Búsqueda

  • Estibadores. Comienza una semana clave en el conflicto de los estibadores portuarios Esta semana será clave para el futuro de los puertos españoles, ya que el conflicto entre el Ministerio de Fomento y los sindicatos de estibadores por el decreto que liberaliza el sector en España y trata de cumplir la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea de diciembre de 2014 vivirá varios episodios que presentan multitud de incógnitas y hacen muy difícil prever el desenlace Noticia pública
  • Riesgo comparecerá en el Congreso para dar explicaciones sobre las condiciones laborales de los interinos El secretario de Estado de Empleo, Juan Pablo Riesgo, comparecerá el próximo miércoles en la Comisión de Empleo y Seguridad Social del Congreso de los Diputados para explicar las medidas que el departamento piensa adoptar al respecto Noticia pública
  • Estibadores. Muchas incógnitas en una semana clave en la partida de ajedrez entre Fomento y los sindicatos La próxima semana será clave para el futuro de los puertos españoles, ya que el conflicto entre el Ministerio de Fomento y los sindicatos de estibadores por el decreto que liberaliza el sector en España y trata de cumplir la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea de diciembre de 2014 vivirá varios episodios que presentan multitud de incógnitas y hacen muy difícil prever el desenlace Noticia pública
  • La masa salarial del personal del sector público estatal se moderó un 0,25% en 2016, hasta 17.335 millones La masa salarial del personal del sector público estatal se situó en 17.335 millones de euros en 2016, lo que supone un descenso del 0,25% en comparación con el ejercicio anterior, cuando la cuantía fue de 17.378,8 millones Noticia pública
  • Iglesias critica la “impunidad” de Chaves y Griñán mientras Bódalo está encarcelado El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, lamentó este sábado en Jaén que el sindicalista Andrés Bódalo, “que siempre ha defendido la justicia social”, esté encarcelado, mientras gozan de “impunidad” los expresidentes de la Junta de Andalucía Manuel Chaves y José Antonio Griñán Noticia pública
  • Maíllo sigue respaldando al presidente de Murcia y cree que “la sangre no llegará al río” con Rivera El coordinador general del PP, Fernando Martínez-Maíllo, remarcó este viernes su apoyo al presidente murciano, Pedro Antonio Sánchez, y consideró que “la sangre no va a llegar al río” con Ciudadanos a nivel nacional, pese a que en Murcia la formación naranja ha roto su pacto con el PP porque el presidente se niega a dimitir, a pesar de estar siendo investigado por la justicia Noticia pública
  • Estibadores. La comisaria Bulc notifica a De la Serna su conformidad con el decreto La comisaria europea de Transporte, Violeta Bulc, notificó este jueves por carta al ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, la conformidad de Bruselas con el real decreto ley sobre el sector de la estiba y le emplazó "enérgicamente" a completar el trámite en el Parlamento Noticia pública
  • Educación. El Sindicato de Estudiantes y el PP se enfrentan en el Congreso de los Diputados La secretaria general del Sindicato de Estudiantes, Ana García, y los diputados del PP Santiago Pérez y Teófila Martínez protagonizaron este jueves un enfrentamiento dialéctico en la reunión de la Comisión de Educación que se celebró en el Congreso, en el marco de las intervenciones de los expertos convocados por la Subcomisión para la elaboración de un Pacto de Estado Social y Político por la Educación Noticia pública
  • El CGPJ convoca la presidencia del Tribunal Superior de Justicia de La Rioja La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha acordado este jueves anunciar la convocatoria de la plaza de presidente del Tribunal Superior de Justicia de La Rioja, por la próxima finalización del mandato de cinco años para el que fue elegido su actual titular, Ignacio Espinosa Casares Noticia pública
  • Estibadores. La patronal pide ayudas públicas de Empleo para garantizar todos los puestos de trabajo La Asociación Nacional de Empresas Estibadoras y Consignatarias de Buques (Anesco) considera indispensable para conjugar el compromiso de continuidad en el empleo de todos los trabajadores estibadores actuales, con la necesaria igualdad competitiva que deben tener las empresas con los nuevos operadores, que se articule un plan de reforma del sector de la estiba, promovido por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, con dotaciones de ayudas públicas, que se sumarían a los 350 millones de euros que las autoridades portuarias asumirán de la antigüedad de los trabajadores Noticia pública
  • El Senado votará la próxima semana la constitución de una Comisión de Discapacidad permanente y legislativa La Comisión de Reglamento del Senado aprobó este miércoles por asentimiento las enmiendas presentadas por el Grupo Confederal de Unidos Podemos–En Comú Podem–En Marea y el Grupo Mixto para que la Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad de la Cámara Alta sea permanente y legislativa, al igual que sucede con la comisión del Congreso de los Diputados. Esta propuesta de reforma del Reglamento del Senado por la que se modifica el artículo 49.3 será votada la próxima semana en el Pleno de la Cámara Noticia pública
  • Madrid. El Conde Duque acoge desde hoy la XIII edición del festival 'Ellas Crean' El Centro Cultural Conde Duque de Madrid acogerá desde hoy hasta el 7 de abril la decimotercera edición del festival 'Ellas Crean', cuyo objetivo es recuperar la memoria de mujeres esenciales en la cultura española y ofrecer oportunidades a las artistas más jóvenes Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad crea el Consejo para el Diálogo Social El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy el decreto por el que se crea el Consejo para el Diálogo Social, un instrumento de diálogo, participación y concertación en materia de desarrollo económico, empleo, formación y protección social, que estará integrado por miembros del Gobierno regional y representantes de los principales agentes sociales de la región: UGT, CCOO y CEIM Noticia pública
  • Madrid. El PP pide que la asistencia jurídica gratuita quede exenta del IVA El portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, Enrique Ossorio, anunció hoy la presentación de una proposición no de ley (PNL), que se debatirá en el Pleno del 9 de marzo, que persigue que ños servicios de asistencia jurídica gratuita estén exentos de IVA Noticia pública
  • UGT defiende que se puede mejorar la situación de los empleados públicos con los Presupuestos prorrogados El secretario general de la Federación de Servicios Públicos de UGT (FSP-UGT), Julio Lacuerda, afirmó este martes que existen "un montón" de materias que se pueden resolver con los Presupuestos prorrogados aunque el ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, “nos quiere conducir” al debate de que “si no hay Presupuestos Generales del Estado (PGE) o se prorrogan, muchas de las cosas que demandamos no se pueden ejecutar” en el ámbito de los empleados públicos Noticia pública
  • El Defensor del Pueblo recibió 16.484 quejas en 2016, un 7,5% menos El Defensor del Pueblo recibió 16.485 quejas en 2016, lo que supone un descenso del 7,5% respecto al año anterior (17.822), y el empleo público y la Administración de Justicia fueron las preocupaciones ciudadanas que motivaron más iniciativas ante esta institución Noticia pública
  • Discapacidad. El Defensor del Pueblo pide un protocolo de actuación para delitos de odio contra personas con discapacidad El Defensor del Pueblo solicitó en 2016 a la Secretaría de Estado de Seguridad que valorase “la posibilidad de aprobar un protocolo específico de actuación para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para los delitos de odio cometidos hacia personas con discapacidad” Noticia pública
  • Madrid. El Conde Duque acoge desde mañana la XIII edición del festival 'Ellas Crean' El Centro Cultural Conde Duque de Madrid acogerá desde mañana hasta el 7 de abril la decimotercera edición del festival 'Ellas Crean', cuyo objetivo es recuperar la memoria de mujeres esenciales en la cultura española y ofrecer oportunidades a las artistas más jóvenes Noticia pública
  • Violencia género. El consejero de Igualdad de La Rioja considera que lo prioritario no es una nueva ley El consejero de Políticas Sociales, Familia, Igualdad y Justicia de La Rioja, Conrado Escobar, considera que una nueva ley de violencia de género “no es lo prioritario”, puesto que cree que “hoy por hoy hay mecanismos legales para intentar prevenir” los asesinatos machistas Noticia pública
  • CSIF plantea a Pastor un acuerdo político para desbloquear la oferta de empleo público y actualizar los salarios El presidente de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), Miguel Borra, planteó hoy a la presidenta del Congreso de los Diputados, Ana Pastor, un acuerdo político para desbloquear la oferta de empleo público y actualizar los salarios de la Administración Noticia pública
  • Cataluña. Mas cree que el soberanismo “está poniendo a prueba la democracia española” El expresidente de la Generalitat de Cataluña Artur Mas considera que “el soberanismo catalán está poniendo a prueba la democracia española”, cuyas “grietas” estima que se están mostrando “muy evidentes” con juicios como el que ha comenzado este lunes contra el exconsejero de Presidencia de su Gobierno, Francesc Homs, por la consulta popular del 9 de noviembre de 2014 Noticia pública
  • Cataluña. El Supremo juzga a Homs, que se enfrenta a nueve años de inhabilitación por la organización del 9-N El exconseller de Presidencia catalán y actual diputado en el Congreso, Francesc Homs y Molist, se enfrenta desde este lunes a juicio en el Tribunal Supremo por delitos de prevaricación y desobediencia, en relación a la consulta popular del 9-N de 2014. La Fiscalía pide para el que fuera máximo responsable de los servicios jurídicos de la Generalitat nueve años de inhabilitación. El juicio se celebra después de la vista oral celebrada en el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña contra el expresident Artur Mas y las exconsejeras Joana Ortega e Irene Rigau por los mismos hechos Noticia pública
  • (VÍDEO) El consejero de Justicia de la Rioja reivindica a Fernández Díaz, porque hizo una “gestión extraordinaria y exitosa” Conrado Escobar, consejero de Políticas Sociales, Familia, Igualdad y Justicia de La Rioja, considera que el anterior ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, hizo una “gestión extraordinaria y exitosa”, con independencia de que el Congreso vaya a investigar su etapa en este departamento por si usó políticamente a las Fuerzas de Seguridad, como sostiene la oposición Noticia pública
  • Madrid. Garrido: la financiación de las Bescam es “un tema a resolver” El consejero de Presidencia y Justicia de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, asegura, respecto al futuro de la Brigadas Especiales de Seguridad de la Comunidad de Madrid (Bescam), que este modelo es “rentable” desde el punto de vista de “prestación social a los ayuntamientos, para los que sería muy complicado mantener un número de policías como el que tienen si la Comunidad no financia una buena parte” Noticia pública
  • Homs se enfrenta en el Supremo a nueve años de inhabilitación por el 9-N El exconseller de Presidencia catalán y actual diputado en el Congreso, Francesc Homs y Molist, se enfrenta desde este lunes a juicio en el Tribunal Supremo por delitos de prevaricación y desobediencia, en relación a la consulta popular del 9-N de 2014. La Fiscalía pide para el que fuera máximo responsable de los servicios jurídicos de la Generalitat nueve años de inhabilitación. El juicio se celebra después de la vista oral celebrada en el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña contra el expresident Artur Mas y las exconsejeras Joana Ortega e Irene Rigau por los mismos hechos Noticia pública