GONZALEZ SE REUNE MAÑANA EN EDIMBURGO CON LOS LIDERES SOCIALISTAS EUROPEOSFelipe González se entrevistará mañana en la ciudad británica de Edimburgo con los líderes de los partidos socialistas europeos, con quienes almorzará, según informaron a Servimedia fuentes del Ministerio del Portavoz del Gobierno. Tras la reunión tendrá lugar una rueda de prensa
GREENPEACE PIDE L GOBIERNO QUE DEMUESTRE CON HECHOS SU PREOCUPACION POR LA CAPA DE OZONOLa organización ecologista internacional Greenpeace ha enviado sendas cartas al presidente del Gobierno, Felipe González, y al ministro responsable de medio ambiente, José Borrell, en las que piden que la delegación española en el Protocolo de Montreal apoye las propuestas más avanzadas en defensa de la capa de ozono, en especial la prohibición de los hidroclorofluorocarbonos (HCFCs)
EL GOBIERNO ESPAÑOL CREE QUE CLINTON RATIFICARA EL CONVENIO DE BIODIVERSIDADEl Gobierno español cree que el nuevo presidente de los Estados Unidos, Bill Clinton, ratificará el convenio sobre biodiversidad que la Administrción Bush decidió no suscribir en la "cumbre" para la Tierra celebrada el pasado mes de junio en Río de Janeiro, según aseguraron a Servimedia en fuentes cercanas al Ejecutivo
FELIPE GONZALEZ Y MITTERRAND SE ENTREVISTARANEN PARIS EL PROXIMO MARTESFelipe González viajará el próximo martes a París para entrevistarse con el presidente de la República Francesa, Francois Mitterrand, según anunció hoy la ministra portavoz, Rosa Conde, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros
GONZALEZ PROPONE ENEL CONGRESO UN DEBATE PARLAMENTARIO SOBRE EL PRINCIPIO DE SUBSIDIARIEDAD EUROPEOEl presidente del Gobierno, Felipe González, defendió hoy en el Congreso la celebración de un debate en el Parlamento español sobre el principio de subsidiariedad, incluido en el Tratado de Maastricht y que prevé que las instituciones comunitarias sólo tomen decisiones cuando no puedan hacerlo los propios Estados
GALEOTE NO ACUDIO AL CONGRESO, EN CONTRA DEL COMPROMISO DE SU GRUPO PARLAMENTARIOEl diputado y ex secretario de Finanzas del PSOE Guillermo Galeote no acudió hoy al Congreso, pese a que su partido anució que reanudaría la actividad parlamentaria en cuanto la Cámara Baja hubiera ultimado la tramitación del informe del "caso Filesa" elaborado por el Tribunal de Cuentas
20.000 LLAMADAS HAN SIDO RECIBIDAS YA EN EL TELEFONO INFORMATIVO DE MAASTRICHTUnas 20.000 llamadas han sido atendidas hasta hoy en el teléfono 900-199701, dispuesto por el Gobierno con motivo de su campaña informativa sobre el Tratado de Maastricht, según informó hoy en el pleno del Congreso el presidente del Gobierno, Felipe González
EL PRESIDENTE DE LA AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE ANDALUZA CREE QUE LA VIA JUDICIAL NO ES LA MAS EFECTIVA PARA LOS PROBLEMAS ECOLOGICOSEl presidente de la Agencia de Medio Ambiente de Andalucía, Fernando Martínez Salcedo, consideró hoy en Sevilla que la vía judicial no es la más efectiva para solucionar los problemas ecológicos y medioambientales. El presidente de la Agencia de Medio Ambiente (AMA) manifestó que "no creo que sea razonable estar remitiendo a los tribunales denuncias de difícil comprobación o de complejidad técnica elevada"
La oposición abundará en sus críticas contra la política económica ------------------------------------------------------------------El presidente del Gobierno, Felipe González, comparecerá mañana en el pleno del Congreso para informar sobre los resultados de la "cumbre" extraordinaria de la CE, celebrada el pasado viernes en Birmingham (Reino Unido). La oposición, sobre todo PP e Izquierda Unida, aprovecharán de nueo la intervención de González en la Cámara Baja para reiterar sus desavenencias con la política económica del Ejecutivo, según informaron hoy a Servimedia fuentes parlamentarias
GUILLERMO GALEOTE PODRIA REANUDAR MAÑANA SU ASISTENCIA AL CONGRESOEl diputado y ex secretario de Finanzas del PSOE Guillermo Galeote podría reanudar mañana su asistencia al Congreso, después de un año y medio ausente de la Cámara desde que se vio implicado en el "caso Filesa", según informaron hoy aServimedia fuentes parlamentarias socialistas
MARCELINO OREJA, CONTRARIO A QUE DINAMARCA PRESIDA LA CE EN EL PRIMER SEMESTRE DE 1993Marcelino Oreja, eurodiputado del Partido Popular, manifestó hoy en Onda Cero Radi que el hecho de que Dinamarca asuma el 1 de enero próximo la presidencia de la CE no tiene sentido, "sobre todo si no hay una voluntad de ratificación (del Tratado de Maastricht) en un plazo relativamente breve"