, volverá al activismo tras las elecciones pese a ser candidato al Congreso por Vizcaya y haber sido incluido también en la lista de Unidas Podemos a la Comunidad de Madrid Noticia pública
  • Generales y Autonómicas El diputado de Podemos que buscó a los bebés robados volverá al activismo pese a estar en dos listas El diputado de Unidos Podemos David Carracedo, el parlamentario que más ha defendido la búsqueda de los bebés robados durante el franquismo y la democracia, volverá al activismo tras las elecciones pese a ser candidato al Congreso por Vizcaya y haber sido incluido también en la lista de Unidas Podemos a la Comunidad de Madrid Noticia pública
  • Memoria histórica Ampliación Justicia elaborará un censo nacional de víctimas de la Guerra Civil y el franquismo La Dirección General para la Memoria Histórica del Ministerio de Justicia ha puesto en marcha la elaboración de un censo nacional de víctimas de la Guerra Civil y la dictadura franquista Noticia pública
  • Derechos Humanos Un proyecto europeo impulsa la compensación para las víctimas de trata El proyecto europeo ‘Justice at last’ formará a 350 profesionales para mejorar la compensación para las víctimas de trata, en cuestiones como el acceso efectivo a la indemnización y, con ello, garantizar el acceso a la justicia, el resarcimiento y la reparación Noticia pública
  • Madrid La Comunidad autoriza los primeros cinco millones para ayudas a las víctimas del terrorismo El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid autorizó hoy un gasto de cinco millones de euros para un primer paquete de ayudas económicas y asistenciales a víctimas del terrorismo, según explicó su portavoz, Pedro Rollán, quien dijo que este importe podrá ampliarse hasta los 15 millones de euros a lo largo de 2019, con el objetivo de atender las necesidades de los damnificados por acciones terroristas al amparo de la Ley para la protección, reconocimiento y memoria de las víctimas del terrorismo, aprobada por la Asamblea de Madrid Noticia pública
  • Militares españoles repelen un atentado en la base de la misión de la UE en Mali Los militares españoles destacados en Mali, pertenecientes a la Brigada de Infantería ‘Galicia’ VII -conocida como Brilat-, repelieron en la madrugada de este domingo un ataque terrorista perpetrado contra el centro de adiestramiento que la misión de la UE en ese país –EUTM Mali- tiene en la localidad de Koulikoro y en el que resultaron heridos dos soldados malienses Noticia pública
  • Religión Una investigación pide a la Iglesia española que cree un centro de referencia nacional para atender a víctimas de abusos El libro-reportaje ‘Lobos con piel de pastor’ (San Pablo) concluye en la necesidad de impulsar “un centro de referencia a nivel nacional para atención a las víctimas de abusos” en el seno de la Iglesia. Con ello se contribuiría, según su autor, el periodista Juan Ignacio Cortés, “al derecho a la verdad, la justicia y la reparación” que la institución “ha negado” a las víctimas Noticia pública
  • Madrid El consejero de Sanidad asegura que se han tramitado 341 oficios de peticiones de información sobre bebés robados y ha localizado datos de 168 El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, afirmó hoy en el Pleno del Parlamento regional que desde el inicio de la legislatura se han tramitado 341 oficios de peticiones de información sobre bebés robados, de los que se han localizado datos de 168 en los registros disponibles de los hospitales de la región Noticia pública
  • Madrid La Comunidad amplía el plazo de solicitud de ayudas para las víctimas del terrorismo El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid dio luz verde hoy a la tramitación de la proposición de Ley de modificación de la Ley 5/2018, de 17 de octubre, para la Protección, Reconocimiento y Memoria de las Víctimas del Terrorismo, según explicó su portavoz, Pedro Rollán, quien añadió que se ampliará tres meses el plazo inicialmente previsto en la citada norma para obtener ayudas económicas y medidas asistenciales destinadas a las víctimas del terrorismo, pasando de los seis meses iniciales hasta los nueve meses Noticia pública
  • Abusos Profesionales que atienden a víctimas de abusos piden a la Iglesia “decisiones irreversibles” para reparar el daño La Asociación para la Acogida y el Acompañamiento Betania, integrada por 17 profesionales independientes que trabajan con víctimas de abusos en la Iglesia, pide que “se deje de ser declarativos” para que se tomen “decisiones irreversibles, consolidadas y que se mantengan en el tiempo, con garantías y seguridades” para las personas abusadas Noticia pública
  • Ampliación La Conferencia Episcopal dice que no ha recibido aún la carta del Gobierno sobre abusos sexuales La Conferencia Episcopal Española (CEE) aseguró este jueves que aún no ha recibido la carta que la ministra de Justicia, Dolores Delgado, le he enviado hoy y en la que le requiere al presidente del Episcopado, cardenal Ricardo Blázquez, "toda la información en su haber sobre investigaciones o procedimientos internos de denuncias de agresiones y abusos sexuales en instituciones eclesiásticas" Noticia pública
  • Investigaciones internas El Gobierno reclama a la Iglesia "toda la información en su haber" sobre abusos sexuales La ministra de Justicia, Dolores Delgado, remitió este jueves una carta al presidente de la Conferencia Episcopal Española, cardenal Ricardo Blázquez, en la que le requiere “toda la información en su haber sobre investigaciones o procedimientos internos de denuncias de agresiones y abusos sexuales en instituciones eclesiásticas” Noticia pública
  • El PSOE pide la retirada del recorte de horarios en los centros de salud El Grupo Parlamentario Socialista de la Asamblea de Madrid defenderá en el Pleno de mañana una proposición no de ley (PNL) para que el Gobierno regional “retire con carácter inmediato” las nuevas medidas organizativas puestas en marcha en las consultas de Atención Primaria que recortan el horario de la atención en los centros de salud Noticia pública
  • Aniversario de Tarajal Unidos Podemos pide consagrar un día y un Observatorio a los inmigrantes que mueren en la frontera Unidos Podemos registró este miércoles una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados en la que pide crear un Observatorio para la reparación de los inmigrantes que mueren en la frontera sur de España, consagrarles un día y promoverlo en la UE y permitir a los familiares de los fallecidos entrar en el país por motivos judiciales o de homenaje a sus muertos Noticia pública
  • Andalucía Delgado dice que no hay concordia en olvidar a las 50.000 víctimas del franquismo La ministra de Justicia, Dolores Delgado, recriminó este martes al nuevo Gobierno andaluz que pretenda olvidar a las 50.000 víctimas del franquismo que calcula que murieron en esa región, con una llamada ley de Concordia cuando a su juicio no hay tal en dicho olvido Noticia pública
  • El PSOE pide el reconocimiento de los madrileños y exiliados republicanos víctimas de la violencia del nazismo La diputada socialista en la Asamblea de Madrid Isabel Andaluz ha registrado una iniciativa en la que se insta al Gobierno regional a “colocar un monolito, escultura o placa en reconocimiento de los deportados a los campos de concentración nazis” Noticia pública