El juicio contra Otegi por el caso ‘herriko tabernas’ comenzará el 17 de octubreLa Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, tras 11 años de proceso judicial, ha señalado para el 17 de octubre el inicio del juicio contra el exportavoz de Batasuna Arnaldo Otegi y otros 39 procesados por la presunta subordinación del partido de la izquierda abertzale a ETA y la financiación de la organización terrorista a través de las ‘herriko tabernas’
La Audiencia Nacional da el último paso para juzgar a Otegi por el caso ‘herriko tabernas’La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha dado hoy el último paso para juzgar tras 11 años de proceso judicial al exportavoz de Batasuna Arnaldo Otegi y otros 39 procesados por la presunta subordinación del partido de la izquierda abertzale a ETA y la financiación de la organización terrorista a través de las ‘herriko tabernas’
Cospedal ratifica que Rita Barberá repita como candidata en ValenciaLa secretaria general del Partido Popular, María Dolores de Cospedal, salió este lunes en defensa de Rita Barberá por su implicación en el ‘caso Nóos’ y dio por hecho que repetirá como candidata a la Alcaldía de Valencia en las elecciones municipales de 2015
El PSC presenta su propuesta para “renovar el pacto de convivencia” con una profunda reforma de la ConstituciónEl Partido de los Socialistas de Cataluña (PSC) presentó este miércoles su propuesta para “renovar el pacto de convivencia” con una profunda reforma de la Constitución que incluiría la posibilidad de los territorios de consultar a los ciudadanos sin que eso conlleve autodeterminación ni declaración de soberanía, y estableciendo el principio de ordinalidad para regular la solidaridad
Gallardón dice que no va a cerrar “ninguna sede judicial”El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, dijo hoy que “no se va a cerrar ninguna sede judicial”, en referencia a la propuesta realizada por los expertos de que haya un único partido judicial por provincia
Del Rivero niega haber realizado donaciones al PPEl expresidente de Sacyr Luis del Rivero negó hoy en su declaración como imputado ante el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz haber realizado ningún tipo de donación al PP y tachó de falsos los apuntes de los ‘papeles de Bárcenas’ que recogen pagos de su antigua empresa a los populares
UpyD interpelará el miércoles al Gobierno sobre los casos de bebés robadosUnión Progreso y Democracia (UPyD) ha instado al Gobierno a que investigue los casos de bebés robados y a que “adopte medidas frente al archivo masivo de estas denuncias por parte de las fiscalías territoriales”, en una interpelación que será debatida el próximo miércoles en el último Pleno del Congreso del mes de mayo. Además, el partido liderado por Rosa Díez denuncia la “inseguridad jurídica” que existe por culpa de la “disparidad de criterios” entre las diferentes audiencias provinciales
Madrid. El PSM exige a Ignacio González que comparezca en la Asamblea para hablar de su ático de MarbellaEl diputado socialista de la Asamblea de Madrid Enrique Cascallana registró hoy una serie de iniciativas parlamentarias (preguntas de contestación oral y peticiones de comparecencia) para que el presidente de la Comunidad, Ignacio González, “aclare ante todos los madrileños una serie de cuestiones sospechosas en torno a su ático de Marbella”
UpyD exige al Gobierno que investigue los casos de bebés robados en el próximo pleno del CongresoUnión Progreso y Democracia (UPyD) ha instado al Gobierno a que investigue los casos de bebés robados y a que “adopte medidas frente al archivo masivo de estas denuncias por parte de las fiscalías territoriales” en una interpelación que será debatida en el úiltimo pleno del Congreso del mes de mayo. . Además, el partido liderado por Rosa Díez denuncia la “inseguridad jurídica” que existe por culpa de la “disparidad de criterios” entre las diferentes audiencias provinciales
La Audiencia Nacional rechaza la recusación de Enrique López en el ‘caso Gürtel’La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha decidido rechazar la recusación del magistrado Enrique López, que había sido solicitada por la representación procesal del IU al entender que el juez no podía ser parcial a la hora de resolver los recursos del ‘caso Gürtel’ por sus supuestas afinidades con el PP
Erkoreka cree llegado el momento de reflexionar sobre el estatus político de EuskadiEl portavoz del Gobierno vasco y consejero de Administración Pública y Justicia, Josu Erkoreka, afirmó hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' que no ve motivos para demorar por más tiempo el debate sobre el “estatus político” para Euskadi y no ve “lógico” que en un momento en el que el debate sobre el futuro de las comunidades autogobernadas se encuentra en plena ebullición, “Euskadi permaneciese en silencio y fuese la única que nada tiene que decir al respecto”
AmpliaciónEl Congreso rechaza instar una “investigación exhaustiva” sobre el espionaje en CataluñaEl Congreso de los Diputados rechazó hoy una moción impulsada por ERC, integrada en el Grupo Mixto, para instar al Gobierno a realizar una “investigación exhaustiva” de los casos de espionaje a políticos en Cataluña y a presentar sus conclusiones a la Cámara Baja
Caso Nóos. Cospedal, sobre la infanta: "Es una decisión judicial"La secretaria general del Partido Popular y presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, se mantuvo hoy al margen de la decisión de la Audiencia Provincial de Mallorca de suspender la imputación a la infanta Cristina por su relación con el 'caso Nóos'
Gallardón garantiza una mejor lucha contra la corrupción con dos nuevas leyesEl ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, aseguró hoy que el combate contra la corrupción se mejorará en España con las futuras Ley de Enjuiciamiento Criminal y Ley Orgánica del Poder Judicial, que está promoviendo su departamento
Madrid. El presidente de la Fravm pide a Cifuentes que actúe “de otra forma” contra los escrachesEl presidente de la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (Fravm), Nacho Murgui, opina que la delegada del Gobierno en la Comunidad, Cristina Cifuentes, que afirma ser contraria a los desahucios, “podría actuar de otra forma, y debería hacerlo”, a la hora de actuar contra las personas que, a través de escraches u otro tipo de movilizaciones, “tratan de impedir que se eche a la gente de sus casas”