ETA. Agur ETA, "Trending Topic" mundial en TwitterEl hastag #AgurETA se ha convertido en "Trending Topic" mundial en la red social Twitter cuando pasaban appenas 50 minutos de la declaración de abandono definitivo de las armas por parte de la banda terrorista vasca
ETA. UPN cree que los etarras "juegan con nosotros" con un "final amenazantemente condicionado"El portavoz de Unión del Pueblo Navarro (UPN) en el Congreso de los Diputados, Carlos Salvador, advirtió hoy de que los terroristas de ETA "juegan con nosotros" con el comunicado en el que anuncian el cese definitivo de su actividad armada, pues plantean "un final amenazantemente condicionado" de la violencia
ETA. Zapatero, Rubalcaba y Rajoy comparecerán en ruedas de prensaEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y los candidatos del PSOE y el PP a La Moncloa, Alfredo Pérez Rubalcaba y Mariano Rajoy, respectivamente, comparecerán esta noche en ruedas de prensa para valorar el anuncio de ETA de fin de la violencia
ETA. Un total de 703 etarras están encarcelados en todo el mundoLa presión policial sobre la banda terrorista ha provocado que en la actualidad un total de 703 etarras se encuentren encerrados en cárceles de todo el mundo, de los cuales 559 se encuentran encarcelados en España, la mayoría en régimen cerrado
ETA. Uxue Barkos (Geroa Bai): “Es una magnífica noticia”Uxue Barkos, ex parlamentaria de Nafarroa Bai y cabeza de lista de Geroa Bai, coalición que integran PNV, Zabaltzen y Atarrabia Taldea, calificó hoy de “magnífica” la noticia del cese definitivo de la violencia de ETA
ETA utiliza en su declaración el mismo escenario que en el alto el fuego de eneroLa organización terrorista ETA ha recurrido para anunciar hoy “el cese definitivo de su actividad armada” al mismo escenario y a la misma simbología que utilizó el pasado mes de enero cuando comunicó su alto el fuego “permanente, general y verificable internacionalmente”
AmpliaciónETA anuncia el fin de la violenciaETA ha anunciado el “cese definitivo de su actividad armada” y emplaza a los Gobiernos español y francés a iniciar un “proceso de diálogo directo” sobre “la resolución de las consecuencias del conflicto”
ETA. Redondo Terreros defiende a Patxi López frente a las críticas de EguigurenEl exsecretario general del PSE Nicolás Redondo Terreros salió hoy en defensa del lehendakari, Patxi López, frente al hecho de que el presidente del PSE, Jesús Eguiguren, haya opinado que el jefe del Gobierno vasco debía haberse implicado más en la conferencia de mediadores de San Sebastián
ETA. Los asesinos de Buesa reconocen que ETA siguió preparando atentados durante le tregua del 98Los etarras Asier Carrera, Luis Mariñelarena y Diego Ugarte López, condenados como autores materiales del asesinato del portavoz del PSE Fernando Buesa, reconocieron hoy en la Audiencia Nacional que la organización terrorista les ordenó seguir preparando atentados en la tregua que tuvo lugar durante el Gobierno de José María Aznar, entre septiembre de 1998 y diciembre de 1999
ETA. Interior agradece a Gran Bretaña sus operaciones para "debilitar" a ETAEl secretario de Estado de Seguridad, Justo Zambrana, agradeció hoy en Madrid a su homólogo británico, James Brokenshire, las operaciones que últimamente ha desarrollado ese país contra ETA y que han contribuido a la “mayor debilidad” de la banda terrorista
20-N. Rubalcaba se declara admirador de Felipe González y Nelson MandelaEl candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, se declara admirador de personajes históricos como Marie Curie y Albert Einstein. "Entre los vivos, admiro a Felipe González y a Nelson Mandela", confiesa
ETA. Guerra rechaza "profetizar" sobre el fin de la bandaEl ex vicepresidente del Gobierno Alfonso Guerra se negó hoy a "profetizar" sobre el momento en que la banda terrorista ETA pueda tomar la decisión de renunciar definitivamente a la violencia
ETA. Blanco: "Hay gente a la que le molesta que se acerque el final del terrorismo"José Blanco, ministro de Fomento y portavoz del Gobierno, se refirió hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Andalucía" a la conferencia de paz celebrada en San Sebastián para sentar las bases del fin del terrorismo, y afirmó que "lo que ha ocurrido es de una enorme transcendencia, porque hoy estamos más cerca que nunca del final del terrorismo"