Búsqueda

  • CCOO y UGT piden a los trabajadores que secunden también la huelga del 8 de marzo CCOO y UGT piden a “trabajadoras y trabajadores” que secunden la convocatoria de paros laborales de dos horas por turno convocados con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer el 8 de marzo Noticia pública
  • Ampliación Las empresas públicas de la SEPI se comprometen por la igualdad y a luchar contra la violencia machista Las empresas públicas de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) han sellado un acuerdo con el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad para luchar contra el machismo y en favor de la igualdad, fruto del Pacto de Estado contra la Violencia de Género Noticia pública
  • La Xunta entrega un vehículo a un patronato que atiende a mujeres en riesgo de exclusión y sus familias El consejero de Política Social de la Xunta de Galicia, José Manuel Rey Varela, hizo entrega hoy de un vehículo para el Patronato Concepción Arenal, una entidad ferrolana que trabaja en pro de las mujeres que se encuentran en riesgo de exclusión y de sus hijos Noticia pública
  • Violencia de género Montserrat asegura que los jueces están “concienciados por la violencia de género” La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, salió este lunes en defensa de los jueces que instruyen causas relacionadas con la violencia de género y aseguró que están “concienciados” contra las agresiones machistas, después de que varios colectivos feministas denunciaran esta mañana que toda su formación se limita a un curso ‘online’ de 16 horas Noticia pública
  • Aragón combatirá específicamente la violencia de género contra mujeres sordas El Instituto Aragonés de la Mujer (IAM) va a abrir en 2018 una línea formativa “destinada a mujeres con discapacidad sensorial auditiva para trabajar en materia de prevención, sensibilización y de detección de posibles situaciones de violencia de género”, dentro del Servicio de Atención Psicológica para mujeres sordas que ofrece desde 2007 Noticia pública
  • El PDeCAT reclama prohibir las esterilizaciones forzosas de personas con discapacidad El PDeCAT ha presentado en el Congreso una proposición no de ley para instar al Gobierno a que se prohíban en España las esterilizaciones forzosas de personas con discapacidad y a que se garanticen sus derechos, incluidos los sexuales y reproductivos Noticia pública
  • Madrid Causapié pide escandalizarse del machismo y no de que alguien diga “portavoza” La portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Purificación Causapié, afirmó este lunes que “de lo que hay que escandalizarse” es de que haya prostitución, violencia de género o diferencias de condiciones laborales entre hombres y mujeres, por lo cual le “sorprende que, por que haya alguien que diga ‘portavoza’, haya mucha gente que se escandalice” Noticia pública
  • Violencia de género Feministas exigen supervisar los juzgados que nieguen medidas de protección Varios colectivos feministas han pedido al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que supervise aquellos juzgados que tengan una alta tasa de peticiones de protección denegadas a víctimas de violencia de género, ya que, según aseguraron este lunes, existen sedes judiciales en las que el número de solicitudes desestimadas “supera el 75%” Noticia pública
  • Violencia de género Una víctima de maltrato denuncia a la jueza que llevó su caso y la imputó Isabel López de la Torre, víctima de violencia de género cuya pareja ha sido condenada por malos tratos, ha denunciado ante el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) a la jueza que llevó su caso en 2014, después de que, según explicó, la magistrada la imputara, estableciera una orden de alejamiento mutuo e impusiera una custodia compartida de la hija que tienen en común Noticia pública
  • Madrid corre hoy por los huérfanos de la violencia de género La Fundación Mujeres y el Fondo de Becas Fiscal Soledad Cazorla celebran este domingo en Madrid la I Carrera Solidaria en favor de las niñas y niños víctimas de la violencia de género, competición que partirá a las 9.00 horas del paseo de la Castellana y que concluirá en el Parque del Oeste Noticia pública
  • Igualdad Mujeres rurales con discapacidad podrán participar en cursos de liderazgo Mujeres con discapacidad del ámbito rural podrán participar en cursos de liderazgo y empoderamiento que organiza la Confederación de Federaciones y Asociaciones de Familias y Mujeres del Medio Rural (Afammer). Esto es posible gracias a un reciente convenio firmado por esta entidad con Fundación ONCE e Inserta Empleo Noticia pública
  • Pobreza 815 millones de personas pasan hambre en el mundo, 38 millones más en un año Manos Unidas centra su jornada nacional 2018 en el lema ‘Comparte lo que importa’, un llamamiento a la solidaridad que la organización hace también para que se desarrolle en las redes sociales. El objetivo es concienciar sobre el aumento de las personas que pasan hambre en el mundo, que en el último año han pasado de 777 millones de personas a 815 millones Noticia pública
  • Madrid corre mañana por los huérfanos de la violencia de género La Fundación Mujeres y el Fondo de Becas Fiscal Soledad Cazorla celebrarán este domingo en Madrid la I Carrera Solidaria en favor de las niñas y niños víctimas de la violencia de género, competición que partirá a las 9.00 horas del paseo de la Castellana y que concluirá en el Parque del Oeste Noticia pública
  • El CGPJ pone en marcha el desarrollo de las medidas del Pacto de Estado contra la Violencia de género La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha acordado hoy poner en marcha el desarrollo de las medidas incluidas en el Pacto de Estado contra la Violencia de Género que entran dentro de su ámbito de competencias, para lo que ha solicitado a distintos servicios de la institución la elaboración de propuestas concretas o de informes sobre la forma de dar cumplimiento a las mismas Noticia pública
  • Unicef denuncia que la violencia de Irak deja 750.000 niños sin sanidad básica La Agencia de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) denunció este miércoles que unos 750.000 niños iraquíes tienen problemas para acceder a servicios básicos de salud en Mosul y alrededores, ya que menos del 10% de las instalaciones sanitarias de la provincia de Ninewa están funcionando a pleno rendimiento Noticia pública
  • Derechos humanos Liberados más de 600 niños involucrados en el conflicto de Sudán del Sur Trabajadores de World Vision recibirán a un grupo de 250 niños liberados y que han estado involucrados en el conflicto armado de Sudán del Sur. Según informó este miércoles la ONG, un total de 629 niños que participan de alguna forma en el conflicto tendrán una oportunidad de vivir al margen de la violencia Noticia pública
  • Desigualdad Las niñas son invisibles en las leyes que defienden los derechos humanos Las niñas son prácticamente invisibles en el derecho internacional y los avances que se habían registrado a partir de los años 90 se han frenado en la última década. Esta es una de las principales conclusiones de un informe hecho público este miércoles por Plan Internacional, que también denuncia que en España las niñas fueron jurídicamente invisibles hasta el año 2007 Noticia pública
  • Desigualdad Las niñas son invisibles en las leyes que defienden los derechos humanos Las niñas son prácticamente invisibles en el derecho internacional y los avances que se habían registrado a partir de los años 90 se han frenado en la última década. Es una de las principales conclusiones de un informe de Plan Internacional, que también denuncia que en España las niñas fueron jurídicamente invisibles hasta el año 2007 Noticia pública
  • El Congreso pide fortalecer las medidas para erradicar la mutilación genital femenina en España El Congreso de los Diputados aprobó este martes una declaración institucional en la que pide al Gobierno perfeccionar los mecanismos que permitan erradicar la mutilación genital femenina, una práctica "inhumana" que viola los derechos humanos Noticia pública
  • La Fundación Cermi Mujeres exige acabar con las esterilizaciones forzosas por razón de discapacidad y una mayor transparencia en las estadísticas La Fundación Cermi Mujeres (FCM) exigió terminar con las esterilizaciones forzosas por razón de discapacidad, que sufren especialmente las mujeres y niñas, porque se trata de una práctica que además de vulnerar sus derechos sexuales y reproductivos, cercena también sus derechos civiles y políticos Noticia pública
  • Natalia Peiro (Cáritas) reclama en Roma “propuestas constructivas para impulsar modelos sociales equitativos y justos” La secretaria general de Cáritas Española, Natalia Peiro, intervino este martes junto al cardenal Peter Turkson, prefecto del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral, en la rueda de prensa de presentación del Mensaje del Papa Francisco para la Cuaresma 2018 Noticia pública
  • Mutilación genital Las adoratrices advierten de que muchas mujeres y niñas sufren violencia “consecutiva o simultánea” Proyecto Esperanza Adoratrices ha advertido de las “múltiples formas” de la violencia que se ejerce contra las mujeres y niñas. “Muchas veces se manifiestan de forma consecutiva o simultánea”, por lo que la organización pone el foco en quienes han sido víctimas de mutilación genital femenina en su infancia o juventud y posteriormente son víctimas de trata Noticia pública
  • Mutilación genital Hoy se celebra el Día contra la Mutilación Genital Femenina, que se practica aún en 30 países En 2030, más de un tercio de todos los nacimientos en el mundo tendrán lugar en los 30 países donde se practica la mutilación genital femenina. “Si no se aceleran los progresos para proteger al creciente número de niñas en riesgo de sufrir esta práctica en esos países, millones de ellas la habrán sufrido en 2030”, denuncia la ONU Noticia pública
  • Comunidad Valenciana La Generalitat detecta un 20% más de casos de mutilación genital femenina con su nuevo protocolo La consejera de Sanidad Universal y Salud Pública de la Generalitat Valenciana, Carmen Montón, anunció este lunes que que la detección de casos de mutilación genital femenina desde el ámbito sanitario ha crecido un 20% en la comunidad desde la puesta en marcha del protocolo de actuación sanitaria que se estrenó en noviembre de 2016 Noticia pública
  • El Gobierno anuncia medidas contra el machismo en el sector tecnológico El Gobierno pondrá en marcha una batería de medidas para luchar contra “la grave ausencia de las mujeres y contra las actitudes machistas en el sector tecnológico”, según anunció este lunes el secretario de Estado para la Sociedad de la Información y la Agenda Digital, José María Lassalle Noticia pública