EEUU y Reino Unido echan ‘leña al fuego’ en Yemen con armas para Arabia Saudí, según AmnistíaEstados Unidos y Reino Unido deben poner fin a toda transferencia de armas a Arabia Saudí para evitar echar ‘leña al fuego’ en la guerra de Yemen, que el próximo viernes cumplirá un año con violaciones de derechos humanos que han tenido “consecuencias devastadoras para la población civil”, según afirmó este martes Amnistía Internacional (AI)
Twitter, “clave” para informar de la crisis de refugiados para las ONGEn el décimo aniversario de la red social de ‘microblogging’ más popular, Twitter, muchos se aventuran a augurar su estancamiento. Sin embargo, esta herramienta se ha convertido en una pieza “clave” a la hora de informar sobre la crisis de refugiados y otras emergencias humanitarias, algo que comparten los responsables de comunicación de las principales ONG
Madrid. Matadero acoge un festival de cine documental que denuncia violaciones de derechos humanosLa cuarta edición del Festival de Cine Documental, Videoperiodismo y Derechos Humanos ‘Artículo 31 FilmFest’ comenzará el 8 de abril para tomar conciencia de las continuas violaciones de los 30 artículos de la Carta Universal de Derechos Humanos. Se celebrará en la Cineteca de Matadero, en Madrid, y lo impulsa Médicos del Mundo
Greenpeace pide menos ‘agua para todo’ y más cuidado de ríos y acuíferos en EspañaGreenpeace reclamó este lunes que España aplique políticas de prevención, ahorro y optimización de los recursos hídricos; abandone la política de ‘agua para todo’ y apueste por cuidar los ríos y los acuíferos y por racionalizar el consumo de agua
Cada día mueren 4.000 niños por enfermedades ante la falta de agua potableAlrededor de 4.000 niños mueren cada día por enfermedades relacionadas con la falta de acceso a agua potable, como la diarrea, el cólera, la disentería y el tifus, según señaló hoy Plan Internacional con motivo del Día Mundial del Agua, que se celebra este martes, 22 de marzo
SEO/BirdLife pide poner freno a la expansión del eucalipto en el norte de EspañaEl eucalipto es un árbol introducido en España a finales del siglo XIX y desde entonces se ha plantado de manera masiva por su idoneidad para la producción de celulosa, sobre todo en la cornisa cantábrica por su clima templado y su abundante humedad, pero tiene un fuerte impacto en el medio ambiente porque deteriora el suelo, consume una gran cantidad de agua y reduce notablemente la biodiversidad, según SEO/BirdLife
España es el 13º país del mundo con más compromiso por el desarrollo humanoEspaña ocupa el decimotercer lugar del ranking mundial en cuanto al Índice de Coherencia de Políticas para el Desarrollo (ICPD), elaborado por varias organizaciones sociales como alternativa al Producto Interior Bruto (PIB) y que mide el compromiso de los países con un desarrollo humano sostenible, justo, equitativo y cosmopolita
La Hora del Planeta oscurece el mundo desde Samoa hasta las islas CookA las 8.30 de esta mañana (horario peninsular) arrancó la décima edición de la Hora del Planeta en Samoa y durante 24 horas irá oscureciendo el mundo hasta las islas Cook porque 178 países y territorios se han sumado a esta iniciativa, promovida por WWF con la que se anima a personas, administraciones y empresas a apagar la luz entre las 20.30 y las 21.30 (hora local) con el fin de actuar contra el cambio climático
La Red de Inmigración y Ayuda al Refugiado denuncia a Youtube por “amparar” comentarios racistasLa Red Española de Inmigración y Ayuda al Refugiado informó hoy que ha presentado ante la Fiscalía General del Estado una denuncia contra Youtube por “responsabilidad civil subsidiaria”, al no controlar y “amparar” comentarios racistas y xenófobos contra una videobloguera catalana de origen africano
Más de 150 personas han muerto por una epidemia de fiebre amarilla en AngolaMédicos del Mundo denunció este viernes que más de 150 personas han muerto como consecuencia de una epidemia de fiebre amarilla en Angola, por lo que ha desplazado a un equipo epidemiológico para apoyar la vacunación, clave para combatir la enfermedad
Los panafricanistas denuncian la “invisibilidad” y “empobrecimiento” de la mujer negra en EspañaEl Movimiento Panafricanista ha alertado de la “exclusión institucional” e “invisibilidad generalizada” a la que se ve sometida la mujer negra en España, mientras sigue siendo objeto de lástima, tutelaje y violencia. La convención anual de este ‘movimiento negro’, prevista para mañana, estará dedicada a resaltar el papel femenino en el panafricanismo español
Médicos voluntarios atenderán a mayores con dolor en las residencias de Mensajeros de la PazUn equipo de médicos voluntarios, especialistas en el tratamiento del dolor, atenderá a las personas mayores que viven en los centros residenciales gestionados por Mensajeros de la Paz. Este es el objetivo del proyecto 'Mensajeros sin Dolor', una iniciativa desarrollada por la Fundación Grünenthal y la ONG fundada por el padre Ángel
La Secretaría de Estado de Servicios Sociales inicia los trámites de la nueva convocatoria de ayudas con cargo al IRPFLa Secretaría de Estado de Servicios Sociales e Igualdad ha iniciado los trámites para realizar cuanto antes la nueva convocatoria de subvenciones para ONG con cargo al 0,7% del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. Lo hace después de que este jueves se haya hecho pública la sentencia del Tribunal Supremo que avala esta convocatoria y da luz verde a estas subvenciones estatales para el Tercer Sector
El ministro Alonso, "satisfecho" con la sentencia que avala el actual sistema de reparto del 0,7% del IRPFEl ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, manifestó este jueves estar "satisfecho" con la sentencia del Tribunal Supremo que avala el actual modelo de reparto de subvenciones a cargo del 0,7% del IRPF, ya que este sistema de reparto estatal de fondos a las entidades sociales no invade las competencias transferidas a las comunidades autónomas e incide en el elemento de supraterritorialidad de estas subvenciones
La Hora del Planeta batirá este sábado el récord de 178 paísesUn total de 178 países participarán el próximo sábado en la décima edición de la Hora del Planeta, al mayor campaña de movilización ambiental de la historia, con la que WWF anima a personas, administraciones y empresas a apagar la luz entre las 20.30 y las 21.00 (hora local de cada país) con el objetivo de actuar contra el cambio climático