Búsqueda

  • CUARO CCAA EXPORTARON EN 2002 MENOS QUE EN 2001 Cuatro comunidades autónomas (Canarias, Castilla y León, Cataluña y Andalucía) exportaron al extranjero en 2002 menos que en 2001, según un informe realizado por la Subdirección General de Estudios del Sector Exterior, del Ministerio de Economía, bajo el título "Apertura comercial y especialización sectorial de las Comunidades Autónomas" Noticia pública
  • ESPAÑA VENDE A GIBRALTAR 50 VECES MAS DE LO QUE LE COMPRA Las exportaciones españolas a Gibraltar ascendieron el año pasado a 368,6 millones de euros, mientras que las importaciones se cifraron en 72 millones, lo que significa que las ventas fueron 51 veces mayores que las compras, según datos del Ministerio de Economía a los que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • NEUMONIA. LA CAMARA ESPAÑOLA EN CHINA RECOMIENDA A LAS EMPRESAS APLAZAR LOS VIAJES A LAS ZONAS AFECTADAS POR EL SARS La Cámara españoa en China recomienda a las empresas aplazar los viajes a las zonas afectadas por la neumonia asiática. En un comunicado que ha remitido a las Cámaras de Comercio para su distribución entre las empresas, la Cámara determina a Pekín, Hong-Kong, Guangdon, Shangai, Taiwán y Hanoi como las zonas de más alto riesgo. Siguiendo estas recomendaciones, las Cámaras han pospuesto las 18 misiones comerciales que estaban previstas para los meses de mayo y junio Noticia pública
  • ARGENTINA. CARITAS DESTACA QUE ES LA SOCIEDAD CIVIL LA QUE ESTA SACANDO AL PAIS DE LA CRISIS, NO LA CLASE POLITICA Cristina Calvo, miembro de la Mesa Nacional del Diálogo Argentina y de la Cáritas Argentina, dijo hoy que la situación de este país sudamericano continúa siendo "gravísima", pero que la esperanza se mantiene "uy viva" gracias a que, pese a que la elite política no ha mostrado cambios, la ciudadanía sí ha sabido reaccionar ante la crisis Noticia pública
  • LAS EXPORTACIONES ESPAÑOLAS A CANADA AUMENTAN UN 20% El valor de las exportaciones españolas a Canadá ascendió a 643 millones de euros durante 2002, cifra que representa un 19,87% más que el año anterior. Según la Base de Datos de Comercio Exterior de las Cámaras de Comercio, durante este periodo las importaciones crecieron un 3,3%, alcanzando los 738,4 millones de euros, por lo qu la balanza comercial entre ambos países es deficitaria para España en cerca de 100 millones de euros Noticia pública
  • ESTADOS UNIDOS PERMITE YA EXPORTAR CLEMENTINS A TODOS SUS ESTADOS El Ministerio de Agricultura español y el Departamento de Agricultura de Estados Unidos han llegado a un acuerdo que permitirá la exportación de clementinas a todos los Estados del país norteamericano Noticia pública
  • CHINA ES EL SEPTIMO PAIS QUE MAS VENTAS REALIZA A ESPAÑA China es el séptim país que más ventas realiza a España, ya que las importaciones españolas procedentes del país asiático ascendieron el pasado año a 5.610 millones de euros, lo que supone un aumento del 10,6% con respecto a 2001 Noticia pública
  • LAS FAMILIAS ESPAÑOLAS RECICLAN SOLO EL 33% DEL VIDRIO QUE CONSUMEN A DIARIO Las familias españolas reciclan sólo el 33 por ciento del vidrio que consumen habitualmente, según informó hoy la Asociación Nacional de Empresas de Fabricación Automática de Envases de Vidrio (ANFEVI) Noticia pública
  • AGRICULTURA Y SANIDAD TOMAN MEDIDAS PARA QUE LA PESTE AVICOLA DETECTADA EN LOS PAISES BAJOS NO AFECTE A ESPAÑA El ministro de Agricultura y Pesca, Miguel Arias Cañete, y la ministra de Sanidad Ana Pastor, aseguraron hoy que las autoridades de seguridad animal y vigilancia sanitaria españolas han tomado ya las medidas necesarias para evitar que nuestro país resulte afectado por el foco de peste aviar declarado en Bélgica y Holanda Noticia pública
  • DIA LIBRO. LAS VENTAS DE LIBROS AL EXTRANJERO CAYERON UN 14% EN 2002 La exportación de libros españoles al extranjero cayó un 14% durante 2002, debido en gran medida a la crisis económica en Argentina, donde las ventas disminuyeron un 87% respecto al año anterior, según los últimos datos de la Federación de Cámaras del Libro (FEDECALI) Noticia pública
  • ARIAS CAÑETE DESCARTA SUBIDAS DE ACEITE Y CONFIA EN QUE LAS GRANDES MARCAS MANTENGAN LOS PRECIOS El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Miguel Arias Cañete, descartó hoy una subida del precio del aceite de oliva a pesar de la caída de la producción para la presente campaña y mostró su confiana en que las grandes marcas mantengan la estabilidad en los precios Noticia pública
  • LOS HABITOS DE PRODUCCION Y CONSUMO INSOSTENIBLES CENTRAN LOS PRINCIPALES PROBLEMAS MEDIOAMBIENTALES EN EUROPA Los hábitos de producción y consumo insostenibles que imperan en la mayoría de aíses europeos centran los principales problemas medioambientales en Europa, según los datos sobre el medio ambiente recogidos en el Informe Kiev hecho público por la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) Noticia pública
  • CRECEN UN12,1% LAS EXPORTACIONES DE VINO EN ENERO RESPECTO AL MISMO MES DE 2002 Las exportaciones de vino han experimentado un crecimiento del 12,1% en enero de 2003 respecto al primer mes del año anterior, según datos de la Federación Española del Vino (FEV) elaborados con información de la Dirección General de Aduanas Noticia pública
  • AMPLIACION UE. LOS NUEVOS MERCADOS BENEFICIARAN A LOS PRODUCTOS MEDITERRANEOS ESPAÑOLES, SEGUN LOS AGRICULTORES La ampiación de la Unión Europea con la incorporación de 10 nuevos países a partir del 1 de mayo de 2004 será beneficiosa para productos agrarios mediterráneos españoles como los cítricos, el vino o el aceite, debido a la apertura de nuevos mercados continentales, según opinaron hoy las organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA Noticia pública
  • ESPAÑA CONDONARA 66 MILLONES DE EUROS A BOLIVIA PARA FOMENTAR LA INVERSION EN EL PAIS LATINOAMERICANO El vicepresidente segundo dl Gobierno y ministro de Economía, Rodrigo Rato, ha firmado un acuerdo financiero con el presidente de Bolivia, Gonzalo Sánchez de Lozada, para iniciar un programa de conversión de deuda pública que supone la condonación de 66 millones de euros al país latinoamericano Noticia pública
  • AZNAR ANIMA A LOS POLACOS A RESPALDAR LA ADHESION A LA UE EN EL REFERENDUM DE JUNIO PORQUE LA ALTERNATIVA ES MUCHO PEOR El presidente del Gobierno, José María Aznar, animó hoy a los polacos a votar "sí" en el referéndum de adhesión a la UE que va a celebrar en junio próximo, y lo ha hecho por partida doble. Primero, de forma solemne en la rueda de prensa que ha celebrado con el primer ministro, Leszek Miller, muy cuestionado en su país por la forma en que ha negociado el Tratado de Adhesión, y, luego, en la conferencia-coloquio que ha mantenido con el Círculo de Empresarios polacos Noticia pública
  • AZNAR ANIMA A LOS POLACOS A RESPALDAR LA ADHESION A LA UE EN EL REFERENDUM DE JUNIO PORQUE LA ALTERNATIVA ES MUCHO PEOR El presidente del Gobierno, José María Aznar, animó hoy a los polacos a votar "sí" en el referéndum de adhesión a la UE que van a celebrar en junio próximo, y lo ha hecho por partida doble. Primero, de forma solemne en la rueda de prensa que ha celebrado con el primer ministro, Leszek Miller, muy cuestionado en su país por la forma en que ha negociado el Tratado de Adhesión, y, luego, en la conferencia-coloquio que ha mantenido con el Círculo de Empresarios polacos Noticia pública
  • LAS EXPORTACIONES DE PRODUCTOS METALICOS CRECIERON UN 0,6% EN 2002 Las exportaciones de productos metálicos crecieron en 2002 un 0,6%, según los datos del último Informe de Coyuntura Económica y Laboral elaborado por la patronal del sector, Confemetal Noticia pública
  • EL 59% DE LAS EMPRESAS DE LOS PAISES CANDIDATOS ESPERA AUMENTAR CIFRA DE NEGOCIO EN 2003 El 59 por ciento de las empresas de los 10 países candidatos a la ampliación de la Unión Europea espera aumentar cifra de negocio en 2003, según el informe "Perspectivas Empresariales en los Países Candidatos y España para 2003", elaborado por las Cámaras de Comercio Europeas a partir de una encuesta realizada a 100.000 empresas de todo el continente Noticia pública
  • IRAQ. SOLO EL 13% DE LA AYUDA DEL GOBIERNO A IRAQ ES HUMANITARIA, SEGUN INTERMON Sólo el 13% de los fondos que el Gobierno ha destinado a Iraq pueden ser considerados ayuda humanitaria, según denunció hoy Intermón, que considera que el fin de estas donaciones es favorecer las inversiones de las empresas españolas en el extranjero y no atender a los damnificados por el conflicto iraquí Noticia pública
  • CRECEN UN 14% LAS VENTAS ESPAÑOLAS A LOS PAISES DEL ESTE Las ventas españolas a los países del este de Europa alcanzaron un total de 4.500 millones de euros en los últimos doce meses, lo que supone un incremento del 14,42% respecto al año anterior, según informaron hoy las Cámaras de Comercio españolas Noticia pública
  • LA PRODUCCION DE VEHICULOS CRECIO UN 4,76% EN ENERO Y FEBRERO La prodcción de vehículos en España creció en los dos primeros meses del año un 4,76%, para alcanzar un volumen total de más de 500.000 de vehículos producidos en este periodo, según datos hechos públicos hoy por la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC) Noticia pública
  • LA PRODUCCION DE VEHICULOS CRECIO UN 4,76% EN ENERO Y FEBRERO La producción de vehículos en España creció en los dos primeros meses del año un 4,76%, para alcanzar un volumen total de más de 500.000 de vehículos producidos en este periodo, según datos hechos públicos hoy por la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC) Noticia pública
  • LAS CAMARAS DE COMERCIO REESTRUCTURAN LOS SERVICIOS DE INTERNACIONALIZACION A EMPRESAS Las Cámaras de Comercio han reestructurado los servicios de Intercionalización que prestan a las empresas. Para eso, una de las rimeras medidas que han tomado ha sido el nombramiento del nuevo Director del Area Internacional, Emilio Carmona, que se encargará de la supervisión de los servicios de Comercio Exterior, Comités de Cooperación Empresarial y la coordinación con la secretaría general de la red de Cámaras de Comercio españolas en el Exterior Noticia pública
  • OCDE. ECONOMIA ESPERA QUE EL ENFRIAMIENTO ECONOMICO EUROPEO AFECTE POCO AL CRECIMIENTO ESPAÑOL EN 2003 El secretario de Estado de Economía, Luis de Guindos, manifestó hoy que espera que la desaceleración económica revista para 2003 en Europa por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) afecte a España en menor medida, a pesar de que cerca del 50 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) español depende de las exportaciones e importaciones europeas Noticia pública