EL SUPERAVIT DE CAJA EN FEBRERO ALIVIA EL DEFICIT GENERADO EN ENEROEn el mes de febrero pasado el Estado ha obtenido un superávit de caja no financiero de 176.200 millones de pesetas, frente a los 216.000 millones del año pasado, aunque la cifra sería prácticamente igual si no se hubieran pagado 43.000 millones para hacer frente a insuficiencias presupuestarias de ejercicios anteriores, según informó hoy el Ministerio de Economía. Este superávit sirvió para aliviar el anómalo déficit generado en el primer mes del año, pero aún así en los dos primeros meses del año el déficit se ha situado en 286.500 millones de pesetas, frente a un superávit hasta febrero de 1996 de 64.100 millones
EL GOBIERNO BALEAR NEGOCA LA IMPLANTACION DE COMPAÑIAS PETROLIFERAS ITALIANAS EN EL ARCHIPIELAGOEl Gobierno Balear busca nuevos operadores nacionales y extranjeros que suministren combustible al archipiélago a precios más asequibles que los ofrecidos por REPSOL, CEPSA y BP, confirmó hoy a Servimedia el consejero de Agricultura, Comercio e Industria del Ejecutivoautonómico, José Juan Cardona
MADRID PONE EN FUNCIONAMIENTO DOS AUTOBUSES QUE FUNCIONAN CON GASOLEO Y ACEITE DE GIRASOLA partir del próximo lunes y durante todo el año, la flota de la EMT contará con dos nuevos autobuses, denominados 'Biobuses', que funcionan utilizando una mezcla de biocarbrante derivado del aceite de girasol y gasóleo. En este proyecto colaborán la EMT, el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) y Repsol
REPSOL. EL CONSEJO DE PRIVATIZACIONES PIDE A SEPI MAS INFORMACION SOBRE LA OPV, AUNQUE INFORMA FAVORABLEMENTE DEL PROCESOEl Consejo de Privatizaciones (CCP) emitió hoy su informe favorable al proceso previo a la Oferta Pública de Venta Acciones (OPV), para colocar en los mercados del 10% del capital de Repsol que aún conserva el Estado. También ha solicitado a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) -titular de las acciones que se vnderán-, más información sobre la OPV
REPSOL SERA LA SIGUIENTE COMPAÑIA A PRIVATIZAR TRAS TELEFONICALa próxima privatización que prepara el Gobierno será la de un nuevo tramo de Repsol, que podría reportar al Estado unos ingresos de 160.000 millones de pesetas, según ha adelantado hoy el subsecretario del Ministerio de Economía y Hacienda, Fernando Diez Moreno
CAMIONEROS. GASOLINERAS SIN COMBUSTIBLE EN EL PAIS VASCO Y CANTABRIALas gasolineras quedaron desabastecidas hoy en diversos puntos del País Vasco, Cantabria, Ponferrada (León) y Palencia capital y su entorno, mientras que en el resto de España sólo se produjeron casos puntuales y muytransitorios de dificultades en el suministro, según informaron esta tarde a Servimedia fuentes de las petroleras
LAS GASOLINAS BAJAN ESTA NOCHE 10 CENTIMOSEl precio máximo de las gasolinas reguladas por el Gobierno registrará un ligero descenso de 10 céntimos a partir de las 12 de esta noche, según las tarifas establecidas por el Ministerio de Industria y Energía
LAS GASOLINAS BAJAN SU PRECIO MAXIMO 10 CENTIMOSEl precio máximo de las gasolinas reguladas por el Gobierno registrará un ligero descenso de 10 céntimos a partir del próximo sabado, según informó hoy el Ministerio de Industria y Energía
CAMIONEROS. LOS CAMIONES DE BUTANO, CUSTODIADOS POR LA POLICIAEl servicio de distribución de gas butano no se está viendo afectado por la huelga de transportistas convocada hace una semana por Fedatrans, según informaron a Servimedia fuentes de Repsol Butano
EL ESTADO VEDERA EN OCTUBRE ENTRE EL 20 Y EL 25% DE ENDESAEl presidente de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), Pedro Ferreras, declaró hoy que el Gobierno quiere privatizar totalmente Endesa, y que el calendario con el que trabaja recoge una primera oferta pública de venta (OPV) de acciones en el próximo mes de octubre, con laque el Estado se desprenderá de entre un 20 y un 25% del capital del grupo eléctrico
EL GOBIERNO SUSTITUYE A FUSTER POR MARTIN VILLA EN ENDESA Y ASCIENDE A RAFAEL MIRANDA A CONSEJERO DELEGADOEl Consejo de Administración de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) ha aprobado el nombramiento como presidente de Endesa de Rodolfo Martín Villa, en sustitución de Feliciano Fuster, al que se le propone una presidencia de honor "en reconocimiento a la excelente labor realizada al frente del grupo en los últimos trece años"
TELEFONICA. VILLALONGA NOMBRA 9 CONSEJEROS INDEPENDIENTES Y PONE EN MARCHA EL NUEVO REGLAMENTO INTERNO DEL CONSEJOEl presidente de Telefónica, Juan Villalonga, efectuó hoy el cambio anunciado en la 'cúpula' de la compañía al designar a nueve onsejeros independientes de los grandes grupos accionistas en sustitución de los once que han aceptado su cese en representación del Estado, cuyas acciones en la operadora pasarán a manos privados eel próximo día 17 de febrero
REPSOL SUPERA LOS 119.000 MILLONES DE BENEFICIORepsol registró en 1996 unos beneficios dspués de impuestos de 119.010 millones de pesetas, un 1,1% más que en 1995, a pesar de la caída en los resultados operativos, según los datos hechos públicos hoy por la compañía
LA CAIXA TIENE PLUSVALIA OCULTA DE 228.000 MILLONES EN GAS NATURALLa Caixa dispone de una plusvalía latente en su participación de Gas Natural de 227.900 millones de pesetas, sobre un valor de mercado de 287.600 millones. Probablemene, se trata de la mayor plusvalía oculta que ninguna entidad o empresa tenga como cosecuencia de su participación accionarial en otras empresas españolas
TELEFONICA, HULLERA DEL NORTE, CAJAMADRID Y REPSOL ENTRAN EN LA ADMINISTRACION DE LA UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOSAndrésTejero Sala, director general de Relaciones Institucionales de Telefónica; Antonio del Valle Menéndez, presidente de Hullera del Norte; José Antonio Moral Santín, vicepresidente de Cajamadrid, y José Luis Díaz Fernández, presidente de la Fundación Repol, son algunos de los miembros del Consejo de Administración de la Universidad Rey Juan Carlos, de Madrid, cuyo presidente es Gustavo Villapalos, consejero de Educación
CEPSA NVIERTE EN DAROCA (ZARAGOZA) 100 MILLONES PARA SU PRIMERA RED URBANA DE GAS PROPANOCepsa inaugurará mañana en la villa histórica de Daroca (Zaragoza) su primera red urbana de gas propano, en la que ha invertido 100 millones de pesetas y que pretende ser el inicio de una estrategia para desarrollar "una importante alternativa energética, que se irá extendiendo en el futuro a otras poblaciones"