Búsqueda

  • La Rioja recuerda a Patxi López que si quiere que Logroño preste asistencia a ciudadanos vascos debe pagar El presidente de la Comunidad de La Rioja, Pedro Sanz, afirmó este jueves que el Ejecutivo riojano pone el Servicio Riojano de Salud a disposición de cualquier comunidad que quiera llegar a un acuerdo en el marco del Sistema Nacional de Salud. Esto es, dará servicio si antes acuerda cobrar por ello Noticia pública
  • 20-N. Lara pide a las bases de UGT que voten a IU El candidato de IU a la Presidencia del Gobierno, Cayo Lara, pidió hoy en Sevilla a las bases sociales de la Unión General de Trabajadores (UGT) que den su voto a la coalición en las elecciones de este domingo Noticia pública
  • El 94,1% de las personas con síndrome de Down están satisfechas con su salud “El 94,1% de las personas con síndrome de Down están contentas con su salud, un 87,9% mantienen un buen estado de salud, un 76,8% le prestan atención y un 89,5% están contentas con su cuerpo”, según el "Estudio sobre Salud y Calidad de Vida desde la Discapacidad Intelectual", cuyos resultados permiten diseñar nuevas acciones que faciliten una mayor autonomía de estas personas para prevenir el deterioro de su calidad de vida y evitar situaciones de discriminación Noticia pública
  • El cáncer es ya la primera causa de muerte en España Los diferentes tipos de cáncer registrados hasta el momento suponen ya, por delante de las enfermedades cardiovasculares, la primera causa de muerte en España, donde se diagnostican alrededor de 198.000 casos nuevos cada año, según afirmó este miércoles en Madrid Javier Puente, oncólogo asesor de la Asociación Española contra el Cáncer (Aecc) Noticia pública
  • Ampliación El Supremo absuelve a los cuatro guardias civiles condenados por torturas a Portu y Sarasola La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha decidido absolver a los cuatro agentes de la Guardia Civil que habían sido condenados por someter presuntamente a torturas a los etarras Igor Portu y Mattin Sarasola, autores del atentado contra la T-4 de Barajas en diciembre de 2006 Noticia pública
  • Canarias espera de Rajoy, si gobierna, que no penalice a las islas por la buena relación hasta ahora con Zapatero El presidente de Canarias, Paulino Rivero, manifestó este martes su esperanza en que Mariano Rajoy, si logra mayoría para presidir España, no penalice al archipiélago por el feliz marco de relaciones que ha mantenido en la última legislatura con el Ejecutivo Zapatero Noticia pública
  • Madrid. Tomás Gómez no apoya el peaje El secretario general del PSM, Tomás Gómez, manifestó hoy que no está de acuerdo con el peaje “y menos en momentos de crisis, no sólo porque supone que muchos ciudadanos no podrían utilizar infraestructuras de este tipo por falta de recursos, sino, especialmente, porque supone la cesión de otro servicio público a constructoras, como ya ha sucedido con los nuevos hospitales de la región” Noticia pública
  • ETA. El presunto asesino de Pagazaurtundua: “en mi vida he tenido un arma en la mano” El presunto etarra Gurutz Agirresarobe, acusado de ser el autor material del asesinato del jefe de la Policía Municipal de Andoain (Guipúzcoa) Joseba Pagazaurtundua, que tuvo lugar el 8 de febrero de 2003, negó hoy tajantemente los hechos y aseguró que no tuvo “nada que ver” con esta acción terrorista”. “No he tenido ninguna relación de ETA, en mi vida he tenido un arma en la mano”, dijo en la Audiencia Nacional Noticia pública
  • Ana Pastor: “Tenemos un sistema sanitario del siglo pasado” La cabeza de lista del PP por Pontevedra al Congreso de los Diputados, Ana Pastor, aseguró hoy en el “Fórum Europa. Tribuna Galicia” que la reforma de la sanidad es una de las prioridades que debe abordar el nuevo gobierno y propuso una serie de medidas que faciliten la coordinación del sistema público Noticia pública
  • ETA. La Audiencia Nacional juzga al presunto asesino de Pagazaurtundua La Sección Tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional juzga hoy al presunto etarra Gurutz Agirresarobe, acusado de ser el autor material del asesinato del jefe de la Policía Municipal de Andoain (Guipúzcoa) Joseba Pagazaurtundua, que tuvo lugar el 8 de febrero de 2003 Noticia pública
  • 20-N. Lara (IU) pregunta a Rajoy si estará “al lado de Camps”, acompañándole “en el banquillo” El candidato de IU a la Presidencia del Gobierno en las próximas elecciones generales, Cayo Lara, preguntó este domingo al líder del PP, Mariano Rajoy, si estará “al lado” del expresidente de la Generalitat valenciana Francisco Camps, acompañándole “en el banquillo” Noticia pública
  • ETA. La Audiencia juzga mañana al presunto asesino de Pagazaurtundua La Sección Tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional juzgará mañana, lunes, al presunto etarra Gurutz Agirresarobe, acusado de ser el autor material del asesinato del jefe de la Policía Municipal de Andoain (Guipúzcoa) Joseba Pagazaurtundua, que tuvo lugar el 8 de febrero de 2003 Noticia pública
  • Siete estaciones de esquí arrancarán la temporada el último fin de semana de noviembre Siete estaciones de esquí españolas tienen programado arrancar la temporada 2011/2012 el último fin de semana de noviembre, según el parte de nieve que publica la Asociación Turística de Estaciones de Esquí y Montaña (Atudem) Noticia pública
  • 20-N. La sanidad privada dice que los datos que dió Rubalcaba "no se ajustan a la realidad" El Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (IDIS), organismo en el que están integrados los 16 grupos de hospitales privados y compañías de seguros implicadas en la sanidad privada de España desmitió este martes los datos que sobre sanidad ofreció el candidato socialista en el cara a cara con Rajoy porque "no se ajustan a la realidad" Noticia pública
  • Madrid. Tomás Gómez denuncia recortes en los servicios públicos sanitarios El portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Tomás Gómez, denunció hoy la aplicación de recortes en la Consejería de Sanidad para el próximo año y aseguró que los servicios públicos sanitarios están siendo objeto de “ataques sin precedentes” por parte da la presidenta regional, Esperanza Aguirre Noticia pública
  • 20-N. Rubalcaba pide a los suyos "dar la cara" por un proyecto que permitirá "salir todos juntos” de la crisis El candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, pidió este domingo a los socialistas que den “la cara” y pidan abiertamente el voto “para salir todos juntos” de la crisis económica preservando la solidaridad con quienes más la padecen y como alternativa al “cambio hacia atrás” que pretende el PP con Mariano Rajoy al frente Noticia pública
  • 20-N. La número 2 de Lara (IU) denuncia la “privatización absolutamente salvaje” de la sanidad madrileña La número 2 de la lista de IU por Madrid, Ascensión de las Heras, denunció hoy la “privatización absolutamente salvaje” que sufre la sanidad en la Comunidad de Madrid de la mano de su presidenta, Esperanza Aguirre Noticia pública
  • Lara (IU) dice que el caso griego prueba que “el capitalismo es incompatible con la democracia” El coordinador federal de Izquierda Unida (IU) y candidato a la Presidencia en las elecciones del próximo 20 de noviembre, Cayo Lara, manifestó hoy que el caso del referéndum griego sobre el plan de rescate de la UE, es la prueba de que “el capitalismo es incompatible con la democracia” Noticia pública
  • 20-N. Lara (IU) defiende en Leganés “la salud pública como un derecho ciudadano universal” El coordinador federal de Izquierda Unida (IU) y candidato a la Presidencia en las elecciones del próximo 20 de noviembre, Cayo Lara, defendió hoy en el Hospital Severo Ochoa, en Leganés (Madrid), “la salud pública como un derecho ciudadano universal” Noticia pública
  • 20-N. Lara (IU) dice que el “inútil” bipartidismo PSOE-PP es el causante de la actual situación de España El coordinador federal de Izquierda Unida (IU) y candidato a la Presidencia en las elecciones del próximo 20 de noviembre, Cayo Lara, dijo que el bipartidismo que constituyen PSOE y PP es “inútil e injusto” y que sus políticas neoliberales “son el origen de los males” que actualmente padece España Noticia pública
  • El 57% de las farmacéuticas están preocupadas por los impagos de las administraciones El 57% de las compañías farmacéuticas que operan en España aseguran estar preocupadas por el retraso en el cobro de las deudas que tienen con ellas los hospitales públicos y las entidades dependientes del Sistema Nacional de Salud (SNS), según evidencia un estudio sobre la situación actual del sector realizado en mayo y junio de este año por KPMG y presentado este jueves en Madrid Noticia pública
  • El 57% de las farmacéuticas están preocupadas por los impagos de las administraciones El 57% de las compañías farmacéuticas que operan en España aseguran estar preocupadas por el retraso en el cobro de las deudas que tienen con ellas los hospitales públicos y las entidades dependientes del Sistema Nacional de Salud (SNS), según evidencia un estudio sobre la situación actual del sector realizado en mayo y junio de este año por KPMG y presentado este jueves en Madrid Noticia pública
  • Madrid. El PSM cree que Aguirre pretende devolver competencias al Estado al ser “incapaz” de gestionarlas El portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Tomás Gómez, dijo hoy que está “preocupado” por la posibilidad de que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, se esté planteando la devolución al Estado, como sugirió en Justicia, de las competencias autonómicas de educación, sanidad, medio ambiente o las políticas activas de empleo Noticia pública
  • 20-N. Rubalcaba advierte del “peligro de privatización” de servicios públicos con el PP El candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno en las elecciones generales del 20 de noviembre, Alfredo Pérez Rubalcaba, advirtió este sábado del “peligro de privatización” de los servicios públicos si el PP gana las elecciones y, en contraposición, reiteró que la educación y la sanidad serán dos de los ejes principales de su política si gana los comicios Noticia pública
  • IU pide cambiar el nombre a las vacaciones de Navidad y Semana Santa Izquierda Unida indica en su programa electoral que España todavía necesita construir un verdadero “estado laico” y garantizar la igualdad a todos los ciudadanos con independencia de sus creencias religiosas, lo que implica acabar con el trato de favor que a su juicio recibe la Iglesia Católica y fomentar la convivencia Noticia pública