AmpliaciónBanco Popular compra el 24,9% de Grupo Financiero BX+ por 97 millonesBanco Popular ha llegado a un acuerdo con la familia del Valle, como accionistas de control del Grupo Financiero BX+, para la adquisición de una participación del 24,9% del capital de dicha entidad financiera mexicana
La ley del nuevo trasvase Tajo-Segura y del ‘fracking’ entra mañana en vigorLa Ley de Evaluación Ambiental, que incluye los nuevos requisitos del trasvase Tajo-Segura, regula el ‘fracking’ y establece multas para las gasolineras flotantes (‘bunkering’), entrará mañana jueves en vigor después de que se publicara este miércoles en el Boletín Oficial del Estado (BOE)
Margallo dice que ya hay textos consensuados con Rusia para desbloquear el problema de las adopcionesEl ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, afirmó hoy que ya se ha concluido el canje de textos consensuados con Rusia para desbloquear el problema de las adopciones de niños rusos solicitadas por familias españolas y que el Ministerio de Sanidad ya ha emitido informes favorables, por lo que sólo falta el dictamen del Consejo de Estado y la autorización de las Cortes para proceder a ratificar el convenio bilateral
Hoy entra en vigor la Unidad de Mercado, aunque el ‘pasaporte único’ para las empresas tardará tres mesesHoy entra en vigor la ley de Garantía de Unidad de Mercado, tras su publicación ayer en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Sin embargo, el denominado 'pasaporte único', mediante el cual una empresa que tenga autorización para operar en una comunidad autónoma podrá operar en cualquier lugar de España, no se aplicará hasta dentro de tres meses
AmpliaciónLa FEMP pide a los ayuntamientos listas con las fiestas autorizadas de NocheviejaLa Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) ha publicado una circular en la que recomienda a los ayuntamientos que hagan saber a sus ciudadanos a través de una lista las fiestas de Nochevieja que cuentan con autorización municipal
El Gobierno remite a las Cortes el Tratado de la ONU sobre Comercio de ArmasEl Consejo de Ministros aprobó hoy un acuerdo por el que se dispone la remisión a las Cortes Generales del Tratado sobre el Comercio de Armas de Naciones Unidas, aprobado en la Asamblea General del 2 de abril y cuya firma autorizó el Gobierno el 31 de mayo
RSC. Sin garantías de que el oro de los productos electrónicos no haya sido extraído por niñosTodo el mundo conoce que los dispositivos electrónicos y teléfonos móviles contienen pequeñas cantidades de minerales escasos y metales preciosos para su correcto funcionamiento, muchos de los cuales se extraen de minas situadas en zonas de conflicto o países en desarrollo con laxas normas laborales. De acuerdo con un reciente estudio realizado por la ONG DanWatch no hay ninguna garantía de que para la fabricación de estos productos no se hayan usado este tipo de materias primas extraídas por mano de obra infantil
Madrid. CentroCentro Cibeles expone hasta febrero el Belén de Francisco SalzilloLa alcaldesa de Madrid, Ana Botella; el alcalde de Murcia, Miguel Ángel Cámara; y el presidente de la Comisión Ejecutiva del Museo Salzillo, Antonio Gómez Fayrén, inauguraron hoyla exposición del Belén de Francisco Salzillo, que se podrá visitar hasta el 2 de febrero en la planta principal de CentroCentro Cibeles
Madrid. El Constitucional avala la segunda demolición de una vivienda en la Cañada RealEl Tribunal Constitucional ha denegado el amparo a un ciudadano que denunció al Ayuntamiento de Madrid al considerar que la segunda orden de demolición de su vivienda, situada en la barriada de la Cañada Real Galiana, vulneraba su derecho a la inviolabilidad del domicilio
El nuevo decreto de solvencia de entidades financieras entra en vigor mañanaEl Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este sábado el real decreto de medidas urgentes de para la adaptación del derecho español a la normativa de la Unión Europea en materia de supervisión y solvencia de entidades financieras
La banca podrá computar hasta 30.000 millones como capitalEl Consejo de Ministros ha dado este viernes el visto bueno a la transposición de una directiva europea a través de un real decreto ley tras el cual la banca española podrá computar como capital hasta 30.000 millones de euros
El ‘fracking’ ya queda regulado por primera vez en España con la Ley de Evaluación AmbientalLa técnica extractiva de fracturación hidráulica, también conocida como ‘fracking’, ya está regulada en España después de que el Congreso de los Diputados aprobara definitivamente este jueves el proyecto de Ley de Evaluación Ambiental con el apoyo fundamental del PP, el respaldo puntual de CiU y el rechazo del resto de los partidos políticos a las enmiendas presentadas por el Senado
El Congreso aprueba definitivamente la ley de Unidad de MercadoEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobó definitivamente este jueves la ley de Garantía de Unidad de Mercado, gracias a los votos favorables del Grupo Parlamentario Popular y con el voto contrario de la oposición
Abertis culmina la venta del aeropuerto de Luton a Aena por 518 millones de eurosTBI, sociedad participada por Abertis en un 90% y en la que Aena posee el 10% restante, ha completado la venta de la sociedad concesionaria del aeropuerto de Luton (Reino Unido) a un consorcio formado por Aena y Ardian por un montante de 433 millones de libras, unos 518 millones de euros
La Fiscalía Anticorrupción recurre la condena a Carlos FabraLa Fiscalía Anticorrupción va a recurrir ante el Tribunal Supremo la sentencia que condenó a cuatro años de cárcel al expresidente de la Diputación de Castellón Carlos Fabra (PP) por cuatro delitos contra la Hacienda Pública pero que le absolvió de los delitos de cohecho y tráfico de influencias que le atribuía el Ministerio Público, que solicitaba 13 años de prisión para él
Tráfico. El casco obligatorio para los ciclistas divide a la DGT, CCAA y ayuntamientosEl propósito del Gobierno de obligar a los ciclistas menores de 18 años a llevar un casco de protección cuando circulen por las ciudades no suscita el consenso entre la Dirección General de Tráfico (DGT), las comunidades autónomas de Cataluña y País Vasco, y algunos de los ayuntamientos más populosos de España, como Barcelona, Zaragoza y Málaga, donde residen cerca de 2,9 millones de habitantes