Búsqueda

  • Juegos Paralímpicos El Equipo Paralímpico Español se traslada a París gracias a Iberia Alrededor de 200 personas del Equipo Paralímpico Español, que conforman la mayor parte de la delegación nacional en los Juegos de París 2024, viaja este sábado rumbo a la capital francesa en dos vuelos de Iberia desde el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas al de Orly Noticia pública
  • Juegos Paralímpicos La llama paralímpica ya va rumbo a París después de su encendido en Stoke Mandeville Los Juegos Paralímpicos de París 2024 son los primeros que protagonizan el encendido de la llama paralímpica en esta localidad del Reino Unido. El fuego ya ha emprendido un recorrido a cargo de 1.200 portadores de antorcha hasta que prenda el pebetero durante la ceremonia de inauguración, el próximo miércoles 28 de agosto. La ceremonia estuvo acompañada de un clima típicamente británico, pues la lluvia protagonizó el histórico encendido del fuego paralímpico, que este domingo ya llegará a territorio francés. Stoke Mandeville es la cuna del deporte paralímpico al celebrar una competición deportiva para personas con discapacidad en 1948 -coincidiendo con los Juegos Olímpicos de Londres-. Esos Juegos se celebraron gracias al impulso del neurólogo británico Ludwig Guttmann, que en 1944 fundó un centro para lesionados medulares por la II Guerra Mundial con el fin de que estos pudieran rehabilitarse a través de la práctica deportiva en Stoke Mandeville. Cuatro años después, en 1948, tuvo lugar un pequeño acontecimiento deportivo en la parte trasera de un hospital de rehabilitación para 16 veteranos de guerra. Esos Juegos de Stoke Mandeville inspiraron los primeros Juegos Paralímpicos, que se celebraron en Roma (Italia) en 1960. Ahora, las citas paralímpicas suponen el tercer evento deportivo más grande del mundo. Desde los Juegos Paralímpicos de Invierno de Sochi 2014 en adelante, este lugar de nacimiento del movimiento paralímpico ha albergado un evento de iluminación de llamas patrimoniales en cada edición de los Juegos Paralímpicos. Esas llamas patrimoniales han contribuido luego a la llama paralímpica creada en cada país anfitrión de los Juegos. De la misma manera que se enciende la llama olímpica en Olimpia (Grecia), el plan ahora ha sido encender la llama paralímpica en Stoke Mandeville, lo que marcará el inicio del relevo de la antorcha paralímpica. CANAL DE LA MANCHA La antorcha con la llama paralímpica de París se ha prendido en una ceremonia organizada por el Comité Paralímpico Internacional (IPC, pro sus siglas en inglés), en la que además de su presidente, el citado Andrew Parsons, también estuvo el presidente del Comité Organizador de los Juegos de París, Tony Estanguet. Este domingo, la llama recorrerá el túnel del Canal de la Mancha, conocido como Eurotúnel. Un total de 24 relevistas británicos la llevarán en antorcha al inicio del túnel. A medio camino entre Reino Unido y Francia, la llama comenzará a ser portada por 24 franceses, que la llevarán al territorio galo en los primeros Juegos Paralímpicos de Verano en la historia de Francia. Al salir del túnel de Calais, la llama paralímpica será recibida por Tony Estanguet y Marie-Amélie Le Fur, presidenta del Comité Paralímpico y de Deportes de Francia (CPSF, por sus siglas en inglés). Luego, se multiplicará digitalmente en 12 llamas que recorrerán Francia para llegar al mayor número de personas posible. Estas 12 llamas simbolizan los 12 días de festividades y emociones de los Juegos Paralímpicos (uno de ceremonia de inauguración y 12 de competición). Como excepción a la regla, se encenderá una 13ª antorcha en París el primer día del relevo, este domingo. 1.200 RELEVISTAS Alrededor de 1.200 portadores de la antorcha paralímpica se turnarán durante cuatro días en más de 50 pueblos y ciudades. Cada una de las 12 llamas tomará su propia ruta a través de todas las regiones del país y convergirán en París. El recorrido de los relevos pondrá de relieve la dedicación de las ciudades al deporte y a los Juegos, promoverá la inclusión en el deporte, aumentará la concienciación sobre la discapacidad y mostrará la historia y el patrimonio franceses. La llama paralímpica participará este domingo en las ceremonias conmemorativas del 80º aniversario de la Liberación de París y se unirá a la ceremonia oficial prevista en la Place Denfert-Rochereau (distrito 14 de París). Además, cruzará dos sedes paralímpicas, concretamente el 27 de agosto el Velódromo Nacional de Saint-Quentin-en-Yvelines (donde se celebrarán las pruebas de ciclismo en pista) y el 28 de agosto en Los Inválidos (tiro con arco). El relevo de la antorcha llegará a su fin el próximo 28 de agosto en París con el encendido del icónico pebetero de los Juegos de París 2024, coincidiendo con la ceremonia de apertura de los Juegos Paralímpicos. Durante los Juegos Olímpicos, casi 200.000 personas se acercaron al pebetero en los Jardines de las Tullerías y decenas de miles de espectadores se reunieron en los alrededores para verlo subir cada noche. No en vano, el Caldero volverá a estar abierto al público durante la cita paralímpica de 11.00 a 19.00 horas entre el 29 de agosto y el 7 de septiembre, con acceso gratuito. Cada atardecer despegará varios metros sobre el suelo, como en los Juegos Olímpicos. "Después de la ola de emociones que nos recorrió durante los Juegos Olímpicos, lo último que queremos es decir adiós a los Juegos. La buena noticia es que los Juegos no han terminado, ya que los Juegos Paralímpicos de Verano pronto llegarán a Francia por primera vez en la historia”, según Tony Estanguet, presidente del Comité Organizador de los Juegos de París 2024. Estanguet añadió: “En solo cinco días, la llama paralímpica se encenderá en Stoke Mandeville, la histórica cuna de los Juegos Paralímpicos, donde se celebraron las primeras competiciones deportivas para los veteranos de la Segunda Guerra Mundial”. “Estamos ansiosos por dar la bienvenida a 1.200 relevistas que saldrán a conocer a hombres y mujeres franceses durante cuatro días trascendentales. Durante este relevo, 12 llamas arderán simultáneamente para celebrar las regiones que reflejan la riqueza y la diversidad del patrimonio francés y el compromiso compartido con la promoción del deporte y la inclusión", subrayó Noticia pública
  • Inmigración El Gobierno pide a Feijóo “humanidad” y “abandonar la hoja de ruta ultra” con la Ley de Extranjería El Gobierno pidió este sábado al líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, que tenga ”humanidad” y abandone “la hoja de ruta ultra” para que su formación apoye la reforma de la Ley de Extranjería Noticia pública
  • Municipios La Comunidad Madrid atendió en 2023 cerca de 1.000 asistencias técnicas especializadas de ayuntamientos La Comunidad de Madrid atendió el año pasado un total de 937 peticiones especializadas de los ayuntamientos a través del Servicio de Asistencia Técnica a las Entidades Locales de la Comunidad de Madrid (SAT), que presta ayuda a las administraciones de municipios de menos de 20.000 habitantes Noticia pública
  • Cataluña El PP se centrará en hacer “un frente común” contra el cupo catalán en su reunión de barones El Partido Popular se centrará en hacer un “frente común” de todas sus comunidades contra el cupo catalán pactado entre PSC y ERC en la reunión de barones que el líder nacional, Alberto Núñez Feijóo, ha convocado para el 6 de septiembre en Madrid Noticia pública
  • Juegos Paralímpicos La llama paralímpica se enciende hoy por primera vez en Stoke Mandeville, cuna del deporte paralímpico Los Juegos Paralímpicos de París 2024 serán los primeros que iniciarán el encendido de la llama paralímpica en la localidad inglesa de Stoke Mandeville (Reino Unido), desde donde emprenderá este sábado su recorrido cerca de 1.200 portadores de antorcha hasta que prenda el pebetero durante la ceremonia de inauguración, el próximo miércoles 28 de agosto Noticia pública
  • Tiempo El calor se despide del norte mañana con un desplome de hasta 15 grados Las altas temperaturas de las últimas semanas darán paso este domingo a un desplome de hasta 15 grados en el norte peninsular, en tanto que el calor intenso seguirá este fin de semana con cerca de 40 grados en zonas del sur y habrá lluvias y tormentas en el norte y en el este Noticia pública
  • Accidente Herido grave el conductor de un patinete tras un choque frontal con un turismo en Alcobendas Una colisión este viernes a las 17.00 horas en la localidad madrileña de Alcobendas entre un turismo y un patinete eléctrico se saldó con "traumatismo craneoencefálico severo" del conductor del patinete, según confirmó a Servimedia David García, portavoz del Summa 112 Noticia pública
  • Medio ambiente Libera busca hasta 80 nuevos apadrinamientos para luchar contra la 'basuraleza' El Proyecto Libera, impulsado por SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes, invita por octavo año consecutivo a colectivos y entidades locales que trabajan en la conservación de sus entornos a presentarse a una nueva edición de ‘Apadrinamientos de espacios naturales’ Noticia pública
  • Medio ambiente La caza en media veda dificulta la recuperación de especies migratorias en declive La media veda, periodo excepcional de caza que comenzó el pasado 15 de agosto, supone “una presión adicional” para las especies migratorias cuyas poblaciones están en declive y, además, “dificulta” su recuperación Noticia pública
  • Juegos Paralímpicos La llama paralímpica se enciende este sábado por primera vez en Stoke Mandeville, cuna del deporte paralímpico Los Juegos Paralímpicos de París 2024 serán los primeros que iniciarán el encendido de la llama paralímpica en la localidad inglesa de Stoke Mandeville (Reino Unido), desde donde emprenderá este sábado su recorrido con cerca de 1.200 portadores de antorcha hasta que prenda el pebetero durante la ceremonia de inauguración, el próximo miércoles 28 de agosto Noticia pública
  • Juegos Paralímpicos La familia paralímpica arropa a los deportistas españoles antes de su viaje a París 2024 Autoridades, instituciones, representantes de las empresas patrocinadoras del Plan ADOP y medios de comunicación se reunieron este viernes en la sede del Consejo Superior de Deportes (CSD), en Madrid, para mostrar su apoyo y desear lo mejor a los miembros del equipo paralímpico español, que viajará a París (Francia) en las próximas horas para disputar los Juegos Paralímpicos entre el 28 de agosto y el 8 de septiembre Noticia pública
  • 'Caso Koldo' El PP sentencia que el “epicentro” del ‘caso Koldo’ no está en Transportes sino “en Ferraz” y avisa: “Teníamos razón" El senador del PP Fernando Martínez-Maíllo aseguró este viernes que la auditoría interna realizada en el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible avala las tesis de su partido sobre la existencia de corrupción en la compra de mascarillas que, eso sí, tiene un “epicentro” que no está en el Ministerio, sino “en Ferraz”, en alusión a la sede nacional del PSOE. “Teníamos razón”, lanzó Noticia pública
  • Transportes Transportes detecta falta “requisitos mínimos” en la compra de mascarillas en la etapa de Ábalos El ministro de Transportes y Movilidad Sostenibles, Óscar Puente, reveló este viernes el contenido de una auditoría interna en el Ministerio para evaluar posibles irregularidades en la compra de mascarillas por procedimiento de emergencia tras el estallido de la pandemia de covid-19, la cual identifica que en algunos casos no se cumplieron los “requisitos mínimos exigibles” para la realización de esas operaciones Noticia pública
  • Sanidad Sanidad convoca 12.000 plazas de Formación Sanitaria Especializada, un 2,9% más El Ministerio de Sanidad ha convocado un total de 11.943 plazas de Formación Sanitaria Especializada (FSE), un 2,9% más que el año pasado. De ellas, hay 836 reservadas para personas con discapacidad y 927 para aspirantes extracomunitarios sin permiso de residencia Noticia pública
  • Salud y medio ambiente La calidad del aire mejora en Europa y decae en África y Asia central La contaminación atmosférica ha mejorado en los últimos años en gran parte de Europa, mientras que, por el contrario, se ha producido un alarmante deterioro en partes de África y Asia central Noticia pública
  • Tiempo El calor se despide del norte el domingo con un desplome de hasta 15 grados Las altas temperaturas de las últimas semanas darán paso este domingo a un desplome de hasta 15 grados en el norte peninsular, en tanto que el calor intenso seguirá este fin de semana con cerca de 40 grados en zonas del sur y habrá lluvias y tormentas en el norte y en el este Noticia pública
  • Cultura ‘Odio el verano’, ‘Parpadea dos veces’, ‘MaXXXine’, ‘Isla perdida’, ‘El mayordomo ingles’ y ‘Silver Haze’ llegan hoy a los cines ‘Odio el verano’, de Fernando García-Ruiz; ‘Parpadea dos veces’, de Zöe Kravitz; ‘MaXXXine’, de Ti West; ‘Isla perdida’, de Fernando Trueba; ‘El mayordomo inglés’, de Gilles Legardinier; y ‘Silver Haze’, de Sacha Polak, llegarán este viernes a la cartelera española Noticia pública
  • Senado Puente comparece hoy en el Senado por las incidencias ferroviarias y los "posibles casos de corrupción” en Transportes El Ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, comparecerá este viernes en el Senado para dar explicaciones sobre las incidencias reiteradas que se están produciendo este verano en la red de ferrocarril española y para exponer los resultados de la auditoría efectuada en su Ministerio acerca de los “posibles casos de corrupción” después de que estallara el ‘caso Koldo’ Noticia pública
  • Tiempo Doce provincias avisadas por calor o lluvias, sobre todo en el este Zonas de 12 provincias -principalmente en el este peninsular- están este viernes bajo aviso por temperaturas elevadas o precipitaciones, en una jornada con muchas horas de sol en la mayor parte de España Noticia pública
  • Clima Solo 63 de 1.500 políticas climáticas mundiales lograron reducciones significativas de emisiones desde 1998 Apenas 63 de 1.500 políticas climáticas puestas en marcha en 41 países entre 1998 y 2022 consiguieron reducciones significativas de gases de efecto invernadero Noticia pública
  • Clima La Tierra bate récords anuales de temperatura, gases, nivel del mar y calor oceánico El planeta Tierra rompió el año pasado nuevos récords históricos anuales vinculados al cambio climático, concretamente temperaturas globales en la superficie terrestre y oceánica, concentración atmosférica de gases de efecto invernadero, nivel del mar y calor en los océanos Noticia pública
  • Cataluña El PP pide la comparecencia de Montero en el Senado ante el “nuevo atentado de Sánchez contra la igualdad de los todos los españoles” La portavoz Grupo Parlamentario Popular en el Senado, Alicia García, pidió este jueves la comparecencia en la Comisión de Hacienda de la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, para explicar “el nuevo atentado de Sánchez contra la igualdad de todos los españoles” Noticia pública
  • Solidaridad España envía dos aviones para labores de extinción del incendio en Madeira Dos aviones anfibios de gran capacidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico despegaron este jueves para las labores de extinción del incendio forestal en la isla de Madeira (Portugal) Noticia pública
  • Medio ambiente España arde un 51% menos por incendios este verano Cerca de 17.000 hectáreas se han calcinado este verano por incendios forestales en España, lo que supone un 51% menos respecto a la media del último decenio, según los datos provisionales proporcionados por las comunidades autónomas al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico Noticia pública