Investidura. Los técnicos de Hacienda cifran en 9.500 millones el coste de reducir el Impuesto de SociedadesLos Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) cifraron hoy en 9.500 millones de euros el coste de reducir el Impuesto de Sociedades al 20% para las empresas que facturen menos de 5 millones y la ampliación de la cifra de ventas hasta los 12 millones de euros y hasta los 500.000 euros de beneficios para las empresas de reducida dimensión
Investidura. Cepyme aplaude las medidas para pymes y autónomosLa Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme) valoró este lunes las medidas económicas para las pymes y empresarios autónomos anunciadas por Mariano Rajoy en su discurso de investidura
AmpliaciónInvestidura. Rajoy promete “gobernar con eficacia”, pero asume que sus medidas “no garantizan el acierto”El líder del Partido Popular y candidato a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, se comprometió este lunes en su discurso de investidura a “gobernar con eficacia”, ante el reto “arduo y exigente” que tiene por delante en la X Legislatura. Para ello, enumeró un gran número de medidas con las que sacar a España de la crisis, si bien admitió que sus buenas intenciones “no garantizan el acierto”
Especialistas temen que los recortes afecten también a las enfermedades mentalesMás de 10 millones de personas viven con un trastorno mental en España, donde los especialistas temen que la crisis con sus recortes pasen factura también a estos problemas, que, según estiman, afectarán a uno de cada cuatro adultos en algún momento de su vida
Bildu quiere investigar a Urdangarin en el País VascoBildu pidió hoy que se investigue en Álava al duque de Palma, Iñaki Urdangarin. En concreto, la coalición abertzale pidió datos sobre un informe que el Instituto Nóos habría realizado para una entidad dependiente de la Diputación alavesa
Casi la mitad de las españolas prefieren recortar en ropa antes que en cremasEl 47% de las mujeres españolas afirman que prefieren recortar sus gastos en ropa antes que disminuir la factura de los cosméticos, porque consideran que la crisis no justifica un abandono de los hábitos de belleza, que además recomiendan a los hombres que adquieran
Inversiones faraónicas, gestión sin control y adjudicaciones por amistad, la losa de Teddy Bautista al frente de la SGAELa SGAE necesita una "refundación" que acabe con las malas prácticas en la gestión detectadas en la etapa de gobierno de Teddy Bautista, como las aventuras inversoras "mastodónticas", la falta de control interno al presidente y la "frivolidad y la ligereza" con la que se hicieron algunos contratos como el de José Luis Rodríguez Neri, principal imputado en la trama de la SGAE
ETA. Bildu y PNV se unen para costear viajes de familiares de presos etarrasBildu, que gobierna en minoría en Sopelana (Vizcaya), y el PNV han unido sus votos en esta localidad para destinar 22.500 euros a sufragar los viajes de familiares de presos etarras a cárceles del resto de España. Ayudas de este tipo fueron consideradas ilegales a comienzos de 2010 por el Tribunal Supremo
El director de "Abc" asegura que "sobramos la mitad de los periodistas"El director del diario "Abc", Bieito Rubido, aseguró hoy en el Foro de la Nueva Comunicación que "sobramos la mitad de los periodistas" y sobran la mitad de los periódicos regionales, y auguró que en Madrid, en un corto plazo de tiempo, habrá sólo dos diarios, uno de centro-izquierda y otro de centro-derecha
La industria digital facturó 9.125 millones en 2010, un 14,1% másLa industria de los contenidos digitales en España facturó un total de 9.125 millones de euros en 2010, un 14,1% más que el año anterior, encabezada por el sector audiovisual y el cinematográfico seguidos de los videojuegos, el único sector que desciende, la publicidad, la edición digital de prensa y libros y la música
Afectados por enfermedades raras denuncian que las CCAA ponen muchos problemas para admitir derivacionesLa presidenta de la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder), Isabel Calvo, lamentó este viernes “los problemas que a veces encontramos a la hora de ser admitidos en centros de referencia pertenecientes a comunidades autónomas distintas a la nuestra”, algo que, según señaló, ha empeorado en los últimos tiempos y se da en toda España
El Gobierno impulsa la instalación de pequeñas fuentes renovablesEl Consejo de Ministros aprobó hoy un real decreto que regula las condiciones administrativas y técnicas básicas para la conexión de las instalaciones de fuentes renovables y de cogeneración de pequeña potencia
Afectados por enfermedades raras denuncian que las CCAA ponen muchos problemas para admitir derivacionesLa presidenta de la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder), Isabel Calvo, lamentó este viernes “los problemas que a veces encontramos a la hora de ser admitidos en centros de referencia pertenecientes a comunidades autónomas distintas a la nuestra”, algo que, según señaló, ha empeorado en los últimos tiempos y se da en toda España
La crisis ha empeorado la calidad del sexo de los españolesLa crisis económica que afecta a España desde hace tiempo ha dejado huella también en las relaciones sexuales de algunos ciudadanos, que afirman disfrutar ahora menos del sexo que antes del declive financiero
Galicia. Erias tacha a Rubalcaba y Blanco de “generadores de incertidumbre"“Sólo los países que saben adónde van alcanzan sus metas”. Con esta frase arrancó hoy el cabeza de lista del PP al Congreso por A Coruña, Antonio Erias, su conferencia en el "Fórum Europa. Tribuna Galicia". Justo lo contrario es lo que simbolizan, a su juicio, el candidato socialista, Alfredo Pérez Rubalcaba, o el ministro de Fomento, José Blanco, a quienes tachó de “generadores de incertidumbre” y generadores de “millonarios del socialismo y de cheques para comprar voluntades poniendo en riesgo al Estado”
El PP impondrá una cartera nacional de servicios sanitarios y reducirá las visitas sucesivas al médicoLa coordinadora de Participación Social del PP y exministra de Sanidad, Ana Pastor, anunció hoy en el Fórum Europa que, si llegan al Gobierno, los populares impondrán una cartera común de servicios sanitarios para toda España y tratarán de reducir a una sola las visitas sucesivas de un paciente a su médico por temas que podrían resolverse todos juntos. Esto último, indicó, reduciría el coste en un 30%