LA CEOE SE REÚNE EL VIERNES CON EL MINISTRO DE INDUSTRIA Y COMERCIO DE GHANAEl ministro de Industria y Comercio de la República de Ghana, Alan Kyerematen, se reunirá el 6 de octubre con empresarios españoles en la sede de la CEOE, para analizar las perspectivas del mercado y buscar posibles proyectos de inversión en aquella zona
TRABAJO AFIRMA QUE HA CUMPLIDO A MITAD DE LA LEGISLATURA TODOS LOS COMPROMISOS ACORDADOS CON EMPRESARIOS Y SINDICATOSEl Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales ha suscrito, en poco más de la mitad de la legislatura, prácticamente el 100% de los compromisos adquiridos en la Declaración para el Diálogo Social "Competitividad, Empleo Estable y Cohesión Social", firmada por el presidente del Gobierno y los máximos responsables de las organizaciones empresariales y sindicales el 8 de julio de 2004
UN TERCIO DE LOS INMIGRANTES TRABAJA SIN CONTRATOUna de cada tres inmigrantes que trabajan en la Comunidad de Madrid lo hace sin contrato, según se afirma en un estudio elaborado por el Consejo Económico y Social (CES) regional, al que ha tenido acceso Servimedia
FACUA TEME QUE LAS COMPRAS DE ACCIONES CARAS EN LAS ELÉCTRICAS PONGAN EN PELIGRO INVERSIONES NECESARIASLa Federación de Consumidores en Acción (Facua) advirtió hoy que las maniobras especulativas que se están produciendo en el sector eléctrico pueden poner en peligro a medio plazo el abastecimiento y la calidad del suministro, y pidió al Gobierno que "empiece a pensar en los consumidores e introduzca un cambio en el modelo regulatorio". Asimismo, le pide que abandone sus complejos y endurezca la posición frente a Bruselas ante la OPA de E.On
LA POLÍTICA DE INDUSTRIA RECIBE 2.107,88 MILLONES DE EUROSLos Presupuestos Generales del Estado para el año 2007 destinan un total de 2.107,88 millones de euros a política industrial, según el proyecto de ley entregado hoy por el vicepresidente segundo, Pedro Solbes, al Congreso de los Diputados
VALENCIANA. ARRANCA LA LEY DE CALIDAD AMBIENTALLa Generalitat valenciana aprobó hoy el proyecto de decreto por el que se desarrolla la Ley de Prevención de la Contaminación y Calidad Ambiental, que fue aprobada por las Cortes Valencianas el pasado mes de mayo
LOS INMIGRANTES SUFREN MÁS ACCIDENTES LABORALES MORTALES QUE LA MEDIA, SEGÚN TRABAJOLos trabajadores inmigrantes sufren más accidentes mortales que la media nacional, según los primeros datos desglosados de que dispone el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, correspondientes a 2005, que hoy fueron presentados en rueda de prensa por el secretario general de Empleo, Valeriano Gómez
FAMOSA CIERRA LA ADQUISICIÓN DE FEBERFamosa, la compañía juguetera líder en España, ha cerrado la adquisición del 100% de Feber, con sede en Alicante y especializada en exteriores, juguetes de jardín como casas y toboganes, y vehículos a batería
ANDALUCÍA APRUEBA EL PROYECTO DE LEY DE FOMENTO DE ENERGÍAS RENOVABLES Y AHORRO ENERGÉTICOEl Consejo de Gobierno andaluz aprobó hoy el proyecto de la Ley de Fomento de las Energías Renovables y del Ahorro y la Eficiencia Energética, norma que será la primera en España dedicada específicamente a establecer medidas legales sobre estas materias, según informó el Gobierno andaluz
IU EXIGE QUE EL CRECIMIENTO ECONÓMICO SIRVA PARA REDISTRIBUIRLA RIQUEZA DE FORMA MÁS JUSTALos datos del crecimiento económico del segundo trimestre "son positivos, aunque quedan ensombrecidos por el injusto reparto que se viene produciendo en nuestro país, y por una dependencia excesiva tanto del consumo interno como del sector de la construcción", señaló hoy el coordinador ejecutivo de Economía y Mundo del Trabajo de Izquierda Unida (IU), Javier Alcázar
EL PIB CRECIÓ UN 3,7% EN EL SEGUNDO TRIMESTREEl Producto Interior Bruto creció un 3,7% en el segundo trimestre del año en términos interanuales, según los datos de Contabilidad Nacional hachos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Sobre el primer trimestre del año, la economía creció un 0,9%
LA MITAD DE LAS EMPRESAS NO AGUANTAN MÁS DE CUATRO AÑOS, SEGÚN LAS CÁMARASLa mitad de las empresas españolas echa el cierre antes de los cuatro años, si bien pasado ese umbral continúan operativas durante más de diez años, según el estudio "La empresa española" elaborado por las Cámaras de Comercio