DIALOGO SOCIAL. NUEVO RIFIRRAFE ENTRE GOBIERNO Y SINDICATOS POR LA REFORMA DEL MERCADO LABORALLos sindicatos y el Gobierno protagonizaron hoy un nuevo rifirrafe sobre la reforma laboral. El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparicio, insistió que dben seguirse los parámetros de la reforma de 1997, cuando se creó un contrato fijo incentivado y con coste de despido más barato, mientras que los sindicatos pidieron al Ejecutivo que deje de interferir en el diálogo que mantienen sindicatos y patronal para reformar el mercado laboral
DIALOGO SOCIAL. CCOO ACUSA A LA CEOE DE "ESCURRIR EL BULTO" EN LA REBAJA DE LA TEMPORALIDADLa secretaria confederal de empleo de CCOO, Lola Liceras, acusó hoy a las patronales CEOE y Cepyme de "escurrir el bulto" a la hora de tomar medidas para rebajar la temporalidad en el mercado laboral español y les acusó de pasividad en la nueva etapa de diálogo social, abierta para una nueva reforma del mercado laboral
RTVE. EL PSOE ADVIERTE DE QUE LA SEPI RECORTARA LA PLANTILLA DE LA CADENA PUBLICAEl portavoz del PSOE en la Comisión de Control de RTVE, Máximo Díaz-Cano, advirtió hoy de que el paso de RTVE a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) tendrá como primera consecuencia un severo ajuste de plantilla en la cadena pública
FERNANDEZ ARMESTO SE DESPIDE DE LOS DIPUTADOS COMO PRESIDENTE DE LA CNMVEl presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Juan Fernández Armesto, anunció hoy que no será reelegido como presidente de esta comisión el próximo día 5 de octubre, fecha en la que expira su mandato
DIALOGO SOCIAL. FIDALGO (CCOO) RECHAZA INTERFERENCIAS DEL GOBIERNOEl secretario general de CCOO, José María Fidalgo, rechazó hoy posibles interferencias del Gobierno en la mesa de diálogo social abierta por empresarios y sindicatos para pactar una nueva refora laboral, ya que recordó al Ejecutivo que no está legitimado para hacer propuestas que sólo deben surgir del debate entre los agentes sociales
DIALOGO SOCIAL. APARICIO INSISTE EN UNA REFORMA LABORAL COMO LA DE 1997E ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparicio, insistió hoy en que la nueva reforma laboral debe seguir las pautas de la alcanzada en 1997, que contó con el consenso entre los agentes sociales y creó un nuevo modelo de contrato laboral indefinido
PARO. LA CEOE PIDE REFRMAS EN LOS CONTRATOS INDEFINIDOS PARA FRENAR LA TEMPORALIDADLa patronal CEOE pidió hoy, tras conocer los datos del paro en agosto, que la nueva etapa de diálogo social comience de inmediato y promueva medidas que fomenten la contratación indefinida, de forma similar a lo que ocurrió en última reforma laboral de 1997, cuando se creó un nuevo contrato fijo incentivado y con un coste de despido más barato
EL FOGASA CONTARA CON UN FONDO DE RESERVA SIMILAR AL DE LAS PENSIONESEl Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) cotará en breve con un fondo de reserva dotado con una cantidad cercana a los 40.000 millones de pesetas para, siguiendo el modelo del fondo de reserva de las pensiones de la Seguridad Social, utilizarlo en tiempos de recesión, según confirmaron a Servimedia fuentes del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. Las mismas fuentes explicaron que el fondo tiene ya el visto bueno y sólo falta confirmar el importe del mismo y su modelo de gestión
TRABAJO APRUEBA LA CREACION DE UN FONDO DE RESERVA EN EL FOGASAEl Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) contará en breve con un fondo de reserva dotado con una cantidad cercana a los 40.000 millones de pesetas para, siguiendo el model del fondo de reserva de las pensiones de la Seguridad Social, utilizarlo en tiempos de recesión, según confirmaron a Servimedia fuentes del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. Estas mismas fuentes explicaron que tiene ya el visto bueno y sólo falta confirmar el importe del mismo y su model de gestión
EL FMI ACONSEJA ABARATAR EL DESPIDO Y MAS MOVILIDAD GEOGRAFICA PARA LA ECONOMIA ESPAÑOLAEl informe anual del Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre la economía española aconseja nuevas reformas en el mercado laboral, que incluyan el abaratamiento del despido y una mayor movilidad geográfica. En cambio, no detecta riesgos de recalentamiento, según informó hoy el Minsterio de Economía
EL GOBIERNO PLANTEA IGUALAR LOS COSTES ENTRE CONTRATOS TEMPORLES Y FIJOS PARA FRENAR LA TEMPORALIDADEl ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparicio, aseguró hoy que la reforma laboral de 1997 consiguió frenar el crecimiento de la temporalidad en España, pero que la precariedad todavía está en niveles excesivos, por lo que la medida más adecuada para frenarla es equiparar los costes entre los contratos temporales y fijos