LOS NEUROLOGOS PIDEN QUE HAYA ESPECIALISTAS EN PARKINSON EN TODO EL SISTEMA SANITARIO ESPAÑOLLos neurólogos estiman que entre 90.000 y 100.000 personas padecen parkinson en España, la segunda enfermedad degenerativamás frecuente entre la población mayor de 65 años, para cuyo diagnóstico y tratamiento piden especialistas en todo el sistema sanitario español y una mayor inversión en investigación, una parcela en la que, aseguran, España va por detrás del resto de Europa
ESPAÑA SOLO RECUPERA LA MITAD DEL PAPEL QUE CONSUMEEspaña sólo recupera para su reciclaje el 50,5% del total del papel que consume, una cifra por debajo de la registrada en la Unión Europea (58%) y muy alejada de lo que recogen países como Alemania o Finlandia, con porcentajes superiores al 70%
MAS DE LA MITAD DE LOS FALLECIMIENTOS PRODUCIDOS EN ESPAÑA ESTAN RELACIONADOS CON ENFERMEDADES CARDIOVASCULARESMás de la mitad de los fallecimientos que se producen en España están relacionados con enfermedades cardiovasculares, siendo Andalucía junto con Murcia, Valencia y Baleares las comunidades autónomas con una mayor tasa de mortalidad cardiovascular, según informó hoy la Unidad de Hipertensión del Hospital Universitario San Cecilio de Granada, que cumple ahora 15 años
LA COMUNIDAD DESTACA EL PAPEL DEL PERSONAL SANITARIO EN LA DETENCION DE LA TUBERCULOSISLa Comunidad de Madrid, coincidiendo con la celebración mañana, 24 de marzo, del Día Mundial de la Tuberculosis, se adhiere al mensaje de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que destaca la importancia del personal de atención sanitaria de primera línea y la función capital que desempeña para detener la tuberculosis
EL PP ACUSA AL GOBIERNO DE "ECHAR CEMENTO" SOBRE LA INVESTIGACIONEl portavoz del Partido Popular en el Congreso, Eduardo Zaplana, acusó hoy al Gobierno de "echar cemento" sobre la comisión parlamentaria que investiga los atentados del 11-M al negarse a proseguir con las comparecencias y dar paso a la elaboración de las conclusiones
EL PSOE SE COMPROMETE A APROBAR LAS AYUDAS A VICTIMAS DEL FRANQUISMO EN ENERO DE 2006El PSOE se comprometió esta tarde a consensuar con todos los grupos parlamentarios una proposición de ley para compensar moral y económicamente a las víctimas del franquismo, que se presentaría antes de que acabe este periodo de sesiones, el 30 de junio, y se negociaría a lo largo del próximo otoño para que pueda entrar en vigor en enero del año 2006
ZAPATERO PONE A LOS VASCOS ANTE LA DISYUNTIVA DE MAS "AVENTURAS SIN SALIDA" O UN NUEVO ESTATUTO CONSENSUADOEl presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró hoy que en las próximas elecciones autonómicas en el País Vasco los ciudadanos tienen la posibilidad de optar entre más "aventuras sin salida" o la aprobación de un nuevo Estatuto consensuado que permita más autogobierno a Euskadi
EL GOBIERNO BRITANICO ANUNCIA UNA AMPLIACION DEL SUBSIDIO POR MATERNIDADEl gobierno británico ha anunciado un programa de medidas de apoyo a la familia, que incrementaría el periodo de baja maternal pagada y permitiría a los padres con hijos de hasta 17 años y a aquellos que cuiden de familiares con discapacidad, beneficiarse de jornadas laborales flexibles
EL "CAMERBUS" RECORRERA LA REGION PARA ASESORAR A LAS EMPRESASEl "Camerbús", la oficina móvil de las Cámaras de Comercio, recorrerá la Comunidad de Madrid para facilitar que empresas y emprendedores puedan acceder a los servicios que ofrece la institución sin tener que desplazarse a su sede central en el Recinto Ferial del Campo de las Naciones
EL CATALOGO DE OCUPACIONES DE DIFICIL COBERTURA ESTARA A DISPOSICION DE LOS EMPRESARIOS Y TRABAJADORES EN MARZOEl Boletín Oficial del Estado ha publicado una Resolución del Servicio Público de Empleo Estatal (SPEE) por la que se establece el procedimiento para la elaboración del Catálogo de Ocupaciones de Difícil Cobertura, que permitirá la contratación de trabajadores extranjeros, cuando no existan en el mercado demandantes de empleo adecuados y disponibles para cubrir las necesidades de los empleadores