Búsqueda

  • Se demonizan los videojuegos, pero la televisión crea más adicciones El catedrático de Psicología Clínica de la Universidad Complutense de Madrid, Francisco Labrador, advirtió que aunque “se demonizan los videojuegos” como una de las principales adicciones de los adolescentes “su uso no está tan extendido”, y destacó que en realidad los problemas con la televisión “son mucho más frecuentes” Noticia pública
  • Aetic y la Fundación ONCE inauguran la III Asamblea General de la Plataforma Tecnológica eVÍA El presidente de la Asociación de Empresas de Electrónica, Tecnologías de la Información y Telecomunicaciones (Aetic), Jesús Banegas, y el director de Accesibilidad Universal de la Fundación ONCE y presidente de la Plataforma eVÍA, Jesús Hernández, inaugurarán este miércoles la III Asamblea General de la Plataforma Tecnológica eVÍA para la Salud, el Bienestar y la Cohesión Social Noticia pública
  • RSC. Cisco y Telvent ayudan al Ayuntamiento de Madrid a construir una ciudad energéticamente eficiente Cisco y Telvent anunciaron hoy la culminación en Madrid del primer proyecto piloto que se realiza en España dentro del programa Connected Urban Development (CUD), con el que las compañías quieren contribuir al desarrollo de ciudades sostenibles, eficientes e innovadoras mediante el uso de la conectividad y las nuevas tecnologías Noticia pública
  • La Fundación Thyssen, premio Infanta Cristina 2009 La Fundación Colección Thyssen-Bornemisza es una de las entidades galardonadas con el premio Imserso Infanta Cristina 2009 "por su trabajo solidario a favor de las personas mayores y de las personas con discapacidad, así como por el trabajo de voluntariado de sus guías", informó hoy el Ministerio de Sanidad y Política Social Noticia pública
  • Madrid. Más de 21.000 personas recibieron formación en nuevas tecnologías gracias a la agencia antidroga Alrededor de 21.500 personas, entre padres y alumnos, han participado hasta la fecha en el programa Avanzamos de la Agencia Antidroga madrileña, cuyo objetivo es proporcionar información sobre nuevas tecnologías a fin de evitar su adicción entre los escolares Noticia pública
  • Telefónica ensaya transmisiones de datos a 100 gbits Telefónica España ha realizado pruebas para las transmisión de señales con una velocidad de 100 Gbits a una distancia de más de mil kilómteros, con los sistemas DWDM de larga distancia que ya tiene desplegados en su red Noticia pública
  • España promoverá una “orden europea de protección” a amenazados España promoverá una “orden europea de protección” a víctimas de la violencia y personas amenazadas, proyecto que el Ministerio de Justicia impulsará durante el semestre de presidencia española de la Unión Europea (UE) Noticia pública
  • RSC. Orange y WWF miden el impacto medioambiental de los terminales fijos y móviles Orange y WWF han elaborado un sistema de "eco-rating" o medición del impacto medioambiental de los terminales fijos y móviles que comercializa la operadora y que permitirá a los usuarios conocer de forma transparente y sencilla lo que contaminan sus teléfonos Noticia pública
  • RSC. KPMG reducirá a cero sus emisiones de dióxido de carbono en 2010 KPMG en España se ha comprometido a reducir a cero sus emisiones de dióxido de carbono el año que viene como parte del programa internacional de la empresa denominado "Global Green Initiative" para mitigar los efectos del cambio climático Noticia pública
  • Industria informa a personas con discapacidad de las posibilidades de las nuevas tecnologías Movimiento Avanza, una exposición tecnológica itinerante para acercar las ventajas de la tecnología a los ciudadanos impulsada por el Ministerio de Industria, dedicó la jornada de hoy a informar en Coruña a las asociaciones y personas que tienen que hacer más esfuerzo para integrarse en la Sociedad de la Información, como pueden ser ciudadanos mayores y con discapacidad Noticia pública
  • La Fundación Síndrome de Down de Madrid celebra el X Aniversario del Proyecto BIT La Fundación Síndrome de Down de Madrid (FSDM), junto con la Fundación Orange, celebrará mañana el X Aniversario del Proyecto BIT, una iniciativa que comenzó en 1999 con el objetivo de facilitar a las personas con discapacidad intelectual y síndrome de down el aprendizaje y estudio de las nuevas tecnologías Noticia pública
  • Presentan el certificado “Simplit”, que distinguirá a los productos de fácil uso para las personas mayores La Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados de España (UDP) y el Instituto de Biomecánica de Valencia (IBV), en colaboración con la Asociación Española de Normalización y Certificación (Aenor), presentaron hoy “Simplit”, el primer sello que certificará qué productos y servicios son de fácil aprendizaje, uso y acceso para las personas mayores Noticia pública
  • Educación. Más de 400.000 docentes se preparan ya para las nuevas aulas digitales La secretaria de Estado de Educación y Formación Profesional, Eva Almunia, anunció hoy en el V Congreso Internacional de Educared que estos días se celebra en Madrid, que más de 400.000 profesores se están preparando ya para enfrentarse a las nuevas aulas digitales que a lo largo de este curso se implantarán en los centros públicos españoles Noticia pública
  • RSC. IDC evalúa el uso de nuevas tecnologías para reducir emisiones de CO2 del G20 La consultoría IDC acaba de lanzar un índice de sostenibilidad en el que evalúa la capacidad de los países del G20 para utilizar de modo eficaz las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en la reducción de sus emisiones de CO2, según informa el portal de Internet Pr-Inside.com Noticia pública
  • Expertos destacan la importancia de los padres para el buen uso de las tecnologías Expertos de la comunicación apostaron hoy por que padres y educadores aporten su experiencia vital y educativa para prevenir así los riesgos que implica en algunas ocasiones el uso de las redes sociales Noticia pública
  • Educación lanza una web para promocionar la lectura de prensa entre los escolares El Ministerio de Educación ha estrenado esta semana una página web destinada a promocionar el uso y lectura de la prensa entre los escolares, mediante recursos, orientaciones y actividades específicas destinadas a profesores, alumnos y familias Noticia pública
  • Iberdrola estudiará el impacto que tendrá el coche eléctrico en la red de distribución Iberdrola comenzará en los próximos meses a trabajar en el proyecto de Investigación Cenit Verde, iniciativa aprobada hoy por el Ministerio de Ciencia e Innovación que tiene como objetivo principal impulsar la investigación en el ámbito del vehículo eléctrico. En concreto, la eléctrica se encargará de analizar el impacto que tendrá esta nueva tecnología en la red de distribución, con el fin de garantizar su estabilidad Noticia pública
  • Madrid. El Defensor del Menor pide mejorar la situación de los niños de poblados chabolistas, sobre todo en la Cañada Real El Defensor del Menor en la Comunidad de Madrid, Arturo Canalda, se refirió, durante la presentación del informe anual de su departamento correspondiente a 2008, en el pleno de la Cámara regional, a las situaciones de riesgo de muchos menores en la Comunidad de Madrid y dijo que, por su gravedad y por el número de niños a los que afecta, los asentamientos chabolistas, en especial Cañada Real, son uno de los principales retos a los que se enfrentan las administraciones Noticia pública
  • Vodafone elimina el límite de navegación en Internet móvil en el PC Vodafone anunció hoy la eliminación del límite de navegación en las tarifas planas de Internet móvil en ordenadores, aunque, una vez superado el máximo de descarga, la velocidad dependerá del tráfico que tenga la red Noticia pública
  • Educación lanza una web para promocionar la lectura de prensa entre los escolares El Ministerio de Educación estrenó hoy una página web destinada a promocionar el uso y lectura de la prensa entre los escolares, mediante recursos, orientaciones y actividades específicas destinadas a profesores, alumnos y familias Noticia pública
  • UGT reclama poder vigilar las grabaciones de vídeo en las empresas UGT reclama un incremento en la participación de los representantes sindicales en los mecanismos de control y vigilancia en las empresas, especialmente en las relacionadas con grabaciones de audio y vídeo Noticia pública
  • El Congreso de los Diputados recibe de la ONCE el orden del día en braille El Congreso de los Diputados ha recibido en manos de su presidente, José Bono, un ejemplar editado por la ONCE del orden del día de la sesión plenaria impresa en braille, con lo que la Cámara se suma a la celebración del bicentenario del nacimiento de Louis Braille, inventor del sistema de lectoescritura para ciegos que lleva su nombre Noticia pública
  • El Congreso de los Diputados recibe de la ONCE el orden del día en braille El Congreso de los Diputados recibió hoy en manos de su presidente, José Bono, un ejemplar editado por la ONCE del orden del día de la sesión plenaria impresa en braille, con lo que la Cámara se suma a la celebración del bicentenario del nacimiento de Louis Braille, inventor del sistema de lectoescritura para ciegos que lleva su nombre Noticia pública
  • Un experto en derecho a la intimidad suscribe que Sitel requiere una ley orgánica El profesor de Derecho Civil de la Universidad Rey Juan Carlos Jesús Rodríguez González, especialista en derechos fundamentales y derecho a la intimidad, corroboró hoy que la regulación del sistema de interceptación de las telecomunicaciones (Sitel) debe hacerse por ley orgánica, como pide la proposición de ley presentada por el PP. Según este experto, una ley anularía muchos de los peligros de Sitel sobre los que alertaron los populares Noticia pública
  • Los políticos suspenden en Internet por su "uso electoralista", según los expertos Los principales partidos políticos de España hacen un mal uso de Internet y de las nuevas tecnologías. La razón es que principalmente recurren a estos instrumentos en periodos electorales, no actualizan con la suficiente periodicidad los contenidos de las webs y apenas permiten la interacción con los ciudadanos Noticia pública