Trinidad Jiménez inaugura la Conferencia Internacional de Protección de la Salud en PrisionesLa ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, inaugura hoy la Conferencia Internacional de Protección de la Salud en Prisiones, a la que asistirán expertos de más de 65 países, que abordarán la prevención y el tratamiento de los principales problemas de salud a los que se enfrentan las instituciones penitenciarias, en especial infecciones como el VIH, la tuberculosis y la hepatitis C
Trinidad Jiménez inaugura mañana la Conferencia Internacional de Protección de la Salud en PrisionesLa ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, inaugurará mañana la Conferencia Internacional de Protección de la Salud en Prisiones a la que asistirán expertos de más de 65 países, que abordarán la prevención y el tratamiento de los principales problemas de salud a los que se enfrentan las instituciones penitenciarias, en especial infecciones como el VIH, la tuberculosis y la hepatitis C
La tensión alta es el principal riesgo de mortalidad en el mundo, según un estudio de la OMSLa alta presión sanguínea es el principal riesgo de mortalidad en el mundo, según un nuevo estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que indica también que tras la tensión alta se encuentran el consumo de tabaco, el exceso de glucosa en la sangre, la inactividad física y el sobrepeso, como factores de riesgo de fallecimiento a nivel mundial
La FAO, preocupada por la posible llegada de la peste porcina a la UELa Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) expresó hoy preocupación por un brote de peste porcina africana detectado cerca de la ciudad de San Petersburgo (Rusia), a 2.000 kilómetros del Cáucaso, donde ya circulaba, ya que podría avanzar a otros lugares, como la UE
ABORTO. CATÓLICAS POR EL DERECHO A DECIDIR, EN “TOTAL DESACUERDO” CON LOS ARGUMENTOS DEL 17-0La asociación Católicas por el derecho a decidir expresó hoy su “total desacuerdo” con los argumentos ofrecidos por los “grupos autodenominados ‘pro-vida’” que asistirán mañana a la manifestación convocada en Madrid, ya que “únicamente defienden la vida del embrión y no la vida ni la salud de las mujeres”
GRIPE A. LA PANDEMIA DISPARA LA VENTA DE EQUINÁCEA EN FARMACIAS Y HERBOLARIOSEl miedo a contraer la gripe A ha hecho que los españoles acudan más que otros años por estas fechas a remedios naturales para aumentar sus defensas, como la equinácea, cuyas ventas se han incrementado más de un 17% con respecto a las mismas fechas de años anteriores en las farmacias y en torno a un 10 ó un 15% en los herbolarios
UN HALLAZGO DEL CSIC ABRE LA PUERTA AL DISEÑO DE NUEVOS ANTIBIÓTICOSUn equipo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha logrado obtener las primeras imágenes del sistema que utilizan las bacterias para recibir información del exterior durante la transmisión de señales, hallazgo que puede servir de base para el diseño de nuevos antibióticos
EL CONGRESO INSTA AL GOBIERNO A MEJORAR EL TRATAMIENTO DE LOS ENFERMOS RENALESEl Congreso de los Diputados instó hoy al Gobierno a aprobar programas para todas las modalidades de tratamiento sustitutivo renal, incluyendo el trasplante renal de donante vivo y la diálisis peritoneal, por parte de las comunidades autónomas
LA PÍLDORA DEL DÍA DESPUÉS SIN RECETA LLEGA HOY A LAS FARMACIASLa píldora del día siguiente (anticoncepción hormonal de urgencia) podrá adquirirse desde hoy sin receta médica en las farmacias españolas, una vez finalizados los trabajos para el cambio de estatus de este medicamento
LA PÍLDORA DEL DÍA DESPUÉS SIN RECETA LLEGA MAÑANA A LAS FARMACIASLa píldora del día siguiente (anticoncepción hormonal de urgencia) podrá adquirirse sin receta médica en las farmacias españolas desde mañana, lunes, una vez finalizados los trabajos para el cambio de estatus de este medicamento
LA PÍLDORA DEL DÍA DESPUÉS SIN RECETA LLEGARÁ A LAS FARMACIAS EL LUNESLa píldora del día siguiente (anticoncepción hormonal de urgencia) podrá adquirirse sin receta médica en las farmacias españolas desde el próximo lunes, 28 de septiembre, una vez finalizados los trabajos para el cambio de estatus de este medicamento
UNA VACUNA EXPERIMENTAL REDUCE EN UN TERCIO EL RIESGO DE CONTAGIO DEL SIDAInvestigadores de Estados Unidos y Tailandia han combinado dos vacunas experimentales contra el sida para originar una tercera, que, según los ensayos clínicos dados a conocer hoy en Bangkok (Tailandia), podría reducir en un tercio el riesgo de contagio de la infección
RSC. LA FARMACÉUTICA BMS LANZA UNA CAMPAÑA CONTRA LA HEPATITIS B EN MADRIDLa farmacéutica Bristol-Myers Squibb (BMS) ha puesto en marcha en Madrid una campaña informativa sobre la hepatitis B, que pretende contribuir a la detección temprana de una enfermedad que causa la muerte de unos 40.000 europeos al año
GRIPE A. CATALUÑA REGISTRA UN "INCREMENTO" DE CASOS DE GRIPE A RESPECTO A SEMANAS ANTERIORESEl departamento de Salud de la Generalitat de Cataluña afirmó hoy que, según la información recogida por el sistema "Pidirac" (Plan de Información de las Infecciones Respiratorias Agudas en Cataluña), la actividad gripal en Cataluña por el nuevo virus de la gripe A (H1N1) presenta "un incremento respecto a semanas anteriores"
GRIPE A. PEDIATRAS ACONSEJAN QUE LOS NIÑOS ASMÁTICOS ACUDAN AL ESPECIALISTA ANTE LA VUELTA AL COLEDistintas sociedades científicas, apoyadas por la Organización Médica Colegial (OMC), están preparando una campaña informativa dirigida a los padres de niños con asma, con el objetivo de ayudarles a minimizar los riesgos de esta enfermedad que puedan desencadenarse con la aparición de la gripe A (H1N1), y para ello recomiendan a los progenitores que consulten con el especialista del pequeño coincidiendo con la vuelta al cole
GRIPE A. ITALIA REGISTRA LA PRIMERA MUERTE POR EL VIRUS H1N1El virus de la gripe A se ha cobrado la primera víctima en Italia, un varón de 51 años que llevaba varios días en estado crítico, según informan las versiones digitales de los periódicos "La Repubblica" y "Corriere della Sera"
RUANDA LIDERA EL COMBATE CONJUNTO A LA TUBERCULOSIS Y EL SIDA EN ÁFRICAEl enviado especial del secretario general de la ONU para la Detención de la Tuberculosis, Jorge Sampaio, y el director ejecutivo del Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/Sida, Michel Sidibé, comprobaron hoy que Ruanda guía a África en el combate conjunto de estas dos enfermedades