RATO ASEGURA QUE 1999 SE SALDARA CON UN EXCESO DE INGRESOS DE 430.000 MILLONESEl ministro de Economía y Hacienda Rodrigo Rato, aseguró hoy, en la rueda de prensa de presentación de los Presupuestos del 2000, que este año se saldará con un exceso de ingresos de 430.000 millones de pesetas, en relación con lo presupuestado inicialmente
UN EX DIPUTADO POPULAR SE NIEGA A PAGAR UNA INDEMNIZACION DE 7,5 MILLONES A UNA FAMILIA A LA QUE DEFENDIOEl ex diputado del PP José Antonio Bermúdez aún no ha pagado ni una sola peseta de los siete millones y medio con los que debe indemnizar a la familia de un hombre fallecido en accidente de tráico, cuando ya han transcurrido cinco meses desde que el Tribunal Supremo dictara esta sentencia, según informó hoy la cadena Ser
MIRAVETE. SAURA (IC) PIDE QUE SERRA EXPLIQUE POR QUE EL ABOGADO DEL ESTADO PIDE QUE SE ANULE LA INDEMNIZACION DE 25 MILLONESEl diputado de Iniciativa per Catalunya-Verds (IC-V), Joan Saura, ha solicitado la comparecencia del ministro de Defensa, Eduardo Serra, en el Congreso, para que explique la postura adoptada ayer por el abogado del Estado en la vista del recurso de casación presentado por la defensa del ex sargento Juan Carlos Miravete, quien en 1997, y cuando estaba borracho, mató de un disparo al cabo Samuel Ferrer en el cuartel de Candanchú (Huesca)
EL EX ALCALDE DE GIJON ALVAREZ ARECES RECIBIRA 1,5 MILLONES DE INDEMNIZACION POR UNA QUERELLA FALSAEl ex alcalde socialista de Gijón Vicente Alberto Alvarez Areces recibirá una indemnización de un millón y medio de pesetas en concepto de reparación de su honor, tras una querella presentada contra él por concejales de la oposición acerca de falsos delitos de fraude y prevaricación en la realización de planes urbanísticos, según una sentencia de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo a la que tuvo acceso Servimedia
EL SUPREMO VERA MAÑANA EL RECURSO DEL SARGENTO MIRAVETEEl Tribunal Supremo celebrará mañana la vista del recurso de casación presentado por el sargento primero del Ejército de Tierra Juan Carlos Miravete, condenado por provocar la muerte del cabo Samuel Ferrer Caja, de 19 años, al disparar su arma en la noche del 18 de abril de 1997, cuando se encontraba bajo los efectos del alcohol
LAS EMPRESAS PERDIERON UN 20% MENOS EN EL PRIMER TRIMESTRE POR LOS PLEITOS CON SUS TRABAJADORESLas empresas españolas perdieron 16.354 millones de pesetas en el primer trimestre de 1999 como consecuencia de las sentencias dictadas por los Juzgados de lo Social en los pleitos mantenidos con sus trabajadores, según datos del Minsterio de Trabajo y Asuntos Sociales a los que tuvo acceso Servimedia
PRESUPUESTOS. PIQUE: EL OBJETIVO DE PIB SE PUEDE REVISAR AL 3,8% EN EL 2000El portavoz del Gobierno, Josep Piqué, declaró hoy, en la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, que el objetivo de crecimiento del Producto Interior Bruto (actualmente fijado en el 3,5%) e revisará hasta el 3,7% o incluso el 3,8%
COLZA. EL ESTADO HA PAGADO YA 25.200 MILLONES A 1.260 AECTADOS POR EL SINDROME TOXICOEl Gobierno ha pagado ya 25.205.611.440 pesetas por indemnizaciones a los afectados de la colza entre febrero y agosto, meses en los que se ha resarcido económicamente a un total de 1.267 afectados por el síndrome tóxico, según fuentes de la Audiencia Nacional
LIZARRA. LA AVT CREE QUE LIZARRA ES UNA "BURBUJA" SIN FUTUROLa presidenta de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), Ana María Vidal Abarca, considera que el Pacto de Lizarra es una "burbuja" que no tiene "ningún futuro" y acabará por desaparecer
LIZARRA. LA AVT CREE QUE LIZARRA ES UNA "BURBUJA" SIN FUTUROLa presidenta de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), Ana María Vidal Abarca, manifestó esta tarde que el Pacto de Lizarra es una "burbuja" que no tiene "ningún futuro" y acabará por desaparecer
EL AVE DEVOLVIO 200 MILLONES POR IMPUNTUALIDAD EN 5 AÑOSRenfe devolvió 200 millones de pesetas como indemnización por impuntualidad del AVE en los cinco años transcurridos desde que asumió ese compromiso, que se cumplen mañana2 de setiembre, según informó hoy la compañía ferroviaria
AZNAR AFIRMA QUE EL "REFORMISMO TRANQUILO" CARACTERIZA LA LEGISLATURA QUE VA A CONCLUIRJosé María Aznar ha hecho hoy balance de los más de tres años de legislatura transcurridos y ha concluído que si se puede definir por algo es porque ha estado presidida por un "espíritu tranquilo, de reformismo tranquilo". Un clima "de sosiego" que espera que continúe en los seis meses que restan para convocar elecciones