Madrid. 1,2 millones de personas pueden reclamar la devolución de dos días sin Metro prometida por AguirreAlrededor de 1,2 millones de personas adquieren el abono mensual del Consorcio Regional de Transportes de Madrid en un mes como junio, en el que la gran mayoría de los ciudadanos no cuentan con vacaciones. Estas personas pueden reclamar la parte proporcional a los dos días en que Metro no prestó servicio por la huelga de trabajadores, según el compromiso de Esperanza Aguirre
Ampliación1,2 millones de personas pueden reclamar la devolución de dos días sin metro prometida por AguirreAlrededor de 1,2 millones de personas adquieren el abono mensual del Consorcio Regional de Transportes de Madrid en un mes como junio en el que la gran mayoría de los ciudadanos no cuentan con vacaciones. Estas personas pueden reclamar la parte proporcional a los dos días en que Metro no prestó servicio por la huelga de trabajadores, según el compromiso de Esperanza Aguirre
Los centros especiales de empleo denuncian el retraso en la aplicación de la ley para el fomento del trabajoAntonio Millán, secretario general de la Federación Empresarial Española de Asociaciones de Centros Especiales de Empleo (Feacem), denunció este lunes el "retraso" en la aplicación de la Ley de Medidas Urgentes para el Mantenimiento y el Fomento del Emmpleo y la Protección de las Personas Desempleadas, sobre todo en lo referido a la aportación económica de las administraciones públicas
Galicia destinará 10,9 millones de euros a mantener el empleo de 1.600 personas con discapacidadEl Diario Oficial de Galicia publicó hoy una orden que cuenta con un presupuesto de 10,9 millones de euros para apoyar la creación y el mantenimiento del empleo de las 1.600 personas con discapacidad que en la actualidad forman parte de los 105 centros especiales de empleo que existen en Galicia
Las personas con enfermedad mental son las que menos presencia tienen en las empresas españolasLa Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (Feafes) señaló este viernes que, siendo las personas con discapacidad en general las que tienen en la inserción laboral uno de los principales obstáculos para su integración, las que presentan una discapacidad por trastorno mental son las que registran una "mayor discriminación, niveles más bajos de inserción y menor presencia en las empresas españolas”
El Cermi espera que 2010 sirva para luchar contra el binomio discapacidad-pobrezaEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) espera que 2010, declarado Año Europeo contra la Pobreza y la Exclusión Social, sirva para luchar contra el binomio discapacidad-pobreza, promoviendo medidas estructurales de inclusión social para este grupo social
Educación. Gabilondo anuncia que creará un Observatorio de BecasEl ministro de Educación, Ángel Gabilondo, anunció que creará un Observatorio de Becas para saber cómo están distribuidas estas ayudas en todo el territorio español, "qué efectos producen entre los estudiantes, a quienes les están llegando y además espero que como consecuencia del trabajo realizado por este observatorio se produzca alguna política más intensa respecto a la concesión de becas en España"
Madrid. 27 millones para poner en marcha 56 proyectos que formarán a casi 900 paradosEl Consejo de Gobierno aprobó hoy un gasto plurianual de tramitación anticipada por importe de 27.773.000 euros para financiar la convocatoria de ayudas destinadas a los programas de Escuelas Taller y Casas de Oficios, explicó su portavoz, Ignacio González, quien dijo que esta cantidad permitirá poner en marcha 56 de estos proyectos para dar formación a 896 desempleados durante los años 2010, 2011 y 2012
El Cermi confía en que la nueva Ley para el Fomento del Empleo favorezca al sector de la discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) expresó hoy su confianza en que el proyecto de Ley de medidas urgentes para el mantenimiento y el fomento del empleo y la protección de las personas desempleadas, aprobado por el Congreso de los Diputados, "atenúe el efecto de la crisis económica en el empleo de personas con discapacidad"
Día Discapacidad. Más de un 60% de los discapacitados intelectuales están en paroMás de un 60 por ciento de las personas que tienen alguna discapacidad intelectual y que están en condiciones de trabajar se encuentran en situación de desempleo, según la Federación de Organizaciones en favor de Personas con Discapacidad Intelectual (Feaps)
Trinidad Jiménez, "de acuerdo" con la sentencia del Supremo que permite a los discapacitados cobrar pensión y trabajarLa ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez se mostró hoy "satisfecha y de acuerdo" con la sentencia del Tribunal Supremo de Cataluña, conocida ayer, que determina que una persona con discapacidad puede cobrar una pensión y un salario al mismo tiempo. Además, anunció un paquete de medidas que "facilitará más aún la integración de este colectivo en el mercado laboral"
Cocemfe aplaude las nuevas medidas para el empleo de personas con discapacidadLa Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) aplaudió hoy las iniciativas que sobre el sector de la discapacidad contempla la futura Ley de medidas urgentes para el mantenimiento y el fomento del empleo
El Congreso aprueba ayudas públicas para el mantenimiento del empleo en los CEELa Comisión de Trabajo e Inmigración del Congreso de los Diputados ha dado luz verde a una serie de ayudas públicas para los Centros Especiales de Empleo (CEE) en el trámite del proyecto de ley de medidas urgentes para el mantenimiento y el fomento del empleo y la protección de las personas desempleadas
Agentes sociales abogan por cambiar las políticas de inserción laboral para las personas con discapacidadDiversos agentes sociales de las principales plataformas de apoyo a los trabajadores y del sector empresarial coincidieron hoy en señalar la importancia de cambiar las políticas de inserción laboral para personas con discapacidad y reestructurarlas para una eficaz relación entre empresas, Gobierno y las propias personas con discapacidad
Andalucía destinará en 2010 a bienestar social más de 1.700 millonesEl proyecto de ley de Presupuestos de la Consejería andaluza para la Igualdad y Bienestar Social para 2010 prevé un aumento de un 16,51%, con lo que superará los 1.749 millones de euros (1.749.845.840), según informa la Junta