AmpliaciónEl Gobierno aprueba el proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado para 2011El Consejo de Ministros aprobó este viernes el proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado para 2011. Son los presupuestos de la "recuperación, estabilidad y confianza", explicó la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega
Gobierno y víctimas de trata, decididas a acabar con los anuncios de contactosLa ministra de Igualdad, Bibiana Aído, declaró este jueves que en cuanto el Gobierno reciba el informe del Consejo de Estado sobre las posibilidades legales de suprimir los anuncios de contactos en la prensa, “emitiremos una propuesta al Congreso para su eliminación definitiva”
Presupuestos. Paulino Rivero dice que CC tiene la misma voluntad de acuerdo que siempreEl presidente de Canarias, Paulino Rivero, aseguró hoy en el Fórum Europa que en la tramitación de los Presupuestos Generales del Estado, Coalición Canaria (CC) “tendrá la misma voluntad de acuerdo que siempre" y destacó que las negociacione se encuentran en un "impasse", en el que si el Gobierno dice que no a sus reivindicaciones, se volverá a un "punto cero"
Amnistía pide a la UE medidas contra Francia por las expulsiones de gitanosLa responsable de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de Amnistía Internacional, Marta Mendiola, reclamó hoy a la UE que "adopte medidas urgentemente" contra Francia si después de "un análisis legal" se demuestra que este país, en su política de deportar a personas gitanas, ha vulnerado el derecho comunitario y los estándares internacionales de derechos humanos
Galicia. La Xunta propondrá dentro del diálogo social abrir una "reflexión" sobre la reducción de liberados sindicalesLa Xunta expondrá en el marco del diálogo social la necesidad de reflexionar sobre la conveniencia de reducir el número de liberados sindicales, según lo anunció hoy el presidente del Gobierno gallego, Alberto Núñez Feijóo, quien señaló que este proceso de recorte ya se está dando en la Administración autonómica como consecuencia del "recorte" al que está siendo sometida dentro de la política de austeridad actual
Madrid. 80 millones de euros a proyectos de investigación tecnológica, biomédica y 3DEl Consejo de Gobierno aprobó hoy un gasto de 80 millones de euros destinado a financiar actuaciones estratégicas que impulsan el desarrollo de la I+D+i de la región a través de créditos reembolsables, fruto de un convenio que próximamente firmarán el Instituto Madrileño de Desarrollo (Imade) y el Ministerio de Ciencia e Innovación, explicó su portavoz, Ignacio González
El CES echa de menos medidas para la discapacidad en la futura Ley de Salud PúblicaEl Consejo Económico y Social (CES) dio hoy un tirón de orejas al Gobierno por no haber previsto medidas transversales para cubrir las necesidades de las personas con discapacidad en el Anteproyecto de Ley de Salud Pública, visto por el Consejo de Ministros el pasado 3 de septiembre
Marcos Peña, reelegido presidente del Consejo Económico y SocialEl Pleno del Consejo Económico y Social de España (CES) ha votado por mayoría, con dos abstenciones, a Marcos Peña como presidente de este organismo. La votación supone la renovación de un segundo mandato, una vez transcurridos los cuatro años que marca la ley desde su nombramiento
Castilla y León. Las Cortes ratifican por unanimidad el decreto ley para la profesionalización de las cajasLas Cortes de Castilla y León ratificaron hoy por unanimidad el decreto ley que traslada las modificaciones de la Ley de Cajas estatal al ámbito autonómico y en el que se reduce la presencia de políticos, tanto electos como altos cargos, y se endurece el régimen de incompatibilidades para acceder a los órganos de gobierno de las cajas
El Cermi propone medidas contra la discriminación por discapacidad en la futura Ley de Fuerzas ArmadasEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha elaborado un documento de propuestas de enmiendas del sector de la discapacidad al Proyecto de Ley de Derechos y Deberes de los miembros de las Fuerzas Armadas donde propone excluir la discriminación por razón de discapacidad, según informó el Cermi
El Cermi propone medidas contra la discriminación por discapacidad en la futura Ley de Fuerzas ArmadasEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha elaborado un documento de propuestas de enmiendas del sector de la discapacidad al Proyecto de Ley de Derechos y Deberes de los miembros de las Fuerzas Armadas donde propone excluir la discriminación por razón de discapacidad, según informó este martes el Cermi
Presupuestos. El Gobierno garantiza que la caja de la Seguridad Social “seguirá siendo única”La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, garantizó hoy que la caja de la Seguridad Social “es, por definición, única, y seguirá siendo única” al margen de las negociaciones con el PNV para la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado para el próximo año
Fernández de la Vega minimiza el impacto de la salida de Corbacho con un “no hay crisis de Gobierno”La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, trató este viernes de minimizar el impacto de la previsible salida de Celestino Corbacho y posiblemente también de Trinidad Jiménez, y aseguró que no hay “crisis de Gobierno” y que el objetivo que centra todo el trabajo es la recuperación económica
Bruselas aprueba una ayuda de 2,7 millones para trabajadores despedidos de la industria automovilística en CataluñaLa Comisión Europea aprobó este jueves una solicitud de ayuda presentada por España con cargo al Fondo Europeo de Adaptación a la Globalización (FEAG). La solicitud se someterá ahora a la decisión del Parlamento Europeo y del Consejo. Los 2.752.935 euros solicitados por las autoridades españolas servirán para ayudar a la reinserción laboral de 1.429 trabajadores despedidos de la industria automovilística
Andalucía. Griñán anuncia un paquete de impulso económico de 3.130 millones para los próximos cinco añosEl Gobierno andaluz aprobará la semana que viene un paquete de iniciativas de impulso económico con una inversión de 3.130 millones de euros para los próximos cinco años. Así lo ha anunciado el presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, después de la reunión del Consejo de Gobierno, el primero que se celebra en el Palacio de San Telmo de Sevilla tras las obras de rehabilitación del edificio