Uno de cada cuatro españoles con discapacidad estaba en paro en 2010El 23,3% de las personas con discapacidad residentes en España el año pasado estaban en paro, lo que supone un incremento de 1,5 puntos con respecto a 2009 y una tasa de desempleo 3,2 puntos superior a la del resto de la población
Uno de cada cuatro españoles con discapacidad estaba en paro en 2010El 23,3% de las personas con discapacidad residentes en España el año pasado estaban en paro, lo que supone un incremento de 1,5 puntos con respecto a 2009 y una tasa de desempleo 3,2 puntos superior a la del resto de la población
Los precios industriales subieron un 6,3% en noviembreLa variación interanual del Índice de Precios Industriales (IPRI) se situó en el 6,3% en noviembre, dos décimas por debajo de la registrada en octubre (6,5%), según informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE)
El Cermi pide a Rajoy un nuevo modelo de inclusión laboral de las personas con discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) reclamó este martes al próximo Gobierno de Mariano Rajoy un nuevo modelo legal de inclusión que promueva realmente la activación de las personas con discapacidad, a través del acceso a empleos dignos y de calidad que permitan una autonomía económica
Los impagos en el comercio cayeron un 1,8% en octubreEl número de efectos de comercio devueltos por impago se situó en 327.906 en octubre, lo que supone un descenso del 1,8% respecto al mismo mes del año anterior
El 23,3% de los españoles con discapacidad estaban en paro en 2010El 23,3% de las personas con discapacidad residentes en España el año pasado estaban en paro, lo que supone un incremento de 1,5 puntos con respecto a 2009 y una tasa de desempleo 3,2 puntos superior a la del resto de la población
El 23,3% de los españoles con discapacidad estaban en paro en 2010El 23,3% de las personas con discapacidad residentes en España el año pasado estaban en paro, lo que supone un incremento de 1,5 puntos con respecto a 2009 y una tasa de desempleo 3,2 puntos superior a la del resto de la población
La actividad de la industria se estancó en octubreLa actividad de la industria en España se estancó en octubre. El Índice de las Cifras de Negocios en la Industria (ICN) no experimentó variación interanual en octubre y se situó más de cuatro puntos por debajo del registrado en septiembre (4,3%)
El precio de los coches subió un 2,5% en el último añoEl precio de los automóviles subió en España un 2,5% en el último año, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) correspondientes a noviembre de 2011
El coste laboral por trabajador y mes sube un 1,5%, hasta los 2.456,9 eurosEl coste laboral por trabajador y mes alcanzó los 2.456,9 euros en el tercer trimestre de 2011, lo que supone un incremento del 1,5% respecto al mismo periodo de 2010, según informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Vivienda. El final de la caída de precios “está aún muy lejos”, según Idealista.comEl jefe de estudios del portal inmobiliario Idealista.com, Fernando Encinar, afirma que los últimos datos sobre precios de la vivienda publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), con un descenso del 7,4% en el tercer trimestre, pone en evidencia que “el final de la caída está aún muy lejos”
El precio de los alquileres subió un 0,9% en noviembreEl precio medio de los alquileres de vivienda en España creció un 0,9% durante el pasado mes de noviembre en comparación con el mismo mes del ejercicio anterior, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) recogidos por Servimedia
AmpliaciónLa compraventa de viviendas bajó un 18% en octubreDurante el pasado mes de octubre se realizaron en España 22.482 operaciones de compraventa de vivienda, lo que supone una caída del 18% en comparación con el mismo periodo del año pasado
AvanceVivienda. La compraventa de viviendas bajó un 18% en octubreDurante el pasado mes de octubre se realizaron en España 22.482 operaciones de compraventa de vivienda, lo que supone una caída del 18% en comparación con el mismo periodo del año pasado
El coste por hora trabajada subió un 4,5% en el tercer trimestreEl coste por hora trabajada registró un aumento del 4,5% en el tercer trimestre de 2011 respecto al mismo periodo del año anterior, según informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE)