El Cermi aprueba su Informe de Derechos Humanos y Discapacidad en España 2010Durante la reunión del Comité Ejecutivo del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), celebrada este jueves en Madrid, se aprobó el Informe de Derechos Humanos y Discapacidad en España 2010, presentado por la delegada del Cermi para la Convención de la ONU, Ana Sastre, quien lo definió como "motor" para avanzar en el reconocimiento de los derechos de este grupo social y para mejorar su calidad de vida y la de sus familias
Los jueces europeos avalan el ingreso en prisión del director de un banco por inversiones especulativasEl Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) ha avalado la legalidad del ingreso en prisión preventiva de Helmut Elsner, exdirector general del banco autriaco Bank für Arbeit und Wirtschaft (Banco para el Empleo y el Comercio), en el marco de la investigación abierta contra él por las inversiones especulativas que llevaron a la entidad bancaria al borde de la bancarrota
Famma-Cocemfe Madrid afirma que miles de personas con discapacidad tendrán problemas para votar mañanaLa Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma-Cocemfe Madrid) asegura que el "sistemático incumplimiento de la eliminación de barreras arquitectónicas en los colegios electorales" dificultará que miles de personas con discapacidad de la región puedan ejercer mañana su derecho al voto
22-M. Down España recuerda que el colectivo vota "como cualquier otro ciudadano"Down España recordó este viernes a los presidentes de mesa electoral que las personas con síndrome de down "tienen los mismos derechos que cualquier otro ciudadano" para ejercer su derecho al voto, salvo que se encuentren incapacitados para ello por dictamen de un juez
Personas con discapacidad intelectual reivindican su derecho al voto secreto“Las personas con discapacidad intelectual queremos votar y que nuestro voto sea secreto. Eso es lo que pedimos a los políticos y a las asociaciones que nos representan”. Esta es una de las reivindicaciones que Ana Buendía y Pepa Francoy, dos personas con discapacidad intelectual, pidieron en el transcurso de la Asamblea General del Movimiento Asociativo de Feaps Madrid
22-M. Personas con discapacidad intelectual reivindican su derecho al voto secreto“Las personas con discapacidad intelectual queremos votar y que nuestro voto sea secreto. Eso es lo que pedimos a los políticos y a las asociaciones que nos representan”. Esta es una de las reivindicaciones que Ana Buendía y Pepa Francoy, dos personas con discapacidad intelectual, pidieron en el transcurso de la Asamblea General del Movimiento Asociativo de Feaps Madrid
22-M. Famma-Cocemfe Madrid denuncia que miles de personas con discapacidad tendrán problemas para votar el domingoLa Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma-Cocemfe Madrid) denunció este jueves el "sistemático incumplimiento de la eliminación de barreras arquitectónicas en los colegios electorales", lo que dificultará que miles de personas con discapacidad de la región puedan ejercer su derecho al voto el próximo domingo, día 22
Fernández de la Vega: “Siempre entendí la política como una gran oportunidad para mejorar la vida de la gente”“Siempre entendí la política como un servicio público, una enorme oportunidad de mejorar la vida de muchas personas”. Así se expresó este lunes la exvicepresidenta del Gobierno y consejera de Estado María Teresa Fernández de la Vega, que ha sido reconocida por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) como “Amiga de la Discapacidad”
Fernández de la Vega: “Siempre entendí la política como una gran oportunidad para mejorar la vida de la gente”“Siempre entendí la política como un servicio público, una enorme oportunidad de mejorar la vida de muchas personas”. Así se expresó este lunes la exvicepresidenta del Gobierno y consejera de Estado María Teresa Fernández de la Vega, que ha sido reconocida por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) como “Amiga de la Discapacidad”
La ONU felicita a Colombia por ser el país número 100 en sumarse a la Convención sobre DiscapacidadLa ONU felicitó este viernes a Colombia, que se ha convertido esta semana en el país número 100 en comprometerse a tomar medidas concretas para garantizar la igualdad de derechos y oportunidades para los ciudadanos con discapacidad mediante la adopción de la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de este colectivo
Las aves migratorias se quedan sin pistas de aterrizajeUnos 50.000 millones de aves recorren cada año grandes rutas por el mundo como parte de su ciclo vital, pero se enfrentan a una amenaza creciente: la pérdida de hábitats naturales, que las está privando de sitios para aterrizar en sus viajes
Artur Mas: “Queremos hablar de autonomía personal y no de dependencia”El presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, asegura que aprobarán una nueva normativa sobre accesibilidad, una adaptación de las normativas vigentes a la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y que impulsarán un cambio en la Ley de Autonomía Personal, "una nueva ley, en clave catalana, para hablar de autonomía personal y no de dependencia"
Artur Mas: “Queremos hablar de autonomía personal y no de dependencia”El presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, asegura que aprobarán una nueva normativa sobre accesibilidad, una adaptación de las normativas vigentes a la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y que impulsarán un cambio en la Ley de Autonomía Personal, "una nueva ley, en clave catalana, para hablar de autonomía personal y no de dependencia"
Los medios no están obligados a avisar con antelación a los protagonistas de sus reportajesEl Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha establecido que los medios de comunicación no están obligados legalmente a avisar con antelación a los protagonistas de los reportajes que van a publicar, en un auto en el que desestiman el recurso interpuesto por Max Rufus Mosley, el antiguo responsable de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA)