Fernández Ordóñez: "Si los mercados no funcionan estamos perdidos"El gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, señaló este martes que "a nadie le interesa más que a España" que los mercados financieros funcionen, porque "si no funcionan, estamos perdidos"
Reforma laboral. Diputados del PSOE discrepan del decreto aprobado por el GobiernoLos diputados del PSOE y miembros de la corriente interna Izquierda Socialista (IS) Juan Antonio Barrio de Penagos y Manuel de la Rocha expresaron este domingo sus discrepancias con algunas de las medidas recogidas en el proyecto de reforma laboral aprobado el miércoles por el Consejo de Ministros
Reforma laboral. Rajoy critica una reforma "sujeta a interpretaciones diversas"El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, criticó este sábado en Barcelona el proyecto de reforma laboral presentado por el Gobierno, "sujeto a interpretaciones diversas" y, por lo tanto, susceptible de convertirse en "un germen de conflictos y discusiones ante los tribunales", si no se modifica en el trámite parlamentario
Reforma laboral. Izquierda Socialista, "lealmente" preocupada por el despido objetivo, los convenios y las ETTLa corriente de opinión del PSOE Izquierda Socialista (IS) manifestó hoy "lealmente" al Gobierno su "preocupación" por "puntos cruciales" de la reforma laboral aprobada en Consejo de Ministros, entre los que enumera "la facilitación del despido", la "desvalorización de los convenios colectivos" y el papel que se otorga a las agencias de colocación y las Empresas de Trabajo Temporal (ETT)
Reforma laboral. Diputados del PSOE discrepan del decreto aprobado por el GobiernoLos diputados del PSOE y miembros de la corriente interna Izquierda Socialista (IS) Juan Antonio Barrio de Penagos y Manuel de la Rocha expresaron hoy sus discrepancias con algunas de las medidas recogidas en el proyecto de reforma laboral aprobado el miércoles por el Consejo de Ministros
Madrid. Aguirre dice que valora su acción de gobierno “muchísimo mejor” que la de GallardónLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, a la que la portavoz socialista, Maru Menéndez, preguntó por la valoración que le merece su acción de gobierno durante esta legislatura, dijo que es “razonablemente positiva” y destacó que, en comparación con la de la otra Administración madrileña, en clara alusión al Ayuntamiento de la capital, cuyo alcalde es Alberto Ruiz-Gallardón, es “muchísimo mejor”
Madrid. La Comunidad califica de “irresponsable” e “insolidaria” la huelga de los trabajadores de MetroEl portavoz del Gobierno regional, Ignacio González, explicó hoy, al ser preguntado por la próxima huelga de los trabajadores de Metro para protestar por la reducción de sus salarios, que respeta la decisión de los sindicatos convocantes de la misma, aunque “me parece que sus razones son irresponsables e insolidarias”
El mercado de vehículos industriales aumentó en mayo un 16,6%El mercado de vehículos industriales aumentó en mayo un 16,6%, con un total de 968 unidades matriculadas. Con todo, la patronal de fabricantes de vehículos, Anfac, recordó que esta tasa interanual se compara con un mes de mayo de 2009 en el que este mercado retrocedió casi un 74% en comparación con 2008. Las cifras acumuladas en los cinco primeros meses del año muestran un leve crecimiento del 0,9%, con un total de 4.794 unidades
Los agricultores advierten de la pérdida de 70.000 empleos en el sector del tabaco con las propuestas de la OMSLa Organización Mundial de la Salud (OMS) ha lanzado una nueva propuesta que, en caso de ser adoptada, podría suponer la desaparición de los cigarrillos “americanos”, que incluyen mezclas con tabaco Burley y Oriental, las variedades más extendidas en el cultivo de tabaco europeo. Esto supondría la pérdida del empleo de los 70.000 agricultores europeos que cultivan estas variedades
Reforma laboral. El PP se siente "muy incómodo" con que el debate se centre en el abaratamiento del despidoEl coordinador de Economía del PP, Cristóbal Montoro, aseguró hoy que su partido se siente "muy incómodo" por el hecho de que el debate en torno a la reforma laboral se esté centrando en el abaratamiento del despido, cuando, a su juicio, "los problemas económicos son más complejos y necesitan un tratamiento más completo"
Rajoy preguntará a Zapatero por la subida de la tarifa de la luzEl líder del principal partido de la oposición, Mariano Rajoy, preguntará al presidente del Gobierno el próximo miércoles si considera que “éste el momento más adecuado para hacer pagar aún más a las familias españolas los efectos de la crisis, con una nueva subida del recibo de la luz”
AmpliaciónBotín reclama reformas "muy serias" en la economía españolaEl presidente del Banco Santander, Emilio Botín, afirmó este viernes que está "claro" que la economía española "atraviesa serias dificultades", y que los efectos que tiene desde el punto de vista financiero unido a la elevada tasa de paro y a la pérdida de competitividad "requieren medidas de ajuste profundo"
Madrid. Gallardón ve "absolutamente precipitada" la convocatoria de huelga en la recogida de basurasEl alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, calificó este jueves de "absolutamente precipitada" la convocatoria de huelga en la recogida de basuras a partir del día 21, y dejó claro a los sindicatos que esta movilización no modificará la decisión del Ayuntamiento de reducir en un 15% el coste del contrato de este servicio
La eólica pide "regulaciones diferentes para las diferentes renovables", frente a la "estandarización" del GobiernoEl sector de la energía eólica defiende que su situación no es la misma que la de otras tecnologías renovables. Por eso, sostiene que la nueva regulación que planea el Gobierno no puede meter a todas las renovables en el mismo saco, sino que ha de recoger las características propias de cada una, una tesis que choca con la "estandarización" que a su juicio pretende Industria
Rajoy se opone a la "última ocurrencia" de Zapatero: una "amnistía fiscal"El presidente del PP, Mariano Rajoy, anunció este martes en el Fórum Europa que su partido se opondrá a cualquier tipo de "amnistía fiscal" que pudiera aprobar el Gobierno, que considera la "última ocurrencia" de Zapatero, y afirmó que lo mejor para atraer capital inversor es generar "confianza"
Las aerolíneas abandonan los números rojos y esperan ganar 2.500 millones de dólares en 2010La Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA) estima que las aerolíneas obtendrán un beneficio conjunto de 2.500 millones de dólares (2.100,4 millones de euros) en 2010. Esto supone una sensible mejora de las expectativas publicadas en marzo, cuando la patronal mundial de las compañías aéreas esperaba unas pérdidas de 2.800 millones de dólares (2.352,4 de euros)