LA UE PROPONE APROVECHAR MEJOR EL PATRIMONIO DE LAS REGIONES POBRES PARA CREAR RIQUEZAConseguir un mayor aprovechamiento del patrimonio cultural de las regiones más pobres dentro de la Unión Europea para crear una infraestructura económica es el objetivo de varios proyectos piloto para el desarrollo regional financiados por la Unión Europea y por los que España ha apostado fuerte, ya qu es el primer país de la UE en número de proyectos dirigidos
ESPAÑA, SEGUNDO BENEFICIARIO DEL BEI EN 1990, CON 251.600 MILLONESEspaña recibió el año pasado del Banco Europeo de Inversiones (BEI) préstamos por un importe total de 251.600 millones de pesetas, 51.000 millones más que en el 89, según datos del Ministerio de Economía y Hacienda
ACTIVISTAS DE GREENPEACE BLOQUEAN LOS VERTIDOS DE SOLVAY AL LLOBREGATSegún informaron fuentes de Greenpeace, el bloqueo se produjo a las 7 de la mañana y en él intervinieron varios tripulantes del buque "Sirius", atracado actualmente en Barcelona, y voluntarios de la sección española de a organización ecologista
MAS DE 60 CENTRALES NUCLEARES PUEDEN SER CLAUSURADAS EN ESTA DECADA, SEGUN LA IAEAMás de 60 centrales nucleares puden ser clausuradas definitivamete en los próximos diez años en los países de la OCDE, si los responsables de Energía de sus gobiernos no deciden alargar la vida util de estas instalaciones por encima de los 30 años, según un informe de la Agencia Internacional de la Energía Atómica (IAEA)
ADENA, CONTRARIA A LA CELEBRACION DE LAS PRUEBAS DEL "CAMEL TROPHY" EN LA SERRANIA DE CUENCALa asociación ecologista Adena ha enviado una carta al alcalde de Cuenca, Luis Moya, para expresarle su disconformidad con la celebración de una serie de pruebas del rally "Camel Trophy 91" en la Serranía e Cuenca, al entender que esta clase de carreras provocan la erosión y destrucción de la cubierta vegetal y ocasionan molestias a la fauna en reproducción
EL CONSUMO PUBLICO CRECIO EN ESPAÑA UN 4,3% EN 1990, 2,2 PUNTOS MAS QUE LA MEDIA COMUNITARIAEl consumo público creció en España un 4,3 por ciento en1990, 2,2 puntos por encima del aumento medio comunitario, según datos de la Comisión de la CE difundidos hoy por el Instituto de Estudios Económicos. Componen el consumo público los salarios del personal de la Administración y los bienes y servicios comprados por ésta a lo largo del año
LA TASA DE ACTIVIDAD DE LA MUJER VASA ES LA MITAD DE LOS VARONESLa tasa de actividad de la mujer vasca es del 36,9 por ciento (319.000), que apenas supera la mitad de la masculina, que es del 67,7 por cien (562.100 varones), según un estudio realizado por el Instituto Vasco de la Mujer
GALERISTAS Y ANTICUARIOS CERRARAN MAÑANA EN PROTESTA POR LA NUEVA LEY DEL PATRIMONIOLas galerías de arte y tiendas de antigüedades de toda España cerrarán mañana durante toda la jornada, coincidiendo con la presentación en el Congreso de los Diputados del nuevo proyecto de Ley del Patrimonio que, en su opinión, atenta contra la difusión del arte
EN 1990 DISMINUYO LA RETRIBUCION FIJA DE LOS SALARIOSLa parte fija de los salarios represnta el 84,25 por ciento de las retribuciones cobradas por los trabajadores españoles y los incentivos variables el 15,75 por cien, según datos de la encuesta de costes laborales de las empresas durante 1990 elaborada por la patronal CEOE
LA PRODUCTIVIDAD DE LA ADMINISTRACION ES UN 9 POR CIEN INFERIOR A LA MEDIA NACIONALLa productividad de la Administración Pública española es un 9,1 por ciento inferior a la de la economía nacional en su conjunto, segúnun informe realizado por encargo del Instituto de Estudios de Prospectiva, del Ministerio de Economía y Hacienda. El título del estudio es "La productividad de la Administración Española: una análisis comparativo"
LAS ENTRADAS DE TURISTAS DISMINUYERON UN 11,1 POR CIEN EN ENERODurante el pasado mes de enero entraron en España 2.378.032 visitantes extranjeros, un 11,1 por ciento menos que en el mismo mes del 90, según datos facilitados esta tarde por la Secretaría General de Turismo. En cifras absolutas, el descenso fue de 297.563 personas
LA DEUDA EXTERIOR DEL TESORO AUMENTO EN 250.000 MILLONES DURANTE 1990La deuda exterior del Tesoro se elevaba a 31 de diciembre de 1990 a 659.765 millones de pesetas, lo que representa un incremento de 250.000 millones de pesetas en relación a finales del año anterior, según datos de la Direccón General del Tesoro y Política Financiera a los que tuvo acceso Servimedia
ESPAÑA ES UNO DE LOS SOCIOS DE LA UE QUE MAS HAN DESARROLLADO EL MERCADO UNICOEspaña es el tercer país de la Unión Euroea que ha aprobado más normas con el propósito de eliminar las barreras que se oponen a la aplicación práctica del mercado único comunitario, según una información que publica el último número de la revista "The Economist"
LA INVERSION EN BIENES DE EQUIPO CRECIO EL PASADO AÑO 8,7 PUNTOS MENOS QUE EN 1989Las inversiones en bienes de equipo crecieron en España el pasado año un 5,4 por ciento, 8,7 puntos menos que en 1989, según datos de la CE acilitados hoy por el Instituto de Estudios Económicos. El crecimiento medio de estas inversiones en el conjunto de los países comunitarios fue del 5,1 por ciento, frente al 8,9 por ciento de 1989
ESPAÑA IMPORTO CASI UN MILLON DE BOTELLAS DE CHAMPAGNE EN 1990España se consolidó en 1990 como el décimo mercado de champagne más importante del mundo y el séptimo europeo, según indicó un portavoz del organismo que analiza la marcha del comercio de este vino espumoso francés en nuestro mercado
DESARTICULADA UNA RED DE EXPLOTACION SEXUAL DE SUBSAHARIANASAgentes de la Policía Nacional han desarticulado una red que se dedicaba a la explotación sexual de uchachas subsaharianas y que operaba en Madrid y su área metropolitana, según informó en una nota el Ministerio del Interior
MARTINEZ NOVAL ANUNCIA MEDIDAS PARA CONVERTIR EL EMPLEO TEMPORAL EN FIJOEl ministro de Trabajo, Luis Mrtínez Noval, manifestó hoy en el Congreso que el Gobierno tomará medidas, "si es posible con el consenso de los interlocutores sociales", para incentivar la conversión de empleo temporal en fijo
LA "SUPER" BAJARA LA PROXIMA SEMANA AL MENOS 1,1 PESETAS EL LITROCampsa bajará la gasolina "super" el martes de la semana que viene en más de una peseta por litro, después de los nuevos precios máximos de los carburantes establecidos hoy por el Minsterio de Industria